Sánchez llama a trabajar "codo con codo" en un gran pacto frente a la emergencia climática: "Merece la pena"

El presidente del Gobierno aplaude la labor de brigadistas y bomberos forestales y cree que las comunidades deben mejorar sus condiciones.

Provincia05 de septiembre de 2025RMLRML
SANCHEZ VISITA LA BRIF DE TABUYO DEL MONTE
SANCHEZ VISITA LA BRIF DE TABUYO DEL MONTE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llamó hoy a partidos, instituciones, ONG's, al sector primario y al conjunto de la sociedad a trabajar “codo con codo” frente a la emergencia climática a través de un gran pacto de estado, que equiparó al alcanzado en el pasado contra el terrorismo o la violencia machista. “Merece la pena hacer ese esfuerzo. Merece la pena dejar a un lado todo lo que tiene que ver con la legítima y democrática lucha partidista”, dijo.

Sánchez, que visitó este viernes la base de la BRIF (Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales) de Tabuyo del Monte (León), comprometió la voluntad “total y absoluta” de su Ejecutivo que aseguró se empeñará para que se logre antes de que acabe el año en un momento en el que se han sucedido incendios forestales denominados de sexta generación, a los que a su juicio se unirán en las próximas semanas y meses, la llegada de DANAS como consecuencia del calentamiento de la cuenca mediterránea.

En ese sentido, el presidente del Gobierno argumentó que el “desafío” derivado de la emergencia climática trasciende las legislaturas, las coyunturas políticas y los debates, ya que señaló tensiona las capacidades institucionales, poniéndolas “a prueba”, por lo que es necesario “readaptarlas” y “redimensionarlas”, a través de una “apuesta sistemática y sistémica”, que aborde la gestión forestal en la próximas décadas.

Asimismo, el presidente del Gobierno defendió que el Pacto de Estado frente a la emergencia climática, aprobado en el Consejo de Ministros de este martes, es una “hoja de ruta participativa, abierta y absolutamente democrática" para que desde la ciencia y los expertos que saben de incendios y otras catástrofes, aporten su conocimiento y propuestas con el fin de tener antes de final de año un acuerdo o pacto que permita “guiar” las acciones en los próximos meses y años.

De esta forma, Sánchez manifestó que los ciudadanos voten a quien voten reclaman instituciones que “piensen en su seguridad, desarrollo y prosperidad”, tanto en las “urbes” como en la España interior y del medio rural. Por ello, abogó por poner todos los recursos, la “inteligencia” y la “experiencia acumulada” durante muchos años al servicio del interés general frente a la emergencia climática, las “desgracias” y las “calamidades” que genera en los últimos años. 

Reconocimiento

Igualmente, Pedro Sánchez hizo un reconocimiento a la labor de brigadistas y bomberos forestales ya que señaló han hecho un trabajo “encomiable” a lo largo de unas “difíciles semanas” puesto que han tenido que batallar “codo con codo” frente a las llamas con muchos efectivos del conjunto del Estado, como los ayuntamientos, diputaciones o en el caso de Castilla y León, la Junta. “Todos somos Estado y así tenemos que mirar cómo enfocar el problema de los incendios de sexta generación”, apuntó.

De esta forma, Sánchez destacó que el Gobierno ha desplegado una “inmensa” cantidad de efectivos para colaborar con las comunidades a través de las once BRIF de todo el país, con más de 600 efectivos y más de 200 medios, a lo que se unió la “movilización sin precedentes” de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado o la Unidad Militar de Emergencias (UME), así como de todos los efectivos con que cuenta la Administración General del Estado. 

Precisamente, destacó la importancia de que los brigadistas y bomberos forestales cuenten con “dignidad salarial” y laboral, así como con “estabilidad” y todos los medios y recursos para que puedan hacer “mejor” y con “más garantías” su trabajo. Por ello, destacó la aprobación en 2024 del marco básico para las brigadas, bomberos forestales y agentes medioambientales, por lo que indicó ahora deben hacer “lo propio” las comunidades con sus efectivos. 

De hecho, Sánchez recordó que todos ellos, junto a los militares o los sanitarios en la pandemia del COVID, actuaron como “servidores públicos”, aunque eso suponga renunciar a tener una remuneración “mayor” en el sector privado, ya que destacó prefieren comprometerse con el territorio y defender el interés general y la seguridad de los ciudadanos. Por todo ello, remarcó que el Gobierno les da las gracias y aplaude su “trabajo”, “dedicación” y “profesionalidad”.

El presidente del Gobierno, que ya visitó el pasado mes de agosto el municipio de Villablino (León), hizo esta declaración tras su visita a la base leonesa, acompañado del delegado de Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen; el presidente de Tragsa, Jesús Casas Grande, y el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, entre otras autoridades.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Cartel rutas septiembre

Villablino programa tres rutas guiadas en septiembre dentro de “Descubre Tsaciana”

RML
Provincia04 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de Villablino ha organizado tres rutas guiadas e interpretadas durante el mes de septiembre como parte del programa “Descubre Tsaciana”. La iniciativa es gratuita y busca acercar a la población y visitantes al patrimonio natural, cultural, industrial y etnográfico del Valle de Laciana, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2003.