NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 28 DE OCTUBRE DE 2025  

Investigación sanitaria con sello leonés en el nuevo impulso de la Junta

La Junta de Castilla y León activa una nueva convocatoria dotada con 1,6 millones de euros para proyectos de investigación biosanitaria y atención sociosanitaria que se ejecutarán en 2026. Los complejos asistenciales de León destacan entre los centros beneficiarios.

CyL27 de junio de 2025RMLRML
INVESTIGACION BIOQUIMICA
INVESTIGACION BIOQUIMICA

La investigación sanitaria en Castilla y León contará en 2026 con un nuevo impulso económico de 1,62 millones de euros. Así lo recoge la resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial de Castilla y León, que abre el proceso para seleccionar proyectos que se desarrollarán en los centros dependientes de la Gerencia Regional de Salud. El plazo de presentación será de 15 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación.

Entre los complejos asistenciales incluidos en la convocatoria destacan los de León y El Bierzo, junto a otros centros hospitalarios universitarios de la Comunidad. La iniciativa pretende consolidar grupos de investigación con trayectoria, apoyar la creación de equipos emergentes y fomentar la participación multidisciplinar e institucional en proyectos que integren a todos los perfiles científicos, especialmente en áreas como Atención Primaria, Enfermería, Urgencias y Emergencias.

La financiación se distribuye en tres modalidades. La ‘A’, la más dotada con 1.180.000 euros, está dirigida a proyectos de investigación en Atención Hospitalaria. La modalidad ‘B’ se centra en Emergencias Sanitarias y servicios centrales, con una cuantía máxima de 40.000 euros. La modalidad ‘C’, con 400.000 euros, financiará investigaciones en Atención Primaria.

Cada proyecto seleccionado podrá recibir hasta 20.000 euros, destinados a gastos relacionados con publicaciones científicas, material bibliográfico, viajes o colaboraciones externas vinculadas directamente con la propuesta. No se permitirá destinar fondos a retribuciones del personal investigador ni a trabajadores de la Gerencia Regional de Salud por funciones propias de su puesto.

La selección valorará la calidad científico-técnica y la alineación con áreas estratégicas como salud mental, enfermedades raras, terapias avanzadas o humanización de los cuidados. Además, será requisito imprescindible contar con la aprobación de un Comité de Ética o la certificación de su no necesidad.

Estas actuaciones se enmarcan en la Estrategia RIS3 de especialización inteligente 2021-2027 y en el Plan Estratégico de Investigación e Innovación en Salud 2023-2027 de la Junta. Con ellas, Castilla y León refuerza su compromiso con una investigación sanitaria descentralizada, accesible y alineada con las necesidades reales del territorio.
 

 
 
 

Últimas noticias
FIRMA DEL PROTOCOLO PARA UN NUEVO SECTOR INDUSTRIAL EN VILLABLINO

La Junta y Villablino pactan el desarrollo del polígono industrial ‘El Lavadero’, con 10 hectáreas y 3 millones de inversión

RML
Provincia29 de octubre de 2025

El presidente de la Junta de Castilla y León y el alcalde de Villablino han firmado un protocolo para impulsar el polígono industrial ‘El Lavadero’, en el municipio lacianiego. El acuerdo fija una inversión estimada de 3 millones de euros y una superficie de 10 hectáreas, con el objetivo de generar actividad económica y empleo en el Valle de Laciana.

Te puede interesar
Lo más visto