
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
La Junta de Castilla y León activa una nueva convocatoria dotada con 1,6 millones de euros para proyectos de investigación biosanitaria y atención sociosanitaria que se ejecutarán en 2026. Los complejos asistenciales de León destacan entre los centros beneficiarios.
CyL27 de junio de 2025La investigación sanitaria en Castilla y León contará en 2026 con un nuevo impulso económico de 1,62 millones de euros. Así lo recoge la resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial de Castilla y León, que abre el proceso para seleccionar proyectos que se desarrollarán en los centros dependientes de la Gerencia Regional de Salud. El plazo de presentación será de 15 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación.
Entre los complejos asistenciales incluidos en la convocatoria destacan los de León y El Bierzo, junto a otros centros hospitalarios universitarios de la Comunidad. La iniciativa pretende consolidar grupos de investigación con trayectoria, apoyar la creación de equipos emergentes y fomentar la participación multidisciplinar e institucional en proyectos que integren a todos los perfiles científicos, especialmente en áreas como Atención Primaria, Enfermería, Urgencias y Emergencias.
La financiación se distribuye en tres modalidades. La ‘A’, la más dotada con 1.180.000 euros, está dirigida a proyectos de investigación en Atención Hospitalaria. La modalidad ‘B’ se centra en Emergencias Sanitarias y servicios centrales, con una cuantía máxima de 40.000 euros. La modalidad ‘C’, con 400.000 euros, financiará investigaciones en Atención Primaria.
Cada proyecto seleccionado podrá recibir hasta 20.000 euros, destinados a gastos relacionados con publicaciones científicas, material bibliográfico, viajes o colaboraciones externas vinculadas directamente con la propuesta. No se permitirá destinar fondos a retribuciones del personal investigador ni a trabajadores de la Gerencia Regional de Salud por funciones propias de su puesto.
La selección valorará la calidad científico-técnica y la alineación con áreas estratégicas como salud mental, enfermedades raras, terapias avanzadas o humanización de los cuidados. Además, será requisito imprescindible contar con la aprobación de un Comité de Ética o la certificación de su no necesidad.
Estas actuaciones se enmarcan en la Estrategia RIS3 de especialización inteligente 2021-2027 y en el Plan Estratégico de Investigación e Innovación en Salud 2023-2027 de la Junta. Con ellas, Castilla y León refuerza su compromiso con una investigación sanitaria descentralizada, accesible y alineada con las necesidades reales del territorio.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
Carriedo defiende la eficacia del operativo de Castilla y León “cuando las circunstancias meteorológicas lo permiten”, pero reitera que algunos fuegos “están fuera de la capacidad de extinción del ser humano”.
El incendio compartido entre Molezuelas de la Carballeda (Zamora) y el sur de la provincia baja a nivel 1 y la Junta inicia los trabajos de desescombro de Quintana y Congosto.
Carriedo pide a los vecinos seguir las instrucciones de las autoridades dado que la prioridad del operativo es “proteger la vida y la seguridad de los ciudadanos y las localidades en riesgo”
La ministra de Igualdad insiste en el “compromiso inmediato” del Gobierno, con “todos los medios e instrumentos disponibles al servicio de las comunidades autónomas para extinguir los fuegos lo antes posible”.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.