
La Asociación Berciana de Agricultores espera cubrir este año todos los puestos de trabajo para la recogida de las frutas
La bolsa de empleo cuenta ya con muchos inscritos y algunas cuadrillas están ya completas.
El acto contará con la presencia de la directora general de Memoria Democrática del Gobierno del Principado de Asturias.
Montaña Leonesa07 de julio de 2025La tradicional subida a la sima del Pozo Grajero de Lario, en el municipio leonés de Burón, rendirá homenaje el domingo 13 de julio a los represaliados por el franquismo, así como a los guerrilleros y enlaces que protagonizaron las primeras muestras de resistencia al régimen.
Se trata de un recuerdo compartido, con intervenciones abiertas a los asistentes junto a la placa que sella la sima, será el acto central de una jornada que se completará con una comida popular en la Casa del Parque de la localidad de Lario.
El punto de encuentro se situará en la entrada de la localidad de Polvoredo y los asistentes están convocados a las 11.30 horas para iniciar el ascenso hasta la entrada del pozo, donde la Junta Directiva de la agrupación que organiza los actos propiciará recuerdo compartido a su fundador y presidente, Mario Osorio, y donde tendrá lugar la intervención de la directora general de Memoria Democrática del Gobierno del Principado de Asturias, Begoña Collado Villa, junto a la placa que sella la sima. Después tendrá lugar una comida popular y compartida en la Casa del Parque de la localidad de Lario y a continuación está previsto el concierto de ‘Rojo Cancionero’ desde las 17 horas.
La sima del Pozo Grajero, situado a escasa distancia de la línea que separa la provincia de León del Principado de Asturias, está unido a la memoria de 13 personas cuyos cuerpos sin vida fueron arrojados al pozo en noviembre de 1937, con el objetivo de que nadie los encontrase y de que sus nombres permanecieran en el olvido. La única víctima que logró sobrevivir, Jacinto Cueto, consiguió escapar de la gruta y dar aviso sobre la matanza.
La bolsa de empleo cuenta ya con muchos inscritos y algunas cuadrillas están ya completas.
El proyecto surge del convenio suscrito entre la institución académica y la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga.
El proyecto surge del convenio suscrito entre la institución académica y la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga.
El balance son cinco terneros desaparecidos y un potro muerto.
Ofrece el espectáculo ‘Garabito garabato’.
Se trata del inicio del proceso participativo para crear la estrategia de turismo sostenible adaptado al territorio.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
El accidente se produjo en el acceso al polígono industrial.
La Comisión Territorial da el visto bueno a la iluminación ornamental en el Puente del Paso Honroso.
El director de Fundos alude al fotógrafo como “un constructor de atmósferas”.
En la tarde de ayer martes se declaró otro incendio en Cubillos del Sil, donde están trabajando para sofocar las llamas otros 8 efectivos.