
El dispositivo sanitario desplegado durante el Gran Premio de Velocidad de La Bañeza concluyó con 43 asistencias, la mayoría de carácter leve, entre el sábado 9 y el domingo 10 de agosto.
La Junta espera que este caso sirva para que la CHD adopte de medidas de prevención en una infraestructura en la que anualmente también mueren ahogados centenares de corzos.
CyL10 de agosto de 2025‘Vuelvepiedras’, el primer macho de lince ibérico liberado en el Cerrato Palentino dentro del programa de reintroducción de la especie, fue encontrado muerto el viernes en el Canal de Villalaco, a la altura de la localidad palentina de Venta de Baños. Hasta allí fue arrastrado desde el punto de caída al canal, que de acuerdo con la información del seguimiento por satélite que portaba el ejemplar, se produjo entre las localidades de Villalaco y Cordovilla la Real.
La necropsia del ejemplar, realizada en el Centro de Recuperación de Animales Silvestres de la Junta de Castilla y León en Burgos, confirmó como causa de la muerte el ahogamiento.
Desde la Junta de Castilla y León se espera que este episodio sea un punto de inflexión en la adopción de medidas de prevención y evitación de daños medioambientales por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), titular del Canal de Villalaco, para evitar nuevas muertes tanto de linces como de otras especies de fauna silvestre, tal y como se ha ido planteando desde la Consejería de Medio Ambiente a la CHD en reuniones bilaterales, incluso antes de aprobarse el proyecto de reintroducción en el Cerrato Palentino.
Con la muerte de ‘Vuelvepiedras’, son dos los ejemplares muertos en el Cerrato Palentino desde el inicio de la reintroducción de la especie en febrero de este año. Hasta la fecha todos los linces liberados han permanecido en el área de reintroducción, con movimientos exploratorios iniciales, pero muy asentados al territorio, con áreas de campeo incluso inferiores a las 500 hectáreas para todos los ejemplares liberados, lo que da idea de la alta calidad del hábitat del Cerrato Palentino.
Según se destaca desde la Consejería de Medio Ambiente, hechos como la muerte de ‘Vuelvepiedras’ por ahogamiento, o de ‘Vouga’ por atropello, hace apenas una semana, ponen de manifiesto la importancia de adoptar medidas de prevención ante sus dos principales causas de mortalidad identificadas de antemano en los estudios previos realizados por la Junta y que se repiten en todas las zonas de presencia y nuevas áreas de reintroducción.
A pesar de la muerte de estos dos ejemplares, el proyecto de reintroducción en el Cerrato Palentino se está desarrollando siguiendo los patrones comunes de otras áreas de reintroducción, con pérdidas de ejemplares por mortalidad o dispersión que se suelen producir fundamentalmente en los primeros años del proyecto.
Durante estos meses se ha ido avanzando también en la preparación de proyectos de mejora de hábitats en montes de utilidad pública, cotos de caza y fincas privadas, fundamentalmente creación de puntos de agua, como abrevaderos, charcas, bebederos y recuperación de manantiales. En cuanto a medidas preventivas, ya se encuentra aprobado el proyecto de señalización de la P-412 y P-405. También se encuentra redactado y en tramitación el proyecto de vallado de un tramo de la P-405, con el objetivo de reducir los riesgos por atropello.
El dispositivo sanitario desplegado durante el Gran Premio de Velocidad de La Bañeza concluyó con 43 asistencias, la mayoría de carácter leve, entre el sábado 9 y el domingo 10 de agosto.
Javier Vega agradece la colaboración de administraciones e instituciones en la organización del Día de León en la Feria de Muestras de Asturias.
Las previsiones son buenas aunque el calor aún puede inducir la migración de las codornices en una temporada que recupera “de forma testimonial” la captura de la tórtola común.
Cuatro pollos de alimoche nacidos en León, Salamanca y Zamora han sido equipados este año con dispositivos GPS dentro de un proyecto nacional para mejorar el conocimiento de esta especie y detectar sus principales amenazas. La iniciativa continuará en 2026 con nuevos marcajes, incluyendo ejemplares adultos, y un seguimiento a largo plazo.
Se hacían pasar por revisores de una empresa de gas y lograron un botín de 9.000 euros.
Incluye la dotación de patios diseñados para el debido disfrute durante los recreos.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.
En el siniestro se vieron implicados dos turismos.
El fuego de Las Navas del Marqués continúa evolucionando favorablemente, aunque sigue sin darse por controlado.
Cuatro pollos de alimoche nacidos en León, Salamanca y Zamora han sido equipados este año con dispositivos GPS dentro de un proyecto nacional para mejorar el conocimiento de esta especie y detectar sus principales amenazas. La iniciativa continuará en 2026 con nuevos marcajes, incluyendo ejemplares adultos, y un seguimiento a largo plazo.
Un fuego en Villaverde de los Cestos obliga a cortar la N-6 durante unas horas, mientras permanecen activos los de Yeres y Llamas de la Cabrera, así como los de Orallo y Fasgar, en nivel uno