NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Diputación envía cisternas para garantizar agua potable en Ponferrada tras el aumento de turbidez

El Ayuntamiento activó el nivel 1 de emergencia ante la previsión de pérdida de potabilidad; dos camiones de 10.000 litros refuerzan el suministro mientras se evalúan los daños en la potabilizadora de San Clemente.

Provincia14 de noviembre de 2025RMLRML
SUMINISTRO DE AGUA POTABLE PARA PONFERRADA
SUMINISTRO DE AGUA POTABLE PARA PONFERRADA

La Diputación de León ha movilizado dos camiones cisterna, con capacidad de 10.000 litros cada uno, para asegurar el abastecimiento de agua potable en Ponferrada y localidades afectadas, después de que el Ayuntamiento activara el nivel 1 de emergencia de Protección Civil por un episodio de elevada turbidez en la red de distribución. La decisión se adoptó en el Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOP), convocado para minimizar los efectos del arrastre de barro y piedras hasta la estación potabilizadora de San Clemente. 

El incremento repentino de sólidos en el agua se atribuye a desprendimientos registrados en la ladera próxima a la carretera de Peñalba de Santiago, en un contexto de lluvias persistentes de los últimos días y de inestabilidad del terreno. La magnitud del episodio obligó a interrumpir de inmediato las obras de emergencia que la institución provincial venía ejecutando en la vía LE-5238 (San Esteban–Peñalba), orientadas a instalar elementos de contención. La Diputación subraya que el deslizamiento se produjo en monte de titularidad autonómica y que el cauce del río Oza, que abastece a la planta, corresponde a la Confederación Hidrográfica Miño-Sil. 

En el CECOP participaron responsables municipales y provinciales. El vicepresidente primero de la Diputación, responsable del área de Infraestructuras, asistió a la reunión y reiteró la disponibilidad de medios humanos y materiales “en función de las necesidades que se determinen”. El presidente de la institución provincial trasladará apoyo directo al consistorio y apeló a la coordinación entre administraciones para reducir el impacto en la ciudadanía. 

Mientras se restablecen parámetros de calidad, el Ayuntamiento recomienda un uso responsable del agua y prepara puntos de reparto alternativo para garantizar el consumo humano. Los emplazamientos concretos se comunicarán por los canales oficiales municipales. Aún se desconoce el plazo preciso para la normalización del servicio, condicionado a la evolución de la turbidez en la captación y al resultado de las labores de limpieza y verificación en la potabilizadora.

El acceso a Peñalba está garantizado por la LE-6210 desde la LE-5228, medida que permite mantener la conectividad con los núcleos de la Tebaida berciana mientras se evalúan daños y necesidades de refuerzo. La prioridad inmediata es estabilizar la calidad del agua en la planta de tratamiento y sostener el suministro con aporte externo mediante cisternas en tanto se confirmen niveles aptos para el consumo en la red. 

La evolución del episodio seguirá siendo monitorizada por los servicios técnicos municipales y provinciales, en coordinación con las administraciones competentes en dominio público hidráulico y con el dispositivo de emergencia activado. 


 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

RML
España13 de noviembre de 2025

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.

AUMENTO DEL CAUDAL DE LOS RIOS

La CHD mantiene 13 avisos por crecida en ocho ríos de cinco provincias

RML
Provincia14 de noviembre de 2025

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) mantiene activos 13 avisos hidrológicos en nivel amarillo por el aumento de caudales en ocho ríos de cinco provincias del ámbito del Duero. El episodio se vincula a los efectos de la borrasca Claudia, prevista hasta el domingo. Solo los ríos Bernesga y Curueño, en León, presentan tendencia ascendente en las próximas horas.