UPL pide a Junta y Gobierno movilizar los medios necesarios, centrarse en sofocar los incendios y aparcar las riñas políticas

Los leonesistas serán “muy exigentes” a la hora de reclamar responsabilidades “porque esta tragedia no puede quedar impune”.

CyL16 de agosto de 2025RMLRML
INCENDIOS FORESTALES
INCENDIOS FORESTALES

Unión del Pueblo Leonés (UPL) solicita a la Junta de Castilla y León y al Gobierno de España “poner todos los medios posibles” para sofocar los incendios que asolan a la Comunidad y, en especial, a la Región Leonesa. “Debemos centrarnos en acabar con la enorme tragedia que está suponiendo para León, Zamora y Salamanca esta oleada de incendios forestales”, señalan los leonesistas, que piden a todas las fuerzas políticas “no enredarse en cruces de acusaciones y aparcar las riñas políticas e intereses partidistas”.
Apuntan hacia “la incapacidad del operativo” actual para, en estos momentos, extinguir los incendios que siguen sin sofocarse y reconocen que “no es momento de salir a jugar al ‘y tú más’; es momento de bregar para acabar con los incendios”. Hablan también de “graves errores y carencias en el operativo”, pero manifiestan que “ahora toca centrar todos los esfuerzos en aplacar los incendios, con todos los medios que puedan aportar tanto Comunidad como Estado, tras los cuales quienes tengan un mínimo de responsabilidad en este horror tendrán que asumir responsabilidades y habrá que reevaluar el operativo para que esta tragedia no se repita”.
“Lo evidente es que se deberá invertir de verdad y de una vez por todas, especialmente, en las labores de prevención”, con trabajos que se deben hacer durante el invierno, para lo que se requiere de un dispositivo contra los incendios durante los 12 meses del año, exigieron desde UPL. “Seremos contundentes para que se asuman las responsabilidades por los muertos y la catástrofe que está siendo para nuestra tierra y nuestra gente”, anuncian.
Los leonesistas demandan que, una vez que no exista peligro para las personas y las localidades, deberá darse en las Cortes “la urgente comparecencia” del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, pero señalan que “ahora lo prioritario debe ser afrontar la extrema situación con todas las fuerzas posibles”.
“Luego habrá tiempo para exigir las explicaciones del operativo y de los hechos sucedidos en esta última semana y ambos deben asumir las responsabilidades políticas que se desprenden de una situación tan catastrófica y una evaluación de la insuficiencia de un operativo que, a todas luces, debe ser redefinido sin dilación”, recalcan. 
“Lo que está claro es que la sociedad de esta Comunidad, y especialmente en este caso de la Región Leonesa, no se merece el postureo político al que estamos asistiendo en las últimas semanas”, y afirman que “la trifulca política con acusaciones cruzadas no hace sino incrementar el dolor de los afectados”, por lo que piden “ser especialmente respetuosos y sensibles en momentos tan duros”.
Unión del Pueblo Leonés recuerda que “lo que está en juego es la vida de las personas, sus bienes y sus proyectos de vida y no estamos para fotografías o tweets de postureo que no sirven para apagar estos fuegos”, por lo que piden a Junta y Gobierno “anteponer ante todo la lucha contra el fuego, aparcar las cuestiones partidistas y poner todos los medios que tengan disponibles comunidad autónoma y Estado para acabar con esta catástrofe, así como movilizar ayuda europea para este fin”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
ALERTA PROTECCION CIVIL

La alerta en Picos de Europa y la Montaña Leonesa advierte del riesgo extremo de incendios en el entorno de las fiestas locales

RML
Montaña Leonesa16 de agosto de 2025

Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.