
Satse reclama mejoras para los enfermeros que trabajan en el Centro Penitenciario de León
El sindicato mantendrá una reunión el próximo jueves con el subdelegado del Gobierno en León.
Marta González y Ana María Castro realizaron trabajos en las modalidades de tributación y derecho del trabajo y seguridad social.
León26 de septiembre de 2025Dos profesoras de la Universidad de León (ULE) Marta González y Ana María Castro han conseguido dos primeros premios del Centro de Estudios financieros por sus trabajos en las modalidades de ‘Tributación' y ‘Derecho del Trabajo y Seguridad Social’, respectivamente.
El centro reconoce así la excelencia de los trabajos presentados por ambas investigadoras, en una edición a la que concurrieron más de un centenar de trabajos, y que está considerada como uno de los premios jurídicos más prestigiosos a nivel nacional.
En el caso de González, su investigación se titula 'Hacia un procedimiento eficaz de embargo de criptoactivos en el procedimiento de apremio: análisis crítico y propuestas de adaptación normativa’. Por su parte Castro hizo un trabajo titulado ‘El núcleo de imputación en los despidos colectivos en las empresas deslocalizadas: nuevos paradigmas en el debate entre centro de trabajo y empresa’. Ambos premios están dotados con 10.000 euros.
Marta González Aparicio es profesora Titular de Derecho Financiero y Tributario en la ULE y Delegada de la Rectora para el Desarrollo Estatutario y la Coordinación Normativa. Cuenta con una amplia trayectoria investigadora centrada en fiscalidad y tecnología, prescripción tributaria, residencia fiscal, procedimiento y recaudación tributaria y cumplimiento tributario.
Ha impulsado actividades de transferencia y formación especializada y publica de forma regular en revistas y monografías especializadas, ha colaborado con instituciones públicas en formación y asesoramiento, y participa de manera habitual en foros científicos y divulgativos.
Ana María Castro Franco es profesora Ayudante Doctora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la ULE. Su trayectoria combina una sólida formación jurídica con una especialización en ámbitos de vanguardia: ciberseguridad, riesgos y seguridad digital, Derecho de la inteligencia artificial y Derecho concursal-laboral.
Esta visión transversal le permite abordar con un enfoque innovador los retos que plantean la digitalización, la automatización y la transformación del trabajo en el siglo XXI. Asimismo, ejerce como secretaria del Máster Universitario en Derecho de la Ciberseguridad y Entorno Digital de la ULE.
El Premio del Centro de Estudios Financieros es un reconocimiento anual a la calidad en la investigación jurídica. El jurado, integrado por juristas de reconocido prestigio, evalúa la originalidad, rigor metodológico y relevancia práctica de los trabajos.
La convocatoria contempla tres modalidades: ‘Tributación’, ‘Derecho del Trabajo y Educación’ y ‘Nuevas Tecnologías’. En esta edición se han concedido, además de los primeros premios, los segundos premios y varios accésits.
El sindicato mantendrá una reunión el próximo jueves con el subdelegado del Gobierno en León.
La muestra recoge las obras finalistas del concurso nacional convocado con motivo de esta cita.
La muestra recoge las obras finalistas del concurso nacional convocado con motivo de esta cita.
Con ello se fomentaría la sostenibilidad de la producción ovina sin comprometer la producción de leche.
La hostelería leonesa, en colaboración con Ávora y el Ayuntamiento de León, repartirá 3.000 ceniceros portátiles reutilizables durante las fiestas de San Froilán para reducir la presencia de colillas en la vía pública. La iniciativa se desarrollará entre el 27 de septiembre y el 6 de octubre bajo el lema “Depende de TODOS”.
La ULE cuenta este año con más de 3.000 alumnos de nuevo ingreso.
El Palacio de Gaviria acoge el acto de la entrega de los cheques solidarios a adELA y la Asociación de Esclerosis Múltiple.
La rectora de la ULE destaca que la iniciativa va dirigida a los nuevos estudiantes para que puedan “buscar y encontrar su lugar” en la institución.
Actualmente trabajan en la zona 25 medios que intentan atajar las llamas, ubicado en el municipio de Villaquilambre.
El alcalde de León recibió en el Ayuntamiento al exciclista Alberto Contador, en un encuentro celebrado este miércoles en la capital leonesa. La visita se enmarca en la agenda institucional del consistorio y supone un reconocimiento a la trayectoria deportiva del madrileño.
En la zona siguen trabajando 25 medios para controlar las llamas