Declarada la alerta de riesgo de incendios forestales por la ola de calor del 4 al 8 de agosto en toda la Comunidad

Prohíbe hacer fuego en los montes, utilizar las barbacoas ni cosechar o empacar con temperaturas superiores a los 30 grados y viento de más de 30 kilómetros por hora.

CyL01 de agosto de 2025RMLRML
Camiones de extinción de incendios de la Junta
Camiones de extinción de incendios de la Junta

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio declaro hoy la alerta por incremento de riesgo meteorológico de incendios forestales para los días 4, 5, 6, 7 y 8 de agosto en Castilla y León; establece medidas preventivas y adopta medidas organizativas extraordinarias en el operativo Infocal para afrontar este incremento del peligro de incendios.

Entre el lunes 4 y el viernes 8 de agosto, una dorsal anticiclónica proveniente del continente africano se situará en la vertical de la península y afectará con intensidad a la Comunidad, alcanzando temperaturas de entre 35ºC y 39ºC durante varios días, así como humedades relativas bajas y momentos puntuales de viento con relativa intensidad. 

El aviso especial de ola de calor de la AEMET se extiende hasta el martes día 4, con previsión de ampliarlo durante los siguientes días. Durante el sábado 9 se espera cierta mejoría de las variables meteorológicas de temperatura y humedad relativa, si bien existe un efecto progresivo y acumulativo de disminución de la humedad de los combustibles vegetales derivado de la meteorología de los días anteriores y un incremento de la inestabilidad.

Los índices de peligro de incendios forestales manejados tanto por AEMET como por el Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla y León Infocal, coinciden en que este episodio implicará un incremento significativo de la probabilidad de ignición y de la capacidad de propagación del incendio. Ante esta situación especial, la Junta considera necesario regular las actividades que tienen mayor probabilidad de originar incendios en el medio natural y hacer un llamamiento especial a la ciudadanía para que extreme su precaución.

En este contexto, Medio Ambiente prohíbe encender fuego en el monte en todo tipo de espacios abiertos, así como en zonas recreativas y de acampada, incluso en las zonas habilitadas para ello y el uso de barbacoas situadas en espacios abiertos del monte o en la franja de 400 metros del terreno que los circunde.

Tampoco está permitido el uso de maquinaria que, en su funcionamiento habitual, despida chispas o descargas eléctricas como sopletes, soldadores y radiales, tanto en el monte como en una franja de 400 metros del terreno que lo circunde. A esto se suma que quedan suspendidas las autorizaciones de uso del fuego y de fuegos artificiales, cohetes o artefactos de cualquier clase que contengan fuego.

Además, se debe suspender la actividad cuando la temperatura sea superior a 30 grados y la velocidad del viento supere los 30 kilómetros por hora y es obligatorio tener a mano los medios de extinción y el personal suficientes para controlar los posibles incendios que se puedan originar como consecuencia de la labor”, recordó.

Por otro lado, en los últimos días, según la Junta, se han producido incidencias de incendios, de forma reiterada, provocadas por las cosechadoras, ya sea por el contacto de elementos metálicos con el suelo o por deflagraciones de las máquinas por un mal mantenimiento de estas. Por ello, indicó que es imprescindible “prestar especial atención” en las horas centrales del día y recomendó posponer las labores no urgentes, evitar los trabajos en las franjas horarias de mayor riesgo y mantener la máxima precaución.

Asimismo, y con objeto de reducir aún más el riesgo de ignición asociado a labores agrícolas en condiciones extremas, prohíbe la cosecha y el empacado de forraje o cereal al igual que en el sector forestal el uso de skidders, procesadoras y desbrozadoras en las horas más desfavorables del día, comprendidas entre las 14 y las 18 horas, mientras se mantenga activa la situación de alerta por riesgo meteorológico. 

Se contempla una salvedad para los días 4 y 5 de agosto en los municipios más al norte de la Comunidad Autónoma donde el calor y inestabilidad se retrasará unos días y la humedad de la vegetación es algo mayor. 

Esta franja horaria coincide con los valores más altos de temperatura y los más bajos de humedad relativa, lo que incrementa significativamente la probabilidad de inicio y propagación de incendios. Se ruega a las autoridades locales y cuerpos de vigilancia extremar el control en el cumplimiento de esta medida.

"Se ruega a las autoridades locales y cuerpos de vigilancia extremar el control en el cumplimiento de esta medida. Se solicita a la población que extreme su prudencia y adopte medidas de precaución en sus actividades al aire libre. Cualquier mínima imprudencia puede dar lugar a una situación de riesgo de gran incendio forestal. Se recuerda que avise inmediatamente al 112 ante el avistamiento de posibles incendios forestales”, determinó.
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto