NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Vuelos a León, condicionados por la meteorología y un sistema de aproximación desfasado

Un vuelo Barcelona–León del pasado lunes aterrizó en La Virgen del Camino tras casi dos horas en el aire en plena inestabilidad meteorológica. La operativa volvió a evidenciar los límites del actual sistema de aproximación del aeropuerto leonés en escenarios de baja visibilidad.

Provincia14 de noviembre de 2025RMLRML
AEROPUERTO DE LEON
AEROPUERTO DE LEON

El trayecto, programado sin incidencias, quedó condicionado por bancos de nubes bajas, precipitación y rachas de viento. La combinación de estos factores redujo los márgenes para una aproximación estabilizada y obligó a la tripulación a gestionar esperas hasta encontrar una ventana operativa. Finalmente, el aterrizaje se completó en León, con un tiempo de vuelo cercano a las dos horas. La explicación técnica oficial de la maniobra es probablemente un secreto de estado o una prueba inequívoca de la pericia de la tripulación que, por cierto,  pidió apagar por completo todos los dispositivos electrónicos.

El episodio reabre el debate sobre la adecuación de las ayudas a la navegación y los procedimientos disponibles en La Virgen del Camino para operar con techos y visibilidades reducidos. En días de niebla persistente o nubosidad muy baja, los mínimos requeridos para la aproximación limitan la continuidad de las operaciones y elevan la probabilidad de demoras, esperas en ruta o desvíos al aeropuerto alternativo, con Asturias como opción recurrente por proximidad y prestaciones.

Esta semana, marcada por la borrasca y la inestabilidad en la Meseta norte, ha encadenado jornadas con condicionantes similares. La casuística más habitual incluye despegues puntuales desde Barcelona, llegada al entorno de León, valoración de las condiciones reales en final y, si no se alcanzan los mínimos, ejecución del procedimiento alternativo. Cuando la meteorología abre una ventana acorde a los parámetros exigidos, la operación se completa; si no, se activa el desvío previsto.

La situación impacta directamente en la experiencia del pasajero: incertidumbre sobre el destino final, traslados por carretera desde el aeropuerto alternativo y retrasos asociados a la gestión de equipajes y conexiones. Para las aerolíneas, además, supone mayor complejidad en la planificación de rotaciones y consumo de combustible por esperas y circuitos de demora.

La infraestructura y el entorno condicionan el margen de mejora inmediata. La altitud del campo, el relieve próximo y la recurrencia de nieblas otoñales e invernales estrechan los parámetros operativos. La disponibilidad de sistemas de aproximación más avanzados reduciría los mínimos meteorológicos exigidos y, con ello, la probabilidad de desvío o cancelación en episodios de baja visibilidad. Aún se desconoce si existe un calendario cerrado de modernización que responda a este objetivo.

Mientras no se produzcan actualizaciones sustanciales, las recomendaciones al viajero son prácticas: prever holguras de tiempo en desplazamientos y conexiones, seguir la información del vuelo en tiempo real y asumir que, en determinados días, la operación puede resolverse fuera de León si las condiciones no permiten cumplir los mínimos de seguridad. Al final, todo pasa inequivocamente por revisar los sitemas que pueden hacer que algún día este aeropuerto sea un recurso rentable para la provincia.

Últimas noticias
Te puede interesar
AUMENTO DEL CAUDAL DE LOS RIOS

La CHD mantiene 13 avisos por crecida en ocho ríos de cinco provincias

RML
Provincia14 de noviembre de 2025

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) mantiene activos 13 avisos hidrológicos en nivel amarillo por el aumento de caudales en ocho ríos de cinco provincias del ámbito del Duero. El episodio se vincula a los efectos de la borrasca Claudia, prevista hasta el domingo. Solo los ríos Bernesga y Curueño, en León, presentan tendencia ascendente en las próximas horas.

QUITANIEVES TRABAJANDO EN LA MONTAÑA LEONESA

El Gobierno moviliza un centenar de máquinas para la campaña invernal en León

RML
Provincia13 de noviembre de 2025

La Subdelegación del Gobierno activó la campaña de vialidad invernal 2025-2026 en la provincia de León, vigente de noviembre a abril. El dispositivo incorpora 70 quitanieves y 31 equipos con expendedor de salmuera, además de reservas de fundentes y medios de fabricación y almacenamiento. El objetivo es mantener la Red de Carreteras del Estado operativa ante hielo y nieve.

Lo más visto
INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

DECOMISADOS POR LA GUARDIA CIVIL

Tres detenidos en León y desarticulado un grupo criminal dedicado al tráfico de cocaína y robos violentos

RML
León13 de noviembre de 2025

La Guardia Civil ha detenido en León a tres personas —dos hombres y una mujer— y da por desarticulado un grupo criminal presuntamente dedicado al tráfico y distribución de cocaína y marihuana, así como a robos con violencia e intimidación. La operación, desarrollada en la capital leonesa, incluye el desmantelamiento de tres puntos de venta y la incautación de un kilo de cocaína, además de otros efectos.

Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

RML
España13 de noviembre de 2025

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.