NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La sombra del poder local: el uso arbitrario de los fondos públicos en los ayuntamientos rurales

Una reciente investigación del Tribunal de Cuentas sobre supuestas irregularidades contables en una pedanía leonesa reabre una cuestión más profunda: el modo en que parte del poder local en la provincia ejerce su gestión con una impunidad que roza la arbitrariedad.

Montaña Leonesa25 de octubre de 2025RMLRML
AYUNTAMIENTO RURAL EN LEON
AYUNTAMIENTO RURAL

En numerosos municipios rurales, el control del gasto público descansa en manos de alcaldes y secretarias que actúan sin apenas contrapesos, amparados en la escasa fiscalización y en un silencio social que convierte la administración local en un terreno casi inviolable. 

Durante décadas, el sistema de juntas vecinales y ayuntamientos rurales ha sido un modelo de proximidad y autogestión. Sin embargo, en no pocos casos se ha transformado en un ámbito donde las decisiones sobre el dinero público se toman sin transparencia, sin rendición de cuentas y con una opacidad que recuerda al caciquismo del siglo pasado. Muchos responsables locales manejan presupuestos, adjudicaciones o fondos de inversión sin procesos públicos claros, sin registros accesibles y sin temor a sanciones efectivas. 

La situación se agrava en municipios con escasa población y débil control ciudadano. Las actas de plenos apenas se publican, las cuentas se presentan fuera de plazo —cuando se presentan— y la figura de la secretaria-interventora se ha convertido en un intermediario de poder más que en un garante de legalidad que disipa sus responsabilidades (o pretende disiparlas) cogiendo una baja laboral ficticia (que en la empresa privada sería perseguida y desenmascarada a la velocidad del trueno). En ese entorno, la costumbre sustituye al procedimiento, y la palabra del alcalde pesa más que cualquier reglamento utilizando el silencio administrativo de forma irregular producto siempre de la ignorancia. 

Este patrón de autoridad, arraigado en buena parte de la España rural, reproduce una estructura donde el cargo público se interpreta como propiedad personal. El acceso discrecional a fondos, los pagos sin justificación o las obras adjudicadas “por confianza” son prácticas asumidas con normalidad hasta que un órgano superior, un vecino insistente o una auditoría excepcional las pone en evidencia. 

El problema no radica solo en la posible malversación, sino en la cultura de inmunidad que impregna la gestión pública en ciertos territorios. Alcaldes, secretarias y cargos afines operan con una sensación de intocabilidad, conscientes de que el sistema de control apenas actúa y de que las consecuencias judiciales llegan —si llegan— cuando los hechos ya son irreversibles.

En un momento en que el medio rural busca credibilidad para atraer inversión y población, la transparencia debería ser el primer paso para recuperar la confianza. Pero mientras persista la figura del alcalde que actúa como propietario de lo público, el eco del viejo señorito seguirá resonando en los despachos municipales, mientras distrae a sus vecinos a base de circo y más circo siguiendo con esa tradición romana tan marcada en nuestra genética social.

Últimas noticias
premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’

La ULE invita a su alumnado a concurrir a los premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’

RML
Provincia15 de noviembre de 2025

La Universidad de León anima a los estudiantes que hayan defendido su Trabajo de Fin de Grado o de Fin de Máster en el curso 2024-2025 a participar en la séptima edición de los premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’. La convocatoria permanece abierta hasta el 4 de diciembre y está dirigida a trabajos vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Te puede interesar
ALUMNOS CON BOMBAS DE SEMILLAS

El CEIP Emilia Menéndez desarrolla un proyecto de reforestación con bombas de semillas tras los incendios del verano

RML
Montaña Leonesa15 de noviembre de 2025

El CEIP Emilia Menéndez, en La Robla, ha puesto en marcha un proyecto educativo de reforestación mediante bombas de semillas en varias zonas afectadas por los incendios registrados este verano en la provincia. La iniciativa implica a todo el alumnado, de 3 a 12 años, en la elaboración de estas esferas con semillas autóctonas destinadas a favorecer la regeneración del entorno.

Cartel Mercado Tradicional de La Pola de Gordón

La Pola de Gordón celebra el 7 de diciembre su XXVI Mercado Tradicional “Ángel González Juárez”

RML
Montaña Leonesa14 de noviembre de 2025

La Pola de Gordón acogerá el domingo 7 de diciembre la vigesimosexta edición del Mercado Tradicional “Ángel González Juárez”, con sede en el Pabellón Municipal La Estacada, abierto de 10.00 a 16.00 horas. La cita, consolidada en el calendario provincial, combinará productos agroalimentarios y artesanías con animación de calle y propuestas etnográficas.

Lo más visto
INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

RML
España13 de noviembre de 2025

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.