UPL exige a Óscar Puente liberalizar la AP-66 tras el ultimátum de Bruselas sobre la prórroga de la concesión

La formación 'leonesista' lamenta que el Ejecutivo de José María Aznar condenase en 2000 a la provincia de León a 50 años más de pago.

Provincia19 de julio de 2025RMLRML
OSCAR PUENTE
OSCAR PUENTE

La Unión del Pueblo Leonés (UPL) exige al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, liberalizar el peaje de la AP-66 que une León con el Principado de Asturias. La petición llega después de que la Comisión Europea haya enviado recientemente un ultimátum al Gobierno de España para que enmiende las irregularidades por la que fue prorrogado el peaje de este vial.
La secretaria general de UPL, Alicia Gallego, lamenta “la condena a la que el Gobierno de España comandado por el ‘popular’ José María Aznar en 2000 sometió a la provincia de León con 50 años más de concesión”. Máxime, señalan, cuando ahora desde Bruselas inciden en que se vulneran las reglas de la Unión Europea en materia de contratación pública y de concesión de autopistas; un asunto que de no resolverse en el plazo de dos meses los servicios comunitarios podrán elevar al Tribunal de Justicia de la UE (TJUE).
Gallego denunció “la prórroga fraudulenta” del entonces ministro de Fomento, Francisco Álvarez-Cascos, que obvió su origen asturiano y condenó a León. “El peaje de la AP-66 sigue siendo una traba para el crecimiento del potencial logístico que podría poseer la provincia de León, pero que se ve cercenado al no poder llegar, en este caso, a los puertos asturianos de una forma más rápida y cómoda”, advirtió.
Una situación similar, añade, sucede con la AP-71, el vial que une León con Astorga, “y que limita la conexión con los puertos gallegos, disminuyendo el potencial logístico de la provincia pese a su situación geográfica”. La líder de los ‘leonesistas’ recordó que se están eliminando peajes en otros puntos del país y se olvida a este territorio que “requiere de políticas y acciones urgentes para cerrar la sangría de pérdida de poblacional que padece”.
Gallego quiso poner de manifiesto que UPL ya consiguió en mayo de 2024 la unanimidad en las Cortes de Castilla y León para instar al Gobierno de España a que procediese a la eliminación del peaje de la AP-66. Si bien, ahora la cartera que encabeza Óscar Puente sigue “sin hacer nada” y, por este motivo, le instamos a que aproveche esta petición de la Comisión Europea “para que acabe con este agravio con nuestra tierra”.
“Es una muestra más que gobierne el PP o el PSOE, el bipartidismo solo están a repartir las concesiones a grandes empresas de las que sacan beneficio como tristemente estamos viendo con toda la situación de corrupción que está saliendo con ambas formaciones”, sentenció.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto