
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Afirman que se prevé la sustitución de estos operarios por sistemas de cámaras
CyL08 de julio de 2025La Unión del Pueblo Leonés reclamó hoy a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio que deje sin efecto la reducción de los efectivos de las torres de vigilancia de incendios forestales, ya que aseguró se pretende desmantelar de forma progresiva estos dispositivos para sustituirlos por cámaras.
Estas torres, apuntaron en un comunicado, cumplen una misión fundamental en la época estival para la detección de incendios, de manera que los mismos sean atajados en los momentos iniciales y, de esta manera, la intensidad y daños causados se reducen considerablemente.
La intención de la Junta, añaden, es reemplazar estas torres por sistemas de cámaras. “No dudamos de que los modernos medios técnicos digitales como las cámaras pueden redundar en una mejor vigilancia, pero ello como apoyo a los medios humanos existentes y nunca sustituyendo unos por otros, pues la experiencia, conocimiento del terreno y capacidad de análisis del personal especializado son insustituibles”, afirmó el secretario de Infraestructuras y Medio Ambiente de UPL, Enrique Valdeón.
Asimismo, añadió que la realidad es que esas cámaras por si solas son ineficaces, como se ha demostrado en estos últimos años en los que se ha comenzado a usarlas, aparte de que “es obvio que solo pueden actuar con posterioridad a los hechos dificultando una estrategia preventiva y eficaz contra los incendios”.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
Carriedo defiende la eficacia del operativo de Castilla y León “cuando las circunstancias meteorológicas lo permiten”, pero reitera que algunos fuegos “están fuera de la capacidad de extinción del ser humano”.
El incendio compartido entre Molezuelas de la Carballeda (Zamora) y el sur de la provincia baja a nivel 1 y la Junta inicia los trabajos de desescombro de Quintana y Congosto.
Carriedo pide a los vecinos seguir las instrucciones de las autoridades dado que la prioridad del operativo es “proteger la vida y la seguridad de los ciudadanos y las localidades en riesgo”
La ministra de Igualdad insiste en el “compromiso inmediato” del Gobierno, con “todos los medios e instrumentos disponibles al servicio de las comunidades autónomas para extinguir los fuegos lo antes posible”.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.