
El suceso ocurrió en la A-6, tras el vuelco del vehículo.
Será en la sala Pendón de Baeza del Museo de San Isidoro a partir de las 18.30 horas.
León25 de agosto de 2025El periodista y divulgador histórico José Javier Esparza, autor de una decena de libros en La Esfera, como ‘Te voy a contar una historia’ o ‘La gran aventura del Reino de Asturias’, presentará este viernes, 29 de agosto, en la sala Pendón de Baeza del Museo de San Isidoro, a partir de las 18.30 horas, su novela ‘El jinete de luz’.
La novela traslada al lector a la España del siglo IX, cuando el emirato de Córdoba pretende imponer a los cristianos libres del norte un humillante tributo de cien doncellas para nutrir los harenes del poder musulmán. El rey de Asturias, Ramiro I, no está dispuesto a tolerar el insulto y marcha a la guerra. Unos y otros chocarán en el sitio de Clavijo, en La Rioja, donde las armas musulmanas llevan ventaja, pero, en plena batalla, la milagrosa intervención de Santiago Apóstol dará la victoria a los cristianos.
Sobre este relato, que es la versión tradicional de la batalla de Clavijo, José Javier Esparza reconstruye la imagen real de la España de la temprana Reconquista, para abordar cómo eran, qué pensaban y cómo sentían los hombres y las mujeres de la frontera en un tiempo en el que todo estaba naciendo y, a la vez, la muerte estaba más presente que nunca.
Así, en ‘El jinete de luz’ se descubren las intrigas letales de la corte de Córdoba, el esplendor de los monumentos del Naranco, los terribles juegos de poder de la España medieval y los majestuosos paisajes de una tierra que aún no había sido domada por la mano del hombre, así como el misterio de la batalla de Clavijo, donde Santiago se apareció.
El suceso ocurrió en la A-6, tras el vuelco del vehículo.
El coleccionista Víctor Miguélez guiará un recorrido por la muestra a las 19 horas.
El coleccionista Víctor Miguélez guiará un recorrido por la muestra a las 19 horas.
En el Auditorio, a las 19.30 horas.
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.
La Junta de Gobierno Local da el visto bueno a los trámites para la licitación de las obras.
En el mismo periodo las infracciones penales por violencia de género suben un 72,2%
El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.
Bomberos de Ponferrada trabajaron junto a los efectivos de la Junta para sofocarlo.
El Biobanco de la Universidad de León cumple una década desde su puesta en marcha con un 40 por ciento de ocupación y una preocupación por el incremento del precio del nitrógeno.