NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El Palacio de Gaudí de Astorga lanza ‘Embajadores del Palacio’ y activa un año de actos por el centenario de Gaudí

El programa del Año Gaudí 2026 incluye un carné con acceso gratuito y preferencia en actividades para vecinos y empresas, además de una agenda mensual de contenidos culturales y divulgativos.

Provincia14 de noviembre de 2025RMLRML
Palacio_Episcopal_Astorga_2021_-_exterior
Palacio_Episcopal_Astorga_

El Palacio de Gaudí de Astorga pondrá en marcha el proyecto ‘Embajadores del Palacio’ para implicar a la ciudadanía y al tejido empresarial en la conmemoración del Año Gaudí 2026. La iniciativa ofrece a particulares empadronados en Astorga y su comarca, y a empresas, un carné que permitirá la entrada gratuita durante 2026 y los cinco años siguientes, prioridad en la inscripción y plaza asegurada en los actos programados, así como acceso gratuito cuando acompañen a visitantes al monumento.

El edificio presentó un calendario de actividades que se extenderá durante todo 2026, con el doble objetivo de recordar el centenario de la muerte de Antoni Gaudí y reforzar el vínculo de su obra con la ciudad. La programación combina exposiciones, conferencias, visitas guiadas, intervenciones artísticas y acciones educativas, con hitos mensuales que estructuran el recorrido.

En enero se iniciará ‘La Pieza del Mes’, centrada íntegramente en Gaudí, con documentos originales relacionados con el Palacio y con Astorga, además de piezas del propio arquitecto. En febrero se desarrollarán propuestas destinadas a escolares, orientadas a acercar la figura y el legado del arquitecto a las nuevas generaciones mediante visitas y actividades didácticas.

Marzo dedicará su foco a Juan Bautista Grau y Vallespinós, el obispo que encargó a Gaudí el diseño del nuevo palacio episcopal tras el incendio del anterior. El mes incluirá conferencias, la presentación de una publicación sobre su figura, la Semana Cultural del Conservatorio de Astorga y el descubrimiento de una escultura en su memoria. En abril, con motivo de la Pascua y el Día Internacional de los Monumentos, se celebrarán actividades musicales y culturales en torno al carácter espiritual y artístico del edificio.

Mayo estará dedicado a los jardines, con su inauguración y visitas guiadas que integran el exterior del conjunto, resaltando la relación entre arquitectura y naturaleza. Junio será el “Mes de Gaudí”: el día 10 se conmemorará el centenario de su fallecimiento de forma coordinada con la Sagrada Familia; en el Palacio, el 24 recordará la colocación de la primera piedra y el 25 el nacimiento del arquitecto, con conferencias, música, eucaristía en la capilla y el descubrimiento de una escultura dedicada al autor.

En julio, el Palacio participará en el curso de verano del Escorial ‘Gaudí y Astorga en su centenario’. Septiembre pondrá el foco en Pío Gullón, impulsor local de la construcción, con el descubrimiento de una escultura y actos promovidos por el Ayuntamiento. En octubre se recordará la finalización de las obras (12 de octubre de 1912), se abrirá el foso como espacio visitable en ‘El Palacio Escondido’ y se celebrará una jornada de arquitectura junto a la Sagrada Familia y la red El Camino de Gaudí. Diciembre cerrará el ciclo con programación navideña en el monumento.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

RML
España13 de noviembre de 2025

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.