NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El plan ‘Casa Cultura Rural’ del ILC destina un millón de euros para restaurar espacios de uso comunitario en 25 localidades

Casas concejo, teleclubs, salones del pueblo o escuelas desafectadas de poblaciones repartidas por distintas zonas de la provincia y que no cuentan otros locales adecuados para la reunión de sus vecinos recibirán ayudas encaminadas al acondicionamiento de inmuebles que vayan a destinarse, únicamente, a usos culturales y sociales.

Provincia20 de agosto de 2025RMLRML
Casa_concejo
Casa_concejo

tabla_ilc

25 localidades ubicadas en diferentes comarcas de la provincia se verán beneficiadas por el plan ‘Objetivo Casa Cultura Rural’, un programa propio del Instituto Leonés de Cultura cuya misión es la de colaborar en el arreglo y acondicionamiento de inmuebles del medio rural que estén en mal estado y que se desee destinar a usos sociales y culturales. El Consejo Rector del organismo autónomo de la Diputación aprobó este pasado miércoles la resolución de la convocatoria, cuyo presupuesto final fue de 940.318,39 euros. De las 25 peticiones de subvención finalmente concedidas, seis de ellas habían sido solicitadas por ayuntamientos y 19 por juntas vecinales. 

La convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, del plan ‘Objetivo Casa Cultura Rural’, iba destinada a la rehabilitación y acondicionamiento de casas concejo, salones del pueblo, colegios rurales desafectados y otros locales análogos que se encontrasen en municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia y que cumpliesen las siguientes condiciones: respecto al régimen de propiedad, podían ser inmuebles que formasen parte del inventario del ayuntamiento solicitante; inmuebles de titularidad pública que, no formando parte del inventario del ayuntamiento solicitante, gozasen de un documento que acreditara una cesión de uso hasta, al menos, el 1 de enero de 2040; e inmuebles que formasen parte del inventario de la junta vecinal solicitante.

Respecto a su estado de conservación, uso y ubicación, las bases planteaban que se subvencionarían las rehabilitaciones de inmuebles en los que se dieran las siguientes condiciones: inmuebles que no reuniesen condiciones de seguridad, salubridad u ornato público pero que ya contasen con unas condiciones mínimas de habitabilidad, así como instalaciones y revestimientos interiores; e inmuebles que fueran a destinarse única y exclusivamente a actividades comunitarias. Es decir, estas ayudas no van destinadas a habilitar un bar para el pueblo ni a mejorar las condiciones del ya existente, aun cuando estos se ubiquen en edificios públicos cuyo uso original hubiese sido el de teleclub, salón del pueblo, casa concejo, etcétera. Y, por último, inmuebles que estén en núcleos de población que no cuenten con otros edificios públicos que ya estén en uso, destinados a reuniones de vecinos o usos similares.

Una vez revisadas y estudiadas todas las solicitudes, y desestimando dos de ellas de acuerdo con las bases de la convocatoria, de la información que obra en los expedientes se desprende que los beneficiarios propuestos cumplen todos los requisitos para acceder a las subvenciones, pues las solicitudes han sido presentadas en plazo y los peticionarios acompañaron la documentación exigida en las bases de la convocatoria, o la cumplimentaron una vez se les fue solicitada.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG_Empresario del Año

FELE nombra a Ignacio Tejera Montaño Empresario del Año 2025

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios ha designado a Ignacio Tejera Montaño como Empresario del Año 2025. El reconocimiento se vincula a su trayectoria al frente de Temón Inversiones, compañía del sector de la construcción con actividad en la provincia de León. La presentación oficial del galardón está prevista para mañana.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Lo más visto
EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.