Los propietarios forestales reclaman protagonismo en la política contra los incendios

La Federación de Asociaciones de Propietarios Forestales de Castilla y León (FAFCYLE) reclama a la Junta que incluya al sector en el diseño de la nueva estrategia frente a los incendios forestales. El colectivo, que representa a más de 50.000 propietarios, advierte de que sin su implicación no habrá una prevención eficaz a largo plazo.

CyL22 de agosto de 2025RMLRML
Jesús Pestaña
Jesús Pestaña

Los propietarios privados gestionan más del 60 % de la superficie forestal de la comunidad, equivalente a 3 millones de hectáreas. Sin embargo, denuncian que las medidas anunciadas por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, no contemplan ayudas específicas para los montes afectados por los incendios. FAFCYLE considera que se trata de un vacío grave, dado que estas superficies forman parte esencial del patrimonio natural, económico y social de la región.

El colectivo insiste en que los bosques cumplen funciones vitales: regulan el ciclo hidrológico, fijan carbono, conservan la biodiversidad y protegen el suelo frente a la erosión. Su deterioro, subrayan, no solo compromete a los propietarios, sino al conjunto de la sociedad. Además, los montes son la base de múltiples actividades económicas vinculadas al medio rural, como la ganadería, la apicultura, la resina, la caza, la recolección de setas o el turismo de naturaleza. La pérdida de superficie arbolada, advierten, repercute en la viabilidad de estos sectores y en la fijación de población en las zonas rurales.

FAFCYLE muestra su preocupación por la exclusión del sector en las reuniones convocadas por la Consejería de Agricultura y Ganadería, en las que solo se ha previsto la presencia de las organizaciones profesionales agrarias. Consideran “difícilmente justificable” que no se contemple la participación de la Consejería de Medio Ambiente ni de los propietarios forestales, pese a que la recuperación de los montes exige un enfoque integral.

Entre sus demandas, el sector plantea la creación de líneas de ayuda específicas para la restauración y prevención, la incorporación inmediata del sector forestal en los procesos de decisión, un mayor impulso a la gestión forestal privada y la inclusión expresa del sector en la Ley Agraria de Castilla y León. También reclaman que se dote de recursos suficientes a los procesos de concentración forestal para pequeños propietarios.

La organización recuerda que los incendios forestales constituyen un problema recurrente en España y que este verano ha vuelto a dejar miles de hectáreas devastadas en Castilla y León. Los propietarios expresan su solidaridad con las familias de las víctimas y su reconocimiento a los operativos de extinción, pero insisten en que “la prevención no es un gasto, sino una inversión en seguridad, desarrollo rural y conservación del patrimonio natural”.
 
 
 

Últimas noticias
Foto del grupo Arte Público en la inauguracion 2

El Claustro de los Capuchinos acoge la muestra del colectivo Arte Público de León tras su paso por la Catedral de Palencia

RML
León11 de septiembre de 2025

La exposición “Del claustro de la catedral de Palencia al claustro de los Capuchinos en León” reúne 37 obras de cerca de 30 autores del colectivo Arte Público de León. Se inauguró el 11 de septiembre, a las 18:30, en el Claustro del Convento de los Capuchinos de León y permanecerá abierta durante el mes de octubre. La fecha de cierre exacta y los horarios presentan diferencias entre los materiales difundidos.

Te puede interesar
EXAMEN DE AVES PARA LA DETECCION DE LA GRIPE AVIAR

Confirmado H5N1 en un águila calzada hallada en Pedraza de Alba (Salamanca)

RML
CyL11 de septiembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha confirmado por PCR la presencia del virus de influenza aviar H5N1 en un ejemplar de águila calzada localizado el 16 de agosto en Pedraza de Alba (Salamanca). Tras la confirmación, se refuerzan la vigilancia y las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas del entorno y se intensifica la búsqueda de aves silvestres muertas o con síntomas.

Lo más visto
EXAMEN DE AVES PARA LA DETECCION DE LA GRIPE AVIAR

Confirmado H5N1 en un águila calzada hallada en Pedraza de Alba (Salamanca)

RML
CyL11 de septiembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha confirmado por PCR la presencia del virus de influenza aviar H5N1 en un ejemplar de águila calzada localizado el 16 de agosto en Pedraza de Alba (Salamanca). Tras la confirmación, se refuerzan la vigilancia y las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas del entorno y se intensifica la búsqueda de aves silvestres muertas o con síntomas.