
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
El presidente de la Diputación destaca la trayectoria de la bodega, nacida del esfuerzo colectivo de los vecinos de Gordoncillo, y su papel clave en la economía rural leonesa.
Provincia01 de agosto de 2025Bodegas Gordonzello ha conmemorado este viernes su 30 aniversario con un acto institucional en el que la Diputación de León ha reconocido su evolución como una de las bodegas más modernas del panorama vitivinícola nacional. La celebración ha contado con la presencia del presidente provincial, Gerardo Álvarez Courel, quien ha puesto en valor el “compromiso, la innovación y el amor por la tierra” que han guiado el proyecto desde sus inicios.
La bodega nació en 1995 por iniciativa de 101 vecinos que decidieron unir sus tierras para recuperar la tradición vitivinícola de Gordoncillo. Desde entonces, su crecimiento ha sido constante: en 1996 plantaron la primera vid, en 1999 lanzaron su primer vino, y en 2007 se incorporaron a la Denominación de Origen León. Hoy, sus instalaciones superan los 7.000 metros cuadrados y su producción anual rebasa el millón de botellas.
Durante su intervención, Álvarez Courel subrayó que Gordonzello no solo ha contribuido a revitalizar la actividad agrícola en la comarca, sino que también se ha consolidado como motor económico y social. Su apuesta por variedades autóctonas como la Prieto Picudo y la Albarín Blanco, junto con su compromiso con la calidad y la sostenibilidad, la sitúan como referente del sector.
El presidente provincial también relacionó el aniversario con el recorrido de la marca Productos de León, que cumple igualmente tres décadas y agrupa a más de 500 empresas del sector agroalimentario de la provincia. En este contexto, señaló la importancia de mantener el espíritu de colaboración que ha caracterizado al proyecto desde su origen.
El acto contó también con la participación del vicepresidente de la Diputación y responsable del área de Productos de León, Roberto Aller, así como de los diputados Patricia Martínez y José Alberto García. En su cierre, Álvarez Courel agradeció la labor de fundadores, trabajadores y colaboradores, y expresó su deseo de que los próximos treinta años estén marcados por nuevos retos y éxitos, pese a las incertidumbres comerciales que se vislumbran en el sector.
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
En la Sala del Concejo, a las 18 horas.
En la Sala del Concejo, a las 18 horas.
Pretende aumentar las habilidades y confianza de los pacientes para mejorar su enfermedad.
Se prevé llevarlo a cabo cuando el Ayuntamiento inicie la recogida de residuos de los contenedores marrones.
La Junta de Castilla y León ha notificado el desistimiento del proyecto de planta de biogás en Puente Castro, una decisión comunicada a los interesados el pasado jueves y pendiente de publicación oficial en el Boletín de Castilla y León.
Unión del Pueblo Leonés denuncia que el nuevo Acuerdo Marco de la Junta sobre servicios de vigilancia reserva a Valladolid 36,9 millones de euros, tres veces más que lo destinado a toda la Región Leonesa.
La situación remitirá mañana martes en Burgos y Palencia, pero de nuevo todas las provincias se verán afectadas por la ola de calor el miércoles.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
Entre el 5 y el 14 de agosto tendrán lugar rutas, talleres y charlas sobre naturaleza y mundo rural.
Fue atendida en el lugar y trasladada después hasta el centro de salud de la localidad.