NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El Ministerio de Cultura permitirá optar a los Premios Nacionales de literatura a las obras escritas en leonés a partir de 2025

El departamento de Cultura incorporará el leonés en las convocatorias literarias estatales el próximo año. La medida refuerza la línea de promoción de la diversidad lingüística iniciada en 2024.

Provincia18 de noviembre de 2025RMLRML
LIBROS
LIBROS

El Ministerio de Cultura introducirá a partir del próximo año la posibilidad de que las obras escritas en leonés concurran a las distintas modalidades de los Premios Nacionales de literatura. El anuncio fue realizado por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, durante su intervención en la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados. La decisión se enmarca en la estrategia de protección y promoción de la pluralidad lingüística reconocida por los estatutos de autonomía.

El leonés pasó a estar presente desde 2024 en las ayudas a la creación literaria gestionadas por la Dirección General del Libro, el Cómic y la Lectura. Ese primer paso abrió la puerta a su incorporación progresiva en otras líneas de apoyo, como las convocatorias para traducción a lenguas extranjeras, edición de libros o revistas culturales y los programas de animación lectora dirigidos a municipios de menos de 50.000 habitantes. La inclusión en los Premios Nacionales extiende esta política a uno de los principales mecanismos de reconocimiento institucional.

La Dirección General del Libro ha adaptado progresivamente sus programas para fomentar la presencia de lenguas estatutarias en espacios de creación y exhibición. La cartelería del Día del Libro o del Día del Cómic ya se elabora en todas las lenguas del Estado, y los programas de ferias internacionales incorporan autores y obras en castellano, catalán, gallego, euskera, asturiano y leonés. En los últimos dos años España ha participado como país invitado en varias ferias del libro de ámbito internacional, y está previsto que lo vuelva a hacer en la Bienal Internacional del Libro de São Paulo en 2026.

La política de diversidad lingüística también ha derivado en la creación de un Grupo de Trabajo de Lenguas dentro de la propia Dirección General del Libro. A ello se suman iniciativas como el programa en librerías "Afinidades electivas", las ayudas para traducción entre lenguas españolas y el fondo gestionado por el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales destinado al audiovisual producido en lenguas cooficiales. El Plan de Mejora de los Archivos Estatales incorporó igualmente un Grupo de Trabajo de Multilingüismo.

La pluralidad lingüística constituye uno de los ejes del Plan de Derechos Culturales del Ministerio de Cultura. Esta hoja de ruta reúne más de 140 medidas centradas en garantizar el acceso en igualdad a la creación y participación cultural. Entre ellas figura la promoción de la actividad cultural en lenguas estatutarias y oficiales distintas del castellano, así como la protección de las entidades que trabajan en su preservación. Con la incorporación del leonés a los Premios Nacionales, el Gobierno amplía el espacio institucional disponible para estas manifestaciones literarias.
 
 
 

Últimas noticias
SEMILLAS DE KIVU

"Semillas de Kivu", el cortometraje español premiado con un Goya, suma proyecciones en Naciones Unidas, el Parlamento Europeo y el Vaticano

RML
Mundo18 de noviembre de 2025

"Semillas de Kivu", dirigido por Néstor López y Carlos Valle, ha sido proyectado en la sede de Naciones Unidas en Nueva York dentro del 25 aniversario de la Resolución 1325 sobre mujeres, paz y seguridad. La obra, producida por Filmakers Monkeys y Auntie Films, continuará su recorrido institucional con pases en el Parlamento Europeo y en la Ciudad del Vaticano.

Te puede interesar
Laura Tabarés____imagen_baja

El proyecto ‘Montañas raras’, de la artista leonesa Laura Tabarés, gana la quinta edición de la beca ‘Nudo/Knot’

RML
Provincia18 de noviembre de 2025

La artista leonesa Laura Tabarés ha sido seleccionada como ganadora de la quinta edición de la beca artística ‘Nudo/Knot’ con su proyecto ‘Montañas raras’, una investigación centrada en las prospecciones de tierras raras realizadas en los años setenta en el Bierzo Alto y Ancares. La convocatoria está impulsada por la Fundación Cerezales Antonino y Cinia y el Instituto Leonés de Cultura.

Lo más visto
MENCIONES EN EL DIA DE LA EMPRESA 2025

Fele reconoce a siete empresas leonesas por su trayectoria en el Día de la Empresa 2025

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios entregará el próximo 28 de noviembre sus Menciones Especiales del Día de la Empresa, un reconocimiento anual que distingue la evolución y el impacto económico de compañías de distintos sectores de la provincia. El acto tendrá lugar en el Auditorio Ciudad de León a las 20 horas y culminará con la entrega del Premio Empresario del Año a Ignacio Tejera Montaño, de Temon Inversiones S.L.

LACTANCIA

El Campus del Bierzo incorpora metodologías innovadoras para mejorar la formación en lactancia materna

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

El Campus del Bierzo desarrolló hoy una sesión práctica con una decena de madres y sus bebés en la que participaron estudiantes de Enfermería, dentro de un programa docente orientado a mejorar la capacitación práctica en acompañamiento y asesoría en lactancia. La iniciativa busca reforzar la preparación del alumnado ante situaciones reales que encontrarán en su ejercicio profesional.

polígono industrial de La Llanada de Ponferrada

Propietarios afectados por la obra de acceso al polígono de La Llanada reclaman la paralización inmediata de los trabajos

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

Varios propietarios de terrenos colindantes a la obra de acceso al área industrial de La Llanada, en Ponferrada, han solicitado ante la Dirección General de Patrimonio Cultural la suspensión urgente del proyecto municipal. Alegan que los trabajos se están ejecutando sobre un yacimiento arqueológico protegido y sin las autorizaciones preceptivas.

LEON SEÑORIO DE MUJERES

La Bañeza exhibe la muestra ‘León, Señorío de Mujeres’ con figuras históricas y contemporáneas del ámbito leonés

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Bañeza acoge hasta el 28 de noviembre la exposición al aire libre ‘León, Señorío de Mujeres’, una propuesta que recorre la trayectoria de figuras femeninas destacadas desde la Edad Media hasta la actualidad. La muestra, patrocinada por el Ayuntamiento en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, ocupa la Plaza Mayor y la calle Astorga.