
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Reclama que flexibilice el cupo de matrículas desde su primer curso.
Provincia26 de julio de 2025La Unión del Pueblo Leonés (UPL) rechazó hoy el posible cierre del Grado Medio de Planta Química en el IES Padre Isla de León por parte de la Junta de Castilla y León, que fue denunciado por Comisiones Obreras, y pide a la Consejería de Educación que recapacite.
Petición de la concejala de UPL en el Ayuntamiento de León, Sheila Fernández, quien asegura que se perdería una excelente oportunidad de formación para los jóvenes, ya que este instituto es el único de la Comunidad donde se imparte este Grado. Añade que las justificaciones son “una excusa cuya consecuencia solo merma las oportunidades formativas y de acceso al mercado laboral para los jóvenes leoneses”
“Nos sorprende que la Junta se hubiera planteado el cierre de forma unilateral del ciclo sin haber realizado las comprobaciones que van a llevar a cabo ahora, cuando en otros cursos este ciclo tenía en septiembre un número de alumnos suficientes para garantizar su continuidad. Esto muestra una dejadez y un desinterés importante por la educación de los alumnos leoneses”, dice Fernández.
La leonesista reclama que se “flexibilice el cupo de matrículas desde el primer curso, pues el cierre en este año implicaría que el próximo ya no habría opción para realizar este ciclo que tiene una importante sinergia en la provincia de León por la cantidad de empresas del polo farmacéutico que ya están afianzadas y que representan una continuidad laboral para este grado”, añade.
UPL anuncia que tomarán medidas parlamentarias y se llevará este asunto a las Cortes de Castilla y León, donde pedirán que la Junta recapacite.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
El Gobierno de los Países Bajos aporta las dos aeronaves que operarán donde sea más urgente su intervención.
A partir de las 20.30 horas en la iglesia de San Nicolás.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.