
Herido el conductor de un turismo que chocó contra un tractor a la entrada de Santa Olaja de Porma
El herido se encuentra consciente y se ha enviado asistencia.
El Festival Internacional de Ficción Insólita celebrará en León su tercera edición del 17 al 26 de octubre. La cita contará con la escritora Elia Barceló como madrina y reunirá a destacados autores y creadores de España y Latinoamérica en torno a la literatura, el cómic, el teatro, la ilustración y el cine.
León06 de septiembre de 2025El festival, organizado por la Fundación de las Artes, las Letras y las Ciencias de León (FARLECIL) con el apoyo de la Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León, pretende acercar al público el universo de lo fantástico, lo onírico, lo especulativo y lo inquietante, ampliando en esta edición su programación hacia otras artes vinculadas a lo insólito.
Las actividades principales se celebrarán en el Palacio del Conde Luna y en el Colegio Oficial de Arquitectos. Entre los encuentros programados figuran conversaciones abiertas con autores como Diego Sánchez Aguilar, María Fernanda Ampuero, Ana Merino, Juan Jacinto Muñoz-Rengel, José María Merino, Félix J. Palma, Cristina Sánchez-Andrade, Alberto Chimal o Susana Barragués, además de la propia Barceló. También se prevén intervenciones específicas de Nuria Barrios, Natalia Álvarez Méndez y Miriam López Santos sobre el papel del mito y la leyenda, así como una propuesta de Arantxa Rochet centrada en técnicas creativas y una sesión de Beatriz Martín Vidal dedicada a la ilustración de lo invisible.
La programación incluye, asimismo, lecturas en formato filandón y veladas literarias con la participación de algunos de los invitados, así como un ciclo de cine en colaboración con la Universidad de León y actividades descentralizadas en municipios de la provincia, en coordinación con ayuntamientos y asociaciones culturales.
Uno de los ejes del festival será la dimensión educativa. Bajo el proyecto “Confabulaciones insólitas con fabulaciones insólitas”, escritores y académicos visitarán centros de enseñanza de Primaria, Secundaria y Bachillerato en León y su provincia. El objetivo es fomentar el interés por la lectura, estimular el pensamiento crítico e interpretativo y promover la creatividad entre los estudiantes, además de reforzar competencias del currículo como la comunicación lingüística o la conciencia cultural.
Quimeras se ha consolidado como un espacio de referencia en la ciudad para la literatura de lo insólito. Tras haber contado en ediciones anteriores con José María Merino y Gioconda Belli como padrinos, la presencia de Elia Barceló refuerza en 2025 la proyección internacional del festival y su apuesta por reunir voces diversas de distintas generaciones y procedencias.
El herido se encuentra consciente y se ha enviado asistencia.
Las participantes recorrieron las calles de la ciudad y el entorno de Gaudí bajo el lema '¡Atrévete a ser libre!'.
Las participantes recorrieron las calles de la ciudad y el entorno de Gaudí bajo el lema '¡Atrévete a ser libre!'.
El resto de los más de 2.000 aspirantes castellanos y leoneses se examinan en Ávila y Logroño.
Ejerce como mantenedor de la IV Feria de época de Casa Botines de León.
El fin de las obras permite a los comerciantes regresar a su enclave original tras la remodelación del espacio.
Unión del Pueblo Leonés llevará al pleno autonómico una Proposición No de Ley con medidas para mejorar el operativo contra los incendios forestales tras un verano marcado por la pérdida de vidas humanas, viviendas y miles de hectáreas en las provincias de León, Zamora y Salamanca.
Una de las víctimas quedó atrapada.
La localidad de Lorenzana acogerá este domingo la XIV Feria de Artesanía “Jaime Díez Fernández”, que reunirá a alrededor de cien expositores y ofrecerá un programa de actividades dirigidas a todos los públicos. La cita está organizada por el Ayuntamiento de Cuadros.
El oso pardo conocido como ‘Barniedo’ ha sido grabado corriendo por los montes de la provincia de León tras sobrevivir a un nuevo incendio forestal en la zona, el segundo que le afecta en poco más de un año. El ejemplar se encuentra en perfecto estado de salud, según las imágenes difundidas por la Fundación Patrimonio Natural.
Frente al centro de salud de la localidad.