La Diputación de León licita 50 talleres de envejecimiento activo en la provincia

La Diputación de León ha abierto el proceso de licitación para poner en marcha 50 talleres de envejecimiento activo que se desarrollarán en municipios de menos de 20.000 habitantes entre el 1 de octubre de 2025 y el 31 de mayo de 2026. El contrato, con un importe total de 104.498 euros, permitirá presentar ofertas hasta el 10 de septiembre.

Provincia29 de agosto de 2025RMLRML
DIPUTACION DE LEON
DIPUTACION DE LEON

Los talleres están dirigidos a personas mayores de 60 años y tendrán una duración de 35 sesiones de hora y media cada una. La iniciativa contempla grupos de entre ocho y veinte participantes, con la posibilidad de crear varios si la demanda lo requiere. El objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas mayores a través de la promoción de la salud física, la estimulación cognitiva, el cuidado de la salud psíquica y el refuerzo de las habilidades sociales.

La programación se ha dividido en dos lotes, uno para la zona este y otro para la zona oeste de la provincia, delimitadas en función de los Centros de Acción Social (CEAS). En el este se impartirán 26 talleres, con un presupuesto de 54.339,29 euros, en áreas como Boñar, La Bañeza, Cistierna, La Magdalena, Villaquilambre, La Virgen del Camino, Mansilla de las Mulas, cuenca de Matallana, Riaño, ribera del Órbigo, Sahagún, Santa María del Páramo y Valencia de Don Juan. En la zona oeste se desarrollarán 24 talleres con un coste de 50.159,34 euros, que llegarán a municipios como Astorga, Babia, Bembibre, La Cabrera, Cacabelos, Fabero, Puente de Domingo Flórez, Toreno, Torre del Bierzo, Vega de Espinareda, Villablino y Villafranca del Bierzo.

Las empresas interesadas podrán optar a uno o a ambos lotes, aunque no podrán ser adjudicatarias de los dos salvo que alguno quede desierto por falta de concurrencia o exclusión de ofertas. Cada taller será impartido por uno o dos formadores, con el apoyo de animadores comunitarios vinculados a los CEAS.

La difusión y captación de los participantes se realizará a través de los propios Centros de Acción Social. El coste de inscripción se ha fijado en siete euros por persona y taller. La medida busca garantizar una participación amplia y un acceso asequible a actividades que fomenten un envejecimiento saludable en el entorno rural de la provincia.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto