NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Fundación MonteLeón reafirma su apoyo a la creación en el III Encuentro y entrega sus premios literarios y de acuarela

La tercera edición del Encuentro MonteLeón reunió a dos centenares de asistentes en León y sirvió para la entrega de los premios de novela corta, cuento, poesía y acuarela. La convocatoria registró cerca de 1.600 trabajos procedentes de España y Latinoamérica.

León14 de noviembre de 2025RMLRML
TERCERA EDICION DEL ENCUENTRO DE LA FUNDACION MONTELEON
TERCERA EDICION DEL ENCUENTRO DE LA FUNDACION MONTELEON

La Fundación MonteLeón reunió este viernes a dos centenares de personas en el salón de actos de Unicaja de la ciudad de León para celebrar la tercera edición del Encuentro MonteLeón, un evento con el que la entidad busca mostrar su “apoyo e impulso” a la cultura y el arte “en todo su espectro”.

La cita sirvió de escenario para la entrega de premios de los tres certámenes literarios de la Fundación -novela corta, cuento y poesía- y de su joven certamen artístico de acuarela, que recibieron cerca de 1.600 propuestas procedentes de España y Latinoamérica. Todos ellos recibieron el ‘Areté’ de la Fundación MonteLeón, esta vez en forma de medallón creado por el escultor leonés Amancio González Andrés en “símbolo del espíritu y valores de la entidad”.

Así, la periodista y escritora de origen asturiano Alicia Andrés Ramos recibió el XII premio de Novela Corta a por su obra ‘Arden los estanques’, que fue seleccionada de entre las 582 que se presentaron al certamen, procedentes de más de 40 países.

Por su parte, el escritor sevillano César Romero obtuvo el galardón de la 60 edición del Premio Libro de Cuentos con su obra ‘Piel quebrada’, mientras que también se entregó el premio de la anterior edición al asturiano Luciano Montero Viejo por ‘Mercromina’.

Además, el poeta chileno Morales Monterríos recibió Premio de Poesía Fundación MonteLeón, en el que compitió con el alias ‘Argos Panoptes’, por su poemario ‘Panóptico’, seleccionado de las 717 obras recibidas de 43 países.

Finalmente, se entregó al gallego Manuel Carballeira Rivas el primer premio del II Certamen de Acuarela, en el que se concedieron cinco premios y tres menciones especiales por su valor artístico.

En el transcurso del III Encuentro MonteLeón también se ofrecieron algunos detalles del Festival Internacional de Música de Cámara de la pasada edición, así como algunas pinceladas de la edición de este año, que se celebrará el próximo mes de diciembre en el Auditorio Ciudad de León.

Tras la bienvenida del presidente de la Fundación, Francisco-José García Paramio, el acto contó con la intervención del alcalde de León, José Antonio Diez, mediante un vídeo, y de la concejala de Acción y Promoción Cultural, Elena Aguado, mientras que el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, fue el responsable de cerrar el evento.

En su intervención, Pollán, que trasladó “el honor, el placer y la responsabilidad” de haber acompañado los tres Encuentros celebrados hasta la fecha, puso de relieve “la importancia” de la labor de la Fundación MonteLeón por “preservar y difundir lo nuestro, pero sin elevar lo leonés a la categoría de hecho diferencial y separador”.

El presidente de las Cortes elogió también la “vocación universal” de los certámenes literarios y artísticos que impulsa la Fundación MonteLeón, al tiempo que felicitó a los ganadores y participantes, poniendo en valor la “alta participación y el esfuerzo creativo de todos ellos”. Asimismo, reconoció que muchos de los autores no pueden dedicarse plenamente a su vocación, lo que hace “más meritorio” su trabajo creativo.

Carlos Pollán aprovechó el III Encuentro MonteLeón para apelar al compromiso social con la creación artística y hacer un llamamiento “al mecenazgo y al apoyo privado a la cultura”, aunque puntualizó que no por ello pide “la creación urgente de un cuerpo de pintores, escritores y poetas a cargo del Estado”. “Suficiente tenemos con las subvenciones a tales o cuales amiguetes para que, bien través de sus textos, bien de sus películas, bien del formato que sea, cuelen los argumentarios de según qué partidos”, añadió.

En cambio, Pollán pidió que “quien pueda involucrarse en las muy nobles labores del mecenazgo y el patrocinio, se involucren”, tal y como “ya hace la Fundación MonteLeón”. “Que cunda el ejemplo. El buen ejemplo”.

Últimas noticias
Te puede interesar
loteria nacional

Un décimo del 57.296 deja 30.000 euros en la ciudad de León

RML
León14 de noviembre de 2025

Un décimo del número 57.296, agraciado con el primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado el jueves 13 de noviembre, ha dejado 30.000 euros en la ciudad de León. El boleto premiado se vendió en el punto de venta mixto 45.690, conocido como Estanco 38 de León, ubicado en la calle Jaime Balmes, 6.

Lo más visto
INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

RML
España13 de noviembre de 2025

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.

AUMENTO DEL CAUDAL DE LOS RIOS

La CHD mantiene 13 avisos por crecida en ocho ríos de cinco provincias

RML
Provincia14 de noviembre de 2025

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) mantiene activos 13 avisos hidrológicos en nivel amarillo por el aumento de caudales en ocho ríos de cinco provincias del ámbito del Duero. El episodio se vincula a los efectos de la borrasca Claudia, prevista hasta el domingo. Solo los ríos Bernesga y Curueño, en León, presentan tendencia ascendente en las próximas horas.