NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Pacma reclama a Puente Almuey y Puebla de Lillo el fin de los despieces públicos de animales

Pacma ha presentado escritos de queja ante los ayuntamientos de Puente Almuey y Puebla de Lillo por la celebración de despieces públicos de cerdos recientemente. La formación sostiene que estas actividades, realizadas tras la llegada de los animales del matadero, tienen un impacto negativo en menores y podrían vulnerar la normativa de protección animal.

Montaña Leonesa26 de noviembre de 2025RMLRML
Matanza-cerdo
Matanza-cerdo

Los escritos fueron remitidos también a la Junta de Castilla y León y cuestionan tanto la idoneidad como la legalidad de estas prácticas. El partido defiende que exhibir el eviscerado y manipulación de un cerdo en espacios públicos transmite una visión de los animales como objetos y no como seres sintientes. A su juicio, mantener este tipo de tradiciones resulta incompatible con los avances sociales y con la actual sensibilidad hacia el bienestar animal.

Pacma argumenta que estas actividades podrían contravenir distintas disposiciones estatales y europeas, entre ellas las relativas al bienestar en el transporte y sacrificio, la Ley de Sanidad Animal y regulaciones autonómicas sobre la manipulación de productos de origen animal. Uno de los elementos que subraya la organización es la presencia de menores durante los eventos, al considerar que la exposición directa a escenas de despiece normaliza la violencia hacia los animales y genera efectos educativos contraproducentes.

La formación animalista sostiene que las administraciones locales deben garantizar que las celebraciones tradicionales se desarrollen de forma compatible con la legislación y con los valores sociales actuales. En ese sentido, advierte de que la continuidad de estas prácticas podría perpetuar modelos culturales en retroceso, basados en la exhibición pública del proceso de evisceración y del tratamiento del cuerpo del animal.

Pacma pide a los ayuntamientos que eviten volver a autorizar actividades de este tipo y que promuevan alternativas que no impliquen el uso de animales ni la exposición de procesos de despiece. Considera que es responsabilidad de las instituciones impulsar celebraciones respetuosas, educativas y acordes con el marco normativo vigente.

Por el momento no ha trascendido si los municipios afectados modificarán sus programas festivos o responderán a las solicitudes planteadas por la organización animalista.

Últimas noticias
Te puede interesar
LA ROBLA GREEN

Ecologistas en Acción recurre ante el TSJ la concesión de agua al proyecto industrial La Robla Green

RML
Montaña Leonesa26 de noviembre de 2025

Ecologistas en Acción de la provincia de León presentó un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León para intentar anular la concesión de 6 hectómetros cúbicos anuales de agua del río Bernesga otorgada al proyecto industrial La Robla Green. La autorización fue emitida por la Confederación Hidrográfica del Duero y publicada en el Boletín Oficial del Estado el 18 de marzo de 2025.

centro-de-salud-de-Cistierna-e1637338606644

Cistierna reclama recuperar el horario completo de pediatría ante el nuevo recorte en el centro de salud

RML
Montaña Leonesa24 de noviembre de 2025

El centro de salud de Cistierna ha reducido recientemente el horario del servicio de pediatría, lo que obliga a numerosas familias de la Montaña Oriental Leonesa a desplazarse más de 65 kilómetros hasta León para recibir atención básica. La situación ha reabierto el debate sobre la fragilidad de la sanidad rural y la necesidad de reforzarla de manera urgente.

Lo más visto