
La CHD detecta 108 especies invasoras de flora y 20 de fauna en la cuenca del Duero
El organismos de cuenca elabora un informe basado en la prospección de más de 320 emplazamientos tanto en ríos como en embalses.
El Congreso está organizado por la Universidad de León y la Asociación para la Conservación y el Estudio de los Molinos bajo el título ‘Paisajes milenarios, repertorio de sabiduría.
Provincia21 de agosto de 2025El XIV Congreso Internacional de Molinología, que se celebrará en León del 16 al 19 de octubre de con la participación de un centenar de expertos nacionales e internacionales, ha aceptado un total de 63 comunicaciones firmadas por 98 autores de España, México, Portugal, Alemania y Chile.
El director del Congreso y profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de León, Javier Revilla Casado, explicó que “la respuesta ha sido magnífica” y ahora se “están distribuyendo todas las intervenciones a lo largo de los días del XVI CIMO”, en el que se presentarán investigaciones sobre molinos desde diferentes disciplinas -historia, ingeniería, antropología, educación, musicología, arquitectura, arqueología, geografía o historia del arte- y enfoques metodológicos.
Organizado por la Universidad de León y la Asociación para la Conservación y el Estudio de los Molinos bajo el título ‘Paisajes milenarios, repertorio de sabiduría’, el Congreso servirá para debatir criterios de protección y estrategias de intervención, favorecer intercambios y redes de colaboración e impulsar el estudio, la conservación y la defensa de los molinos desde una base científica.
La programación del congreso incluye ponencias, visitas y presentaciones que permitirán mostrar la riqueza del patrimonio molinológico, así como pautas de conservación, restauración y rehabilitación con la provincia de León como epicentro.
Para la organización del XIV CIMO, la ULE y ACEM han contado con el patrocinio del Ayuntamiento de León y la colaboración de la Fundación Juanelo Turriano, el Instituto de Humanismo y Tradición Clásica, el grupo de investigación Indetehi/Hismecon de la ULE, la Fundación Octavio Álvarez Carballo y el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación de León.
Molinos de León
La jornada inaugural del XIV CIMO tendrá lugar en el entorno del Molino Sidrón, heredero de los muchos artefactos hidráulicos que tuvo la ciudad de León en sus distintas presas o cauces derivados de los ríos Torío y Bernesga, convirtiéndose luego en fábrica de harinas.
No conserva su maquinaria, pero sí el edificio levantado en la Era del Moro que está siendo actualmente rehabilitado por el Ayuntamiento de León con una inversión de más de un millón de euros gracias a fondos europeos Next Generation dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Ciudad de León. Allí, al aire libre, se montará la exposición temporal titulada 'Molinos de León' mostrará distintos paneles con fotografías antiguas y en los que se detallará la ubicación de los molinos, curtidurías y batanes.
Durante el XIV Congreso Internacional de Molinología se presentarán una decena de comunicaciones directamente relacionadas con molinos o ferrerías hidráulicas de la provincia de León, con enfoques variados y sugerentes, desde la arqueología a la musicología, pasando por testimonios de molineros que trabajaron en ellos y los conservan hoy día, visitándose algunos de ellos en la jornada del sábado 18 de octubre.
El organismos de cuenca elabora un informe basado en la prospección de más de 320 emplazamientos tanto en ríos como en embalses.
Una mujer está estable en planta.
Ambos programas se desarrollarán entre los meses de octubre a mayo, coincidiendo con la duración del curso escolar.
El incendio de Gestoso se detiene tras una noche "tranquila" y se encuentra sin llama.
La organización Conceyu exige la dimisión del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco; el consejero Suárez-Quiñones, y el director general de Medio Natural.
La situación ha “roto la estrategia” y ha obligado a “replantear las posiciones” con un nuevo foco de incendio en Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, que ha sido desalojado.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Cuatro fuegos provocan esta situación en diferentes zonas de la provincia.
La asociación Los Cantarales organiza en La Mata de Curueño un ciclo de actividades entre el 20 y el 23 de agosto que incluye charlas sobre salud y medio ambiente, la presentación de una novela y una ruta literaria vinculada a la obra.
La Junta constata que seis personas necesitan alojamiento tras haber perdido su vivienda y una treintena de ganaderos solicitan ayuda para alimentar a sus animales.
“Después de dos semanas trabajando a pleno pulmón y arriesgando operativos, no sé qué tiene una persona en la cabeza para ir a prender”, lamenta el delegado territorial sobre el inicio del fuego.