NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2025 

¡Ánimo Cendón!, el cruce de reproches entre PP y PSOE vuelve a dejar a León fuera del debate real sobre su desarrollo

El enfrentamiento entre los dos grandes partidos se centra en acusaciones mutuas de abandono y electoralismo, sin compromisos concretos para revertir la falta de inversiones y la pérdida de población que sufre la provincia.

Provincia08 de octubre de 2025RMLRML
Javier Alfonso Cendón
Javier Alfonso Cendón

El debate sobre el futuro de León en el Congreso de los Diputados se ha convertido en un nuevo capítulo del intercambio político entre Partido Popular y Partido Socialista, donde los reproches superan a las propuestas. El secretario provincial del PSOE, Javier Alfonso Cendón, ha respondido a la iniciativa del PP acusando al partido rival de mantener a la provincia en el abandono desde hace casi cuatro décadas en la Junta de Castilla y León.

El dirigente socialista ha reivindicado que los proyectos estratégicos de la provincia avanzan “gracias al impulso del Gobierno de Pedro Sánchez” y ha citado como ejemplos la Plataforma Logística de Torneros-Grulleros, la rehabilitación del Teatro Emperador, la segunda fase del Parador de San Marcos o la autovía A-76. También ha destacado el papel del INCIBE y la inclusión de León en el Corredor Atlántico, presentando estos avances como prueba de cumplimiento institucional.

Sin embargo, más allá de la enumeración de actuaciones, el discurso vuelve a reproducir el esquema del “y tú más” que domina la política provincial. Mientras los socialistas acusan al PP de electoralismo y de utilizar a León como arma arrojadiza, el PP mantiene su ofensiva por los retrasos en las infraestructuras estatales y la falta de políticas efectivas de reindustrialización. El resultado es un debate que se centra en la confrontación partidista y no en la planificación de un modelo económico o social para la provincia.

La estrategia de ambos partidos consolida un escenario en el que León continúa sin una hoja de ruta común. Las acusaciones de abandono y victimismo sustituyen a los compromisos medibles y a la cooperación institucional necesaria para abordar problemas estructurales como el envejecimiento, la despoblación, la precariedad laboral o el deterioro de los servicios públicos.

Mientras el discurso político se mantiene en la superficie, la provincia sigue esperando un plan real de desarrollo, con plazos, inversión y objetivos compartidos. Las promesas sobre Torneros, el Emperador o San Marcos, convertidas en argumentos recurrentes desde hace años, ejemplifican una dinámica en la que la propaganda sustituye a la gestión y el debate político se vacía de contenido.

León, una vez más, queda atrapada entre los discursos cruzados y sin una estrategia efectiva que traduzca la confrontación en progreso tangible.

Últimas noticias
SEMILLAS DE KIVU

"Semillas de Kivu", el cortometraje español premiado con un Goya, suma proyecciones en Naciones Unidas, el Parlamento Europeo y el Vaticano

RML
Mundo18 de noviembre de 2025

"Semillas de Kivu", dirigido por Néstor López y Carlos Valle, ha sido proyectado en la sede de Naciones Unidas en Nueva York dentro del 25 aniversario de la Resolución 1325 sobre mujeres, paz y seguridad. La obra, producida por Filmakers Monkeys y Auntie Films, continuará su recorrido institucional con pases en el Parlamento Europeo y en la Ciudad del Vaticano.

Te puede interesar
Laura Tabarés____imagen_baja

El proyecto ‘Montañas raras’, de la artista leonesa Laura Tabarés, gana la quinta edición de la beca ‘Nudo/Knot’

RML
Provincia18 de noviembre de 2025

La artista leonesa Laura Tabarés ha sido seleccionada como ganadora de la quinta edición de la beca artística ‘Nudo/Knot’ con su proyecto ‘Montañas raras’, una investigación centrada en las prospecciones de tierras raras realizadas en los años setenta en el Bierzo Alto y Ancares. La convocatoria está impulsada por la Fundación Cerezales Antonino y Cinia y el Instituto Leonés de Cultura.

Lo más visto
MENCIONES EN EL DIA DE LA EMPRESA 2025

Fele reconoce a siete empresas leonesas por su trayectoria en el Día de la Empresa 2025

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios entregará el próximo 28 de noviembre sus Menciones Especiales del Día de la Empresa, un reconocimiento anual que distingue la evolución y el impacto económico de compañías de distintos sectores de la provincia. El acto tendrá lugar en el Auditorio Ciudad de León a las 20 horas y culminará con la entrega del Premio Empresario del Año a Ignacio Tejera Montaño, de Temon Inversiones S.L.

LACTANCIA

El Campus del Bierzo incorpora metodologías innovadoras para mejorar la formación en lactancia materna

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

El Campus del Bierzo desarrolló hoy una sesión práctica con una decena de madres y sus bebés en la que participaron estudiantes de Enfermería, dentro de un programa docente orientado a mejorar la capacitación práctica en acompañamiento y asesoría en lactancia. La iniciativa busca reforzar la preparación del alumnado ante situaciones reales que encontrarán en su ejercicio profesional.

polígono industrial de La Llanada de Ponferrada

Propietarios afectados por la obra de acceso al polígono de La Llanada reclaman la paralización inmediata de los trabajos

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

Varios propietarios de terrenos colindantes a la obra de acceso al área industrial de La Llanada, en Ponferrada, han solicitado ante la Dirección General de Patrimonio Cultural la suspensión urgente del proyecto municipal. Alegan que los trabajos se están ejecutando sobre un yacimiento arqueológico protegido y sin las autorizaciones preceptivas.

LEON SEÑORIO DE MUJERES

La Bañeza exhibe la muestra ‘León, Señorío de Mujeres’ con figuras históricas y contemporáneas del ámbito leonés

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Bañeza acoge hasta el 28 de noviembre la exposición al aire libre ‘León, Señorío de Mujeres’, una propuesta que recorre la trayectoria de figuras femeninas destacadas desde la Edad Media hasta la actualidad. La muestra, patrocinada por el Ayuntamiento en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, ocupa la Plaza Mayor y la calle Astorga.