NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El leonés Néstor López, único español seleccionado para el IDFA Academy de Ámsterdam

El IDFA Academy, programa intensivo para cineastas y productores de documental que se celebra cada año en el marco del Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam, comienza hoy, 13 de noviembre, con la participación del director y productor leonés Néstor López. Es el único profesional español seleccionado en esta edición.

Mundo13 de noviembre de 2025RMLRML
NESTOR LOPEZ
NESTOR LOPEZ

El objetivo del IDFA Academy es ofrecer a profesionales emergentes que afrontan su primer o segundo largometraje un acceso estructurado a la industria internacional del documental, con sesiones sobre producción, financiación, distribución y estrategias de circulación en festivales y mercados. La participación permite contrastar proyectos con tutores y agentes de la cadena de valor, y facilita la creación de redes de colaboración.

Néstor López, fundador de la productora Filmakers Monkeys, acumula una treintena de cortometrajes producidos —seis de ellos como director— y cuatro largometrajes. Entre sus obras como realizador destaca Semillas de Kivu, reconocida con el Goya al Mejor Cortometraje Documental y calificada para los Premios Oscar 2026, además de premiada en Docs México como Mejor Documental. Su trayectoria incluye también Anticlímax, Biznaga de Plata en el Festival de Málaga, y Ellos, Premio Paul Naschy en Sitges y galardón en New York Shorts.

La selección en el IDFA Academy sitúa a López en un entorno de trabajo orientado a la profesionalización de proyectos en curso y a la apertura de ventanas internacionales. Durante los próximos días, el programa combina tutorías, clases magistrales y encuentros con programadores, distribuidores y responsables de fondos, con especial atención a modelos de coproducción y sostenibilidad financiera de los documentales.

El marco del festival IDFA, una de las principales citas del documental a nivel mundial, refuerza el potencial de visibilidad para las propuestas que integran el laboratorio. La presencia de López aporta representación española en un espacio que prioriza el intercambio entre cinematografías y la actualización de buenas prácticas en producción y desarrollo.

Además de consolidar vínculos con el circuito profesional, la participación permite afinar las estrategias de lanzamiento de futuros trabajos y evaluar itinerarios de festival y de venta internacional. El enfoque del Academy se centra en dotar a los participantes de herramientas concretas para la planificación de rodajes, la estructuración de presupuestos y la construcción de audiencias en distintos mercados.

La organización del IDFA Academy comunicará, al cierre del programa, los contenidos de seguimiento y los posibles itinerarios de apoyo para los proyectos trabajados. 

Últimas noticias
TSJCYL

El TSJCyL confirma 20 años de prisión para la auxiliar acusada de asesinar a una anciana en una residencia de León

RML
CyL13 de noviembre de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha ratificado la pena de 20 años de prisión para Silvia V. R., auxiliar de Enfermería, por un delito de asesinato alevoso consumado cometido el 17 de agosto de 2022 en la Residencia Virgen del Camino de León. El fallo estima parcialmente los recursos: rechaza la prisión permanente revisable solicitada por la acusación y fija en 5.175 euros la indemnización a los herederos por las lesiones causadas.

2025-11-12_equipo_investigacion_bioquimica-nicolas_navasa-01

Una investigación de la ULE vincula infecciones intracelulares con la activación de la celiaquía y abre vías terapéuticas más allá de la dieta sin gluten

RML
León13 de noviembre de 2025

Un equipo de la Universidad de León (ULE) investiga el papel de infecciones intracelulares como desencadenante directo de la enfermedad celíaca activa. El proyecto, liderado por Nicolás Navasa y Leandro Rodríguez y premiado con 18.000 euros por la Asociación de Celíacos y Sensibles al Gluten, plantea alternativas terapéuticas que podrían complementar o, en su caso, sustituir la dieta sin gluten.

Te puede interesar
Lo más visto
AYUNTAMIENTO DE LEON EN ORDOÑO II

El caos por los recibos de la basura alcanza también al ayuntamiento de León

RML
León12 de noviembre de 2025

La Unión del Pueblo Leonés reclama al Ayuntamiento de León que detalle qué deben abonar los vecinos después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anulara la ordenanza fiscal de la tasa de residuos para 2025 y quedara vigente la de 2024. El grupo municipal solicita información precisa sobre importes, periodos y forma de pago para evitar nuevos errores de facturación.

phybiomed_1_0

La ULE investiga microalgas para depurar aguas y generar energía en el proyecto internacional Phybiomed

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

La Universidad de León participa en Phybiomed, una iniciativa con seis países mediterráneos que busca convertir aguas residuales en recursos útiles mediante microalgas. El equipo dirigido por Penélope García Angulo evalúa su aplicación como bioestimulantes agrícolas, depuradores de agua y productores de biogás. Los ensayos se realizan en plantas modelo y en cultivos de maíz y alubia de La Bañeza.

Goya-Hellboy. Una iconografía de monstruos’,

La ULE y Afundación firman un convenio para impulsar cultura, patrimonio e innovación educativa en León

RML
12 de noviembre de 2025

La Universidad de León y la Obra Social de Abanca (Afundación) han suscrito un convenio de colaboración para desarrollar iniciativas culturales, patrimoniales y de innovación educativa en la provincia durante los próximos cuatro años. El acuerdo incluye la llegada, tras la Semana Santa de 2026, de la exposición ‘Goya-Hellboy. Una iconografía de monstruos’, del artista francés Stéphane Levallois.

inserta

Inserta Empleo imparte en León un curso de competencias predigitales para personas con discapacidad

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE, desarrolla en León un curso de competencias predigitales con la participación de nueve personas con discapacidad. La formación, de 30 horas lectivas, se imparte hasta el 20 de noviembre y aborda los conocimientos básicos para el uso autónomo del ordenador e internet orientados a la búsqueda de empleo y la gestión de trámites cotidianos.

Peaje

CCOO de Asturias y León exige la supresión del peaje del Huerna y llama a la movilización conjunta

RML
España12 de noviembre de 2025

Delegaciones de Comisiones Obreras de Asturias y León, encabezadas por José Manuel Zapico y Elena Blasco, rechazaron en Oviedo el peaje de la AP-66 y lo calificaron de “ilegal, injusto y lesivo”. El sindicato reclama apoyo ciudadano y la implicación de agentes políticos, económicos y sociales para lograr su eliminación y anuncia un calendario de movilización sostenido.