
El Ayuntamiento de León celebra la Semana Europea de la Movilidad del 16 al 22 de septiembre
El domingo 21 de septiembre tendrá lugar el Día de la Bici.
Héctor Alaiz Moretón visitó este martes las instalaciones del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil en Sabero y participó en una marcha de entrenamiento con los agentes.
Montaña Leonesa05 de agosto de 2025El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, se desplazó este martes hasta la base del GREIM de la Guardia Civil en Sabero para conocer de primera mano los medios y protocolos que emplea este grupo especializado en rescates de montaña. Durante la jornada, participó en una marcha de instrucción junto a los agentes, enmarcada dentro del plan de formación continua del servicio.
La actividad se inició en la localidad de Vegabaño y concluyó en Posada de Valdeón, tras recorrer 16 kilómetros con un desnivel acumulado de más de 3.000 metros. El recorrido, que incluyó el ascenso a Vegahuerta y el descenso por el Canal de Capozo, forma parte del Plan Específico de Instrucción diseñado para mantener y mejorar la capacidad físico-técnica de los especialistas de montaña.
Durante su visita, Alaiz Moretón estuvo acompañado por el coronel jefe de la Comandancia de León y fue informado por el responsable del GREIM sobre los recursos técnicos, materiales y humanos con los que cuenta la unidad. Se detallaron los procedimientos operativos que se aplican en situaciones de instrucción, prevención y rescate en zonas de montaña o entornos naturales subterráneos.
En lo que va de año, el GREIM de Sabero ha intervenido en 23 operaciones de rescate en la provincia de León, en 22 de las cuales ha contado con el apoyo aéreo de la Unidad de Helicópteros con base en León. Estas actuaciones han permitido rescatar a 38 personas, de las cuales 3 resultaron fallecidas, 17 heridas y 18 ilesas.
La Guardia Civil aprovechó la jornada para recordar una serie de recomendaciones dirigidas a quienes realizan actividades en montaña. Entre ellas, se insiste en planificar bien las rutas, llevar el equipo adecuado, no realizar salidas en solitario y contar con dispositivos de localización. Asimismo, se recuerda la utilidad de la aplicación móvil AlertCops, que permite contactar con los servicios de emergencia y recibir alertas geolocalizadas en caso de incidentes.
El cuerpo mantiene operativo el teléfono 062 y el 112 de emergencias para atender cualquier situación relacionada con la seguridad en el medio natural.
El domingo 21 de septiembre tendrá lugar el Día de la Bici.
Se celebrará el 4 de octubre en el Campo Hípico Municipal.
El joven, Jaime Rodríguez desarrolló este proyecto, tras ser beneficiario de una beca 'Ralbar' de la Universidad y Banco Sabadell.
El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.
La localidad de Vegacervera acogió el 9 de septiembre la presentación de la Marca Reserva de la Biosfera Los Argüellos, un distintivo que busca reforzar la identidad territorial y respaldar el desarrollo sostenible de la zona. El acto reunió a representantes de distintos sectores económicos de los municipios de Cármenes, Valdelugueros y Vegacervera.
Más de un millar de personas participaron entre julio y agosto en las propuestas de la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, que combinaron patrimonio histórico, naturaleza, salud y divulgación científica en los municipios de Gordón, La Tercia y Arbas. El programa finalizó con un balance positivo y la próxima cita será el 18 de septiembre con un paseo guiado por la historia minera de Ciñera de Gordón.
Bomberos de Ponferrada trabajaron junto a los efectivos de la Junta para sofocarlo.
El Biobanco de la Universidad de León cumple una década desde su puesta en marcha con un 40 por ciento de ocupación y una preocupación por el incremento del precio del nitrógeno.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural asiste a la XXII Feria Agroalimentaria y Alubiada de La Bañeza.
El nuevo sistema gratuito de transporte avanza en su despliegue, con el objetivo de llegar a las 2.610 rutas totales a partir del 30 de septiembre.
El coleccionista Víctor Miguélez guiará un recorrido por la muestra a las 19 horas.