Quimeras regresa a León con su tercera edición dedicada a la ficción insólita

El Festival Internacional de Ficción Insólita celebrará en León su tercera edición del 17 al 26 de octubre. La cita contará con la escritora Elia Barceló como madrina y reunirá a destacados autores y creadores de España y Latinoamérica en torno a la literatura, el cómic, el teatro, la ilustración y el cine.

León06 de septiembre de 2025RMLRML
QUIMERAS LEON
QUIMERAS LEON

El festival, organizado por la Fundación de las Artes, las Letras y las Ciencias de León (FARLECIL) con el apoyo de la Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León, pretende acercar al público el universo de lo fantástico, lo onírico, lo especulativo y lo inquietante, ampliando en esta edición su programación hacia otras artes vinculadas a lo insólito.

Las actividades principales se celebrarán en el Palacio del Conde Luna y en el Colegio Oficial de Arquitectos. Entre los encuentros programados figuran conversaciones abiertas con autores como Diego Sánchez Aguilar, María Fernanda Ampuero, Ana Merino, Juan Jacinto Muñoz-Rengel, José María Merino, Félix J. Palma, Cristina Sánchez-Andrade, Alberto Chimal o Susana Barragués, además de la propia Barceló. También se prevén intervenciones específicas de Nuria Barrios, Natalia Álvarez Méndez y Miriam López Santos sobre el papel del mito y la leyenda, así como una propuesta de Arantxa Rochet centrada en técnicas creativas y una sesión de Beatriz Martín Vidal dedicada a la ilustración de lo invisible.

La programación incluye, asimismo, lecturas en formato filandón y veladas literarias con la participación de algunos de los invitados, así como un ciclo de cine en colaboración con la Universidad de León y actividades descentralizadas en municipios de la provincia, en coordinación con ayuntamientos y asociaciones culturales.

Uno de los ejes del festival será la dimensión educativa. Bajo el proyecto “Confabulaciones insólitas con fabulaciones insólitas”, escritores y académicos visitarán centros de enseñanza de Primaria, Secundaria y Bachillerato en León y su provincia. El objetivo es fomentar el interés por la lectura, estimular el pensamiento crítico e interpretativo y promover la creatividad entre los estudiantes, además de reforzar competencias del currículo como la comunicación lingüística o la conciencia cultural.

Quimeras se ha consolidado como un espacio de referencia en la ciudad para la literatura de lo insólito. Tras haber contado en ediciones anteriores con José María Merino y Gioconda Belli como padrinos, la presencia de Elia Barceló refuerza en 2025 la proyección internacional del festival y su apuesta por reunir voces diversas de distintas generaciones y procedencias.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto