NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 24 DE OCTUBRE DE 2025

La sombra del poder local: el uso arbitrario de los fondos públicos en los ayuntamientos rurales

Una reciente investigación del Tribunal de Cuentas sobre supuestas irregularidades contables en una pedanía leonesa reabre una cuestión más profunda: el modo en que parte del poder local en la provincia ejerce su gestión con una impunidad que roza la arbitrariedad.

Montaña Leonesa25 de octubre de 2025RMLRML
AYUNTAMIENTO RURAL EN LEON
AYUNTAMIENTO RURAL

En numerosos municipios rurales, el control del gasto público descansa en manos de alcaldes y secretarias que actúan sin apenas contrapesos, amparados en la escasa fiscalización y en un silencio social que convierte la administración local en un terreno casi inviolable. 

Durante décadas, el sistema de juntas vecinales y ayuntamientos rurales ha sido un modelo de proximidad y autogestión. Sin embargo, en no pocos casos se ha transformado en un ámbito donde las decisiones sobre el dinero público se toman sin transparencia, sin rendición de cuentas y con una opacidad que recuerda al caciquismo del siglo pasado. Muchos responsables locales manejan presupuestos, adjudicaciones o fondos de inversión sin procesos públicos claros, sin registros accesibles y sin temor a sanciones efectivas. 

La situación se agrava en municipios con escasa población y débil control ciudadano. Las actas de plenos apenas se publican, las cuentas se presentan fuera de plazo —cuando se presentan— y la figura de la secretaria-interventora se ha convertido en un intermediario de poder más que en un garante de legalidad que disipa sus responsabilidades (o pretende disiparlas) cogiendo una baja laboral ficticia (que en la empresa privada sería perseguida y desenmascarada a la velocidad del trueno). En ese entorno, la costumbre sustituye al procedimiento, y la palabra del alcalde pesa más que cualquier reglamento utilizando el silencio administrativo de forma irregular producto siempre de la ignorancia. 

Este patrón de autoridad, arraigado en buena parte de la España rural, reproduce una estructura donde el cargo público se interpreta como propiedad personal. El acceso discrecional a fondos, los pagos sin justificación o las obras adjudicadas “por confianza” son prácticas asumidas con normalidad hasta que un órgano superior, un vecino insistente o una auditoría excepcional las pone en evidencia. 

El problema no radica solo en la posible malversación, sino en la cultura de inmunidad que impregna la gestión pública en ciertos territorios. Alcaldes, secretarias y cargos afines operan con una sensación de intocabilidad, conscientes de que el sistema de control apenas actúa y de que las consecuencias judiciales llegan —si llegan— cuando los hechos ya son irreversibles.

En un momento en que el medio rural busca credibilidad para atraer inversión y población, la transparencia debería ser el primer paso para recuperar la confianza. Pero mientras persista la figura del alcalde que actúa como propietario de lo público, el eco del viejo señorito seguirá resonando en los despachos municipales, mientras distrae a sus vecinos a base de circo y más circo siguiendo con esa tradición romana tan marcada en nuestra genética social.

Últimas noticias
asambleacargospúblicosupl 3

UPL celebra su Asamblea de Cargos Públicos y reivindica la fortaleza del leonesismo ante los próximos retos políticos

RML
Provincia25 de octubre de 2025

Unión del Pueblo Leonés (UPL) celebró este sábado en León su Asamblea de Cargos Públicos, un encuentro que reunió a representantes de la formación procedentes de toda la provincia y de la Región Leonesa. La cita sirvió para reforzar la coordinación interna, analizar los principales desafíos del territorio y reafirmar la cohesión del partido ante el nuevo ciclo político.

Te puede interesar
LXXXI CAMPEONATO PROVINCIAL DE LUCHA LEONESA

Matallana de Torío acoge este sábado el Campeonato Provincial de Lucha Leonesa

RML
Montaña Leonesa25 de octubre de 2025

El Pabellón Municipal de Matallana de Torío será este sábado el escenario del Campeonato Provincial de Lucha Leonesa, una cita que reúne a los principales luchadores del momento y que conserva el prestigio histórico de un título con casi un siglo de trayectoria. Las competiciones de base se celebrarán a las 11:30 horas y las categorías sénior a partir de las 17:30.

FERIA DE LA CECINA DE CHIVO 2025

Vegacervera presenta la XXXIV Feria de la Cecina de Chivo, que se celebrará los días 8 y 9 de noviembre

RML
Montaña Leonesa24 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de Vegacervera presentó en la tarde del jueves, en el espacio 24Siete de la plaza de la Catedral de León, la XXXIV Feria de la Cecina de Chivo, declarada de Interés Turístico Provincial. El evento gastronómico, uno de los más consolidados del calendario leonés, tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en la localidad de Vegacervera.

Premios Concejo 4

El ILC entrega en Riaño los Premios Concejo de la Cultura Leonesa 2025 a cinco creadores destacados

RML
Montaña Leonesa24 de octubre de 2025

El Instituto Leonés de Cultura (ILC) celebró en el corro de Riaño la entrega de la cuarta edición de los Premios Concejo de la Cultura Leonesa, un reconocimiento anual a la labor de creadores vinculados a la provincia en distintas disciplinas. Los galardonados de este año fueron el periodista Fulgencio Fernández, el colectivo Homo Faber, el artista Félix de la Concha, el escritor e investigador Ángel Fierro y el cineasta Néstor López.

Charla Brigada 4

La Pola de Gordón recupera la cueva de entrenamiento de la Brigada de Salvamento Minero

RML
Montaña Leonesa24 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de La Pola de Gordón inauguró el 23 de octubre la restauración de la cueva de entrenamiento de la Brigada de Salvamento de la Hullera Vasco-Leonesa, ubicada en el Grupo Fábrica de Santa Lucía. La intervención ha sido posible gracias a la financiación de la Diputación de León dentro de su programa para la puesta en valor del patrimonio industrial del carbón.

Lo más visto
FERIA DE LA CECINA DE CHIVO 2025

Vegacervera presenta la XXXIV Feria de la Cecina de Chivo, que se celebrará los días 8 y 9 de noviembre

RML
Montaña Leonesa24 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de Vegacervera presentó en la tarde del jueves, en el espacio 24Siete de la plaza de la Catedral de León, la XXXIV Feria de la Cecina de Chivo, declarada de Interés Turístico Provincial. El evento gastronómico, uno de los más consolidados del calendario leonés, tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en la localidad de Vegacervera.

HUELGA ESTUDIANTIL

Convocada una huelga estudiantil en León el 28 de octubre contra el acoso escolar y los discursos de odio

RML
León24 de octubre de 2025

El colectivo Estudiantes País Llionés ha convocado una huelga estudiantil en León para el lunes 28 de octubre, con una concentración prevista a las 11:00 horas frente al monumento de Guzmán el Bueno y el IES Legio VII. La movilización, bajo el lema “Sandra, ¡no te olvidamos!”, pretende denunciar el acoso escolar, los discursos de odio y la falta de medidas efectivas para garantizar entornos seguros en los centros educativos.