
Protección Civil amplía la alerta por altas temperaturas hasta el martes y pide “extremar” las precauciones
Estas altas temperaturas favorecen la persistencia de una masa de aire cálido y seco de origen africano sobre la península.
Tendrá capacidad para acoger cinco millones de toneladas de desechos industriales, de las que un millón serán peligrosos.
Provincia06 de agosto de 2025El Boletín Oficial de Castilla y León publica hoy la orden de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, por la que se aprueba el Proyecto Regional Parque Medioambiental de Tratamiento de Residuos de San Justo de la Vega (León).
El objeto del mismo, según se detalla en el Bocyl, es plantear una solución económicamente ventajosa para la gestión de residuos industriales no peligrosos para las empresas de Castilla y León, plantear una solución a la gestión de residuos de construcción y demolición tras el cierre progresivo de vertederos ilegales y contribuir a la descarbonización y al logro de los objetivos de España en materia de generación de energías renovables.
También se afirma que se pretende generar beneficios medioambientales derivados de la reducción del porcentaje de residuos enterrados, reduciendo el riesgo de contaminación de aguas superficiales y subterráneas y contribuir al desarrollo de la economía local, mediante una alta tasa de creación de empleo de larga duración y calidad en un proyecto sólido económica y financieramente.
El proyecto incluye una zona de servicios generales de 5,6 hectáreas y el conjunto de zonas destinadas al desarrollo de la actividad ocupa un total de 69,6 hectáreas sobre las que se encuentran los vertederos y planta de tratamiento de residuos, una zona para el acopio de material de excavación de 14,8 hectáreas y una zona arbolada de 50,6 destinada a albergar masas forestales. Toda la instalación está enlazada a través de un eje viario de conexión que interrelaciona las distintas áreas entre sí.
Ecologistas en Acción, que se opone al proyecto desde su inicio y que ha presentado alegaciones, recuerda que se contempla la construcción de dos nuevos vertederos con capacidad para cinco millones de toneladas de residuos industriales, de las que un millón serán residuos peligrosos.
El promotor tuvo que modificar la propuesta inicial como consecuencia del informe desfavorable del Servicio de Residuos y Suelos Contaminados de la Junta, lo que provocó la desaparición del vertedero de residuos de construcción y demolición. Se mantienen con la misma capacidad, prolongando su vida útil, los de residuos industriales no peligrosos RINP (mínimo 25 años) y peligrosos RIP (mínimo 15 años), según detalla el colectivo conservacionista, que añade que se estima que podrán entrar anualmente al recinto 11.578 toneladas de los residuos de construcción y demolición más peligrosos y tóxicos, los materiales que contienen amianto.
Estas altas temperaturas favorecen la persistencia de una masa de aire cálido y seco de origen africano sobre la península.
La institución provincial ya cuenta con diversos proyectos para llevar a cabo actuaciones en otros tramos de la vía.
La institución provincial ya cuenta con diversos proyectos para llevar a cabo actuaciones en otros tramos de la vía.
Se trata de un neerlandés de 68 años que se desplazaba en bicicleta y se salió de la ruta porque el GPS que le indicó otra dirección.
El trío gallego de jazz contemporáneo Sumrrá actuará el sábado 9 de agosto a las 21:30 en el escenario exterior de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia, dentro del ciclo TROPOS 2025.
La resolución determina que tendría efectos muy negativos sobre el medio ambiente.
Un incendio forestal declarado en la madrugada del 6 de agosto en el término municipal de Olleros de Alba ha activado un amplio operativo de extinción con medios terrestres y aéreos. Se investiga el origen, que podría ser intencionado.
El 72% fueron presentadas frente a la ausencia de respuesta expresa a la petición de información realizada por alguna persona.
Las fiestas patronales de Boñar se acercan y la atención vuelve a centrarse en uno de sus actos más polémicos: la carrera de burros conocida como la burrada.
La resolución determina que tendría efectos muy negativos sobre el medio ambiente.
El incendio forestal declarado el 6 de agosto en Olleros de Alba continúa activo, con dos focos principales y una extensión que afecta ya a zonas de matorral y parte de un robledal. La Junta mantiene el nivel 1 del Plan de Emergencias.