NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2025 

"Semillas de Kivu", el cortometraje español premiado con un Goya, suma proyecciones en Naciones Unidas, el Parlamento Europeo y el Vaticano

"Semillas de Kivu", dirigido por Néstor López y Carlos Valle, ha sido proyectado en la sede de Naciones Unidas en Nueva York dentro del 25 aniversario de la Resolución 1325 sobre mujeres, paz y seguridad. La obra, producida por Filmakers Monkeys y Auntie Films, continuará su recorrido institucional con pases en el Parlamento Europeo y en la Ciudad del Vaticano.

Mundo18 de noviembre de 2025RMLRML
SEMILLAS DE KIVU
SEMILLAS DE KIVU

El cortometraje, ganador del Goya a Mejor Cortometraje Documental, formó parte de un encuentro internacional centrado en la violencia sexual en contextos de conflicto. El evento reunió a especialistas en derechos humanos y a figuras clave en la defensa de las víctimas, entre ellas Pramila Patten. La sesión se planteó como un espacio de reflexión para abordar la magnitud global de esta forma de violencia, sus causas y sus consecuencias, así como los retos vinculados a la prevención, la justicia y la reintegración de las supervivientes.

"Semillas de Kivu" fue filmado en una de las zonas más inestables de la República Democrática del Congo. Su narrativa sigue a un grupo de mujeres que llegan al Hospital de Panzi tras haber sido víctimas de violaciones grupales perpetradas por distintas guerrillas que operan en la región. La obra documenta el proceso psicológico previo a su reinserción social, centrado en el dilema de aceptar a los bebés nacidos tras las agresiones. El relato muestra cómo la maternidad, aun en condiciones extremas, puede convertirse en un espacio de resistencia y reconstrucción personal.

El recorrido institucional del cortometraje lo convertirá en la primera producción española proyectada en tres escenarios de gran relevancia política y simbólica: Naciones Unidas, el Parlamento Europeo y el Vaticano. Las fechas concretas de las proyecciones en Bruselas y Roma todavía no han trascendido. Para sus responsables, este itinerario supone una oportunidad para situar en la agenda internacional una problemática que afecta a miles de mujeres en contextos de guerra y que con frecuencia queda limitada al ámbito del debate político o de los informes técnicos.

Además de su impacto en espacios multilaterales, la obra continúa en la carrera hacia los Premios Oscar, donde figura en la longlist al Mejor Cortometraje Documental. Su selección inicial en este proceso amplía la visibilidad del filme y refuerza su posición como una de las producciones españolas con mayor proyección internacional en esta edición.

La acogida institucional y el interés que despierta "Semillas de Kivu" reflejan la relevancia global del tema que aborda y la atención creciente a la situación de las mujeres en zonas de conflicto, un aspecto considerado central en las políticas de seguridad y derechos humanos a escala internacional.

Últimas noticias
SEMILLAS DE KIVU

"Semillas de Kivu", el cortometraje español premiado con un Goya, suma proyecciones en Naciones Unidas, el Parlamento Europeo y el Vaticano

RML
Mundo18 de noviembre de 2025

"Semillas de Kivu", dirigido por Néstor López y Carlos Valle, ha sido proyectado en la sede de Naciones Unidas en Nueva York dentro del 25 aniversario de la Resolución 1325 sobre mujeres, paz y seguridad. La obra, producida por Filmakers Monkeys y Auntie Films, continuará su recorrido institucional con pases en el Parlamento Europeo y en la Ciudad del Vaticano.

Te puede interesar
Lo más visto
MENCIONES EN EL DIA DE LA EMPRESA 2025

Fele reconoce a siete empresas leonesas por su trayectoria en el Día de la Empresa 2025

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios entregará el próximo 28 de noviembre sus Menciones Especiales del Día de la Empresa, un reconocimiento anual que distingue la evolución y el impacto económico de compañías de distintos sectores de la provincia. El acto tendrá lugar en el Auditorio Ciudad de León a las 20 horas y culminará con la entrega del Premio Empresario del Año a Ignacio Tejera Montaño, de Temon Inversiones S.L.

polígono industrial de La Llanada de Ponferrada

Propietarios afectados por la obra de acceso al polígono de La Llanada reclaman la paralización inmediata de los trabajos

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

Varios propietarios de terrenos colindantes a la obra de acceso al área industrial de La Llanada, en Ponferrada, han solicitado ante la Dirección General de Patrimonio Cultural la suspensión urgente del proyecto municipal. Alegan que los trabajos se están ejecutando sobre un yacimiento arqueológico protegido y sin las autorizaciones preceptivas.

LEON SEÑORIO DE MUJERES

La Bañeza exhibe la muestra ‘León, Señorío de Mujeres’ con figuras históricas y contemporáneas del ámbito leonés

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Bañeza acoge hasta el 28 de noviembre la exposición al aire libre ‘León, Señorío de Mujeres’, una propuesta que recorre la trayectoria de figuras femeninas destacadas desde la Edad Media hasta la actualidad. La muestra, patrocinada por el Ayuntamiento en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, ocupa la Plaza Mayor y la calle Astorga.