
Herido tras el vuelco de un camión en la A-6 a la altura de Brazuelo
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
El acto contará con la presencia de la directora general de Memoria Democrática del Gobierno del Principado de Asturias.
Montaña Leonesa07 de julio de 2025La tradicional subida a la sima del Pozo Grajero de Lario, en el municipio leonés de Burón, rendirá homenaje el domingo 13 de julio a los represaliados por el franquismo, así como a los guerrilleros y enlaces que protagonizaron las primeras muestras de resistencia al régimen.
Se trata de un recuerdo compartido, con intervenciones abiertas a los asistentes junto a la placa que sella la sima, será el acto central de una jornada que se completará con una comida popular en la Casa del Parque de la localidad de Lario.
El punto de encuentro se situará en la entrada de la localidad de Polvoredo y los asistentes están convocados a las 11.30 horas para iniciar el ascenso hasta la entrada del pozo, donde la Junta Directiva de la agrupación que organiza los actos propiciará recuerdo compartido a su fundador y presidente, Mario Osorio, y donde tendrá lugar la intervención de la directora general de Memoria Democrática del Gobierno del Principado de Asturias, Begoña Collado Villa, junto a la placa que sella la sima. Después tendrá lugar una comida popular y compartida en la Casa del Parque de la localidad de Lario y a continuación está previsto el concierto de ‘Rojo Cancionero’ desde las 17 horas.
La sima del Pozo Grajero, situado a escasa distancia de la línea que separa la provincia de León del Principado de Asturias, está unido a la memoria de 13 personas cuyos cuerpos sin vida fueron arrojados al pozo en noviembre de 1937, con el objetivo de que nadie los encontrase y de que sus nombres permanecieran en el olvido. La única víctima que logró sobrevivir, Jacinto Cueto, consiguió escapar de la gruta y dar aviso sobre la matanza.
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
El presidente de la Diputación de León se reúne con los 114 ayuntamientos en riesgo máximo del Infocal y critica la “deslealtad institucional” del PP por haber informado solo a los de su color.
La Guardia Civil lo encuentra en las proximidades de la cima y todo parece indicar que se despeñó ladera abajo.
El vehículo del hombre de 68 años, del que no se tienen noticias desde ayer, ha sido localizado en el aparcamiento de inicio de la ruta.
La obra se inaugurará el domingo con motivo las Jornadas Mujer y Montaña que organiza la Federación de Deportes de Montaña y Senderismo en Posada de Valdeón y Caín
El ciclo ‘Escritores en la Ferrería’ continúa con la presentación de la novela ‘Las flores del calabacín’.
La falta de sustituciones en las vacaciones de los carteros rurales ha provocado la ausencia de reparto postal en varias localidades de la provincia de León durante los meses de septiembre y octubre, generando retrasos en citas médicas, notificaciones judiciales y otras comunicaciones oficiales.
El director general de Producción Agrícola y Ganadera explica que la cuantía de la ayuda será del 60% del coste elegible, con un máximo de 10.000 euros.
La muestra ‘Antárticas. Ciencia, mujeres y liderazgo’, elaborada por la doctora en Zoología, Zaida Ortega, puede visitarse hasta el 24 de octubre en El Albéitar.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte explica que el Mirador de Orellán estará listo a finales de año y que el informe del CSIC sobre el estado del paraje se conocerá en octubre.
El grupo británico OH! GUNQUIT protagoniza mañana jueves la segunda jornada del Festival Internacional León es Acción con un concierto en la cafetería del Campus de Vegazana. La programación de hoy incluye la actuación de Playa Nudista en el Babylon y la apertura de exposiciones en el Albéitar.