Mañueco lanza un mensaje de "esperanza" ante los incendios: “Vamos a responder de manera rápida, de manera generosa y de manera efectiva. No vamos a dejar a nadie atrás”

El presidente participa en el CECOPI y precisa que diez incendios activos en León y Zamora obligan a desalojar a 3.780 personas de 23 localidades.

CyL12 de agosto de 2025RMLRML
MAÑUECO EN LA RUEDA DE PRENSA EN ZAMORA TRAS LA REUNION DEL CECOPI
MAÑUECO EN LA RUEDA DE PRENSA EN ZAMORA TRAS LA REUNION DEL CECOPI

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, lanzó esta noche un mensaje de “esperanza hacia el futuro” y garantizó que el Gobierno de Castilla y León “va a estar en la reconstrucción de todo aquello que se haya visto afectado por los incendios”. “Vamos a reponer, vamos a reconstruir todo aquello que se haya perdido”, dijo, para agregar: “Lo vamos a hacer de manera rápida y de manera generosa”.
Mañueco expresó su “solidaridad” a todas aquellas personas que “han tenido que ser desalojadas y que han perdido algo, que han sufrido en sus bienes patrimoniales algún efecto”. En este sentido, explicó que ya se está trabajando para solventar la situación y recordó que esta misma mañana tuvo lugar una reunión con los alcaldes de la comarca de El Bierzo, de la provincia de León, para detallar qué instalaciones públicas o particulares se han podido ver afectadas. Al respecto, también apuntó a la actuación “inmediata” en los bienes patrimoniales afectados en el Parque de las Médulas y se trabajará de forma efectiva para que este agosto se adopten acuerdos para estar al lado de las personas que han sufrido pérdidas, informa Ical.
El jefe del Ejecutivo regional precisó que son varias las viviendas afectadas por las llamas tanto en el Cubo de Benavente, tres, como en el municipio de Las Médulas, y afirmó que había alguna granja, algún pajar y alguna otra instalación, aunque todavía están haciendo recuento. “Vamos a responder de manera rápida, de manera generosa y de manera efectiva para ayudar a la reconstrucción de manera inmediata”, sentenció, para exponer: “El Gobierno de Castilla y León va a estar al lado de todos los que han perdido algo. Vamos a estar con ellos, con todas las personas. No vamos a dejar a nadie atrás”, garantizó.
El presidente de la Junta explicó que diez incendios activos afectan a las provincias de León y Zamora, uno con entidad autonómica, el que se inicio Molezuelas de la Carballeda y que pasó al lado leonés, que han obligado a desalojar 23 localidades, con 3.780 personas afectadas. En concreto, 3.170 vecinos afectados de 16 localidades en la provincia de León ,y 610 en siete en la provincia de Zamora. Mañueco precisó estos datos tras participar en la capital zamorana en una reunión de urgencia del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) regional, tras el que remarcó las condiciones climatológicas que se han vivido tanto ayer como hoy, en general en toda Castilla y León, pero en particular en Zamora y León, que han sido “extremas”, con una “bola de fuego” de Las Médulas.
Ventana de oportunidad esta noche
Con todo, indicó que existe “una ventana de oportunidad” esta noche y “parece que las condiciones climatológicas dan un respiro, van a bajar las temperaturas” y eso va a permitir “humedecer el entorno” con unos vientos que van a calmarse y se espera que se puedan “controlar” los dos peores incendios
Asimismo, constató que hay una clara intencionalidad en varios de los incendios en León, en el de las Médulas concretamente, y el de Zamora de Molezuelas de la Carballeda. En este último, indicó que es como “si hubiera surgido el incendio otra vez de cero” hoy cuando “se había hecho a lo largo de la noche había sido fantástico y se había perimetrado perfectamente”. Así, afirmó que cuando las condiciones climatológicas lo permiten la actuación del operativo es “eficaz y rápida”.
Alfonso Fernández Mañueco también defendió el trabajo de su Ejecutivo para reforzar el operativo contra incendios y recordó los acuerdos alcanzados en el Diálogo Social, para remarcar los 74 millones de euros que han invertido este año en prevención. Agregó que gracias a esos acuerdos se ha duplicado el esfuerzo económico en la lucha contra las llamas, de 65 a 130 millones de euros, con 4.200 personas que trabajan en el operativo ordinario, y 1.200 directamente. Asimismo, indicó que al finalizar la temporada de incendios abordarán, como siempre, un análisis en profundidad de todo lo ocurrido, sobre todo dentro del Diálogo Social
Además, el presidente remarcó la atención tanto a las personas que trabajan en el operativo como a las que han tenido que desalojar, a las que llegan bebida y comida “en condiciones y con la rapidez necesaria para que, lógicamente, presten su atención de manera adecuada”.
Por último, el presidente agradeció a todas las personas que están trabajando por luchar contra la extinción de este número de incendios, 69 este fin de semana en toda Castilla y León, fundamentalmente en la provincia de León y en la de Zamora. Asimismo, hizo extensivo ese agradecimiento a las personas que desde distintas instituciones, Cruz Roja, Protección Civil, los bomberos de las diputaciones provinciales, de las entidades locales, del Consejo Comarcal del Bierzo, de ayuntamientos y mancomunidades, del Ejército de España, de la Unidad Militar de Emergencias, las BRIF y las ELIF, y destacó el trabajo de la Guardia Civil, como “imprescindible para el desalojo y la organización del tráfico y de las personas”. Asimismo, trasladó su gratitud por la colaboración de otras comunidades autónomas como Galicia, Extremadura, Asturias, Madrid, Castilla-La Mancha así como Portugal.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto