
El programa Ralbar de la ULE se consolida como motor de dinamización rural con más de 60 proyectos en cinco años
La colaboración con la Fundación Banco Sabadell llevó este verano el talento de los universitarios a 13 zonas rurales.
El Instituto Leonés de Cultura y la Fundación Cerezales Antonino y Cinia impulsan la primera edición en León de los encuentros ‘Literariamente’, que comenzarán el 26 de septiembre y contarán con escritores y psiquiatras de reconocido prestigio.
Provincia22 de septiembre de 2025La provincia de León se convierte este otoño en escenario del ciclo ‘Literariamente’, un programa de diálogos que pone en relación a la literatura y la salud mental. Tras consolidarse en Madrid desde 2023, estos encuentros llegan por primera vez fuera de la capital con el apoyo del Instituto Leonés de Cultura (ILC), la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC), la Fundación Manantial y el Hospital Universitario Ramón y Cajal.
El ciclo reunirá a escritores como Antonio Gamoneda, José María Merino y Noemí Sabugal, junto a profesionales de la psiquiatría como Jesús Morchón, Juanjo Jambrina y Yolanda Zapico. El objetivo es reflexionar sobre la capacidad terapéutica de las artes, derribar prejuicios en torno a la salud mental y abrir espacios de diálogo que combinen el rigor científico con la creatividad literaria.
La primera sesión tendrá lugar el 26 de septiembre en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia bajo el título “Melancolía, introspección e identidad en el medio rural”, con la participación de Antonio Gamoneda y Jesús Morchón. El 3 de octubre, la Sala Región del ILC acogerá el encuentro “El paisaje leonés como metáfora de la memoria y el duelo”, a cargo de José María Merino y Juanjo Jambrina. La última cita será el 26 de noviembre, también en la sede del ILC, con “Interiores y exteriores. A través de las ventanas de la literatura y la salud mental”, protagonizada por Noemí Sabugal y Yolanda Zapico.
Los organizadores destacan que estas conversaciones constituyen un espacio de encuentro para la reflexión y la sensibilización social en torno a la salud mental. Los escenarios elegidos, ambos referentes culturales de la provincia, ofrecen un marco adecuado para fomentar la escucha, el debate y la participación ciudadana.
La entrada a todas las sesiones es gratuita y abierta al público hasta completar aforo. Con esta iniciativa, León se suma a un proyecto cultural que busca demostrar que la palabra escrita y hablada puede convertirse en herramienta de acompañamiento y en vía de comprensión de los problemas de salud mental que atraviesa la sociedad actual.
La colaboración con la Fundación Banco Sabadell llevó este verano el talento de los universitarios a 13 zonas rurales.
El certamen reunirá en noviembre a leyendas del jazz junto a la joven estrella Andrea Motis y al septeto internacional Something Else.
La colaboración con la Fundación Banco Sabadell llevó este verano el talento de los universitarios a 13 zonas rurales.
Parten del Centro de Recepción de Visitantes de Las Médulas, ubicado en el pueblo de Médulas.
El avance de los trabajos conllevará afectaciones al tráfico entre los kilómetros 407 y 432,5 de la A-6, con desvíos provisionales por la carretera N-6.
La oposición en la Diputación de León denunció que el Instituto Leonés de Cultura apenas ha ejecutado el 18% de su presupuesto de este año, con una mínima ejecución del 4,8% en el apartado de inversiones, lo que consideran un freno a su labor de impulso cultural en la provincia.
Unión del Pueblo Leonés llevará al próximo pleno de las Cortes de Castilla y León preguntas dirigidas al presidente autonómico y a varios consejeros sobre la gestión de las ayudas a ayuntamientos y juntas vecinales tras los incendios de este verano y los problemas derivados de la gratuidad del transporte BUSCyL.
La localidad leonesa de Caín acoge desde hoy una escultura de Carlos Cuenllas que rinde homenaje a María Isabel Pérez Pérez y Teófila Gao Pérez en el 90 aniversario de la gesta.
El cielo estará algo nuboso en gran parte de la Comunidad y el viento soplará del oeste, noroeste, con rachas moderadas.
El Teatro Benevivere acogió este domingo el Encuentro Provincial de Voluntariado de Cruz Roja, con la participación de más de un centenar de personas voluntarias de toda la provincia. La jornada sirvió para reconocer su labor y recordar su implicación en emergencias recientes.
El fuego se ha dado por controlado.