El acuerdo de la dirección de Alcampo con los sindicatos contempla el despido de 126 trabajadores en Castilla y León

Cerrarán los supermercados de Mirada de Ebro, Bembibre, Toro y el ubicado en la calle Poeta Alfonso de Peñalosa, en Zamora, y en 34 se realizarán ajustes.

CyL13 de junio de 2025RMLRML
alcampo
alcampo

El acuerdo alcanzando entre la dirección de Alcampo y los sindicatos contempla el despido de 126 trabajadores en Castilla y León. Según confirmaron fuentes de la empresa a Ical, en la Comunidad se cerrará los supermercados ubicados en Miranda de Ebro (Burgos), Bembibre (León), Toro (Zamora) y el ubicado en la capital zamorana en la calle Poeta Alfonso de Peñalosa, lo que supondrá un total de 38 despidos.
A su vez, 34 establecimientos de Castilla y León sufrirán ajustes que provocarán 88 despidos. La provincia más afectada es Burgos, con 30 trabajadores pertenecientes a 12 supermercados, por delante de León, con 21 trabajadores de seis centros y Valladolid, con 19 empleados de siete establecimientos. En la provincia de Salamanca se registrarán doce despidos en seis supermercados; en Palencia cuatro, en dos tiendas y en Zamora dos, en un establecimiento.
Al mismo tiempo, y con el fin del evitar despidos, el acuerdo contemplas como medida alternativa al cierre de determinados centros, la transformación del horario de cinco supermercados que pasarán a estar abiertos los siete días de la semana. Entre estos se encuentran uno en León, en la avenida Reyes Leoneses, otro en la calle Mayor de Palencia y un tercero en el paseo de Canalejas de Salamanca. Además, en los próximos meses también asumir el nuevo horario los supermercados de Medina de Pomar (Burgos) y Laguna de Duero (Valladolid)
A nivel nacional el acuerdo incluye la desvinculación de 663 trabajadores y el cese definitivo de la actividad de 16 supermercados. La mesa de negociación, compuesta por Fetico, CCOO y UGT así como representantes de Alcampo, acordó una reducción de plantilla en 127 centros que que siguen abiertos y operando con normalidad . Esta reducción afectará a 404 personas de ocho hipermercados y 119 supermercados de Andalucía, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia, Navarra y La Rioja.
El número de supermercados que cerrarán definitivamente sus puertas será de 16, afectando en este caso a una plantilla de 196 personas. Estos supermercados están situados en la Comunidad de Madrid, Castilla y León, Galicia, Navarra y País Vasco.
La empresa ofrecerá a las personas afectadas por este proceso 35 puestos estructurales. En estos casos para quienes aceptando una de estos puestos, precisen reducir su jornada se ha previsto una indemnización de hasta 3.000 euros. Si se acuerdan todas las medidas, las salidas serán reducidas en 145 personas, lo que supondría un 20 por ciento menos de la cifra inicial.
La indemnización acordada será de 35 días por año trabajado hasta un máximo de 20 mensualidades, excepto para aquellas personas mayores de 63 años que percibirán 20 días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades.
En el proceso de desvinculaciones se ha acordado excluir a personas trabajadoras con discapacidad igual o superior al 33 por ciento, víctimas de violencia de género, entre otros colectivos, que, en el momento del inicio del proceso de negociación, pertenecieran a determinados colectivos, excepto si forman parte de las tiendas afectadas por cierre.
Además, Alcampo ha contratado los servicios de una empresa especializada, que llevará a cabo un plan de recolocación destinado a las personas que salgan de la empresa. La duración del plan de recolocación será de 12 meses con apoyo hasta los 18 meses. El período previsto para la ejecución de las medidas se extenderá hasta el próximo 30 de noviembre, contando durante su desarrollo con una Comisión de Seguimiento formada por representantes de las personas trabajadoras y de la dirección de Alcampo.
CCOO
Por su parte, desde la Federación de Servicios de CCOO Castilla y León, su secretario general, Ignacio Gutiérrez Román, valora la firma de este acuerdo al cumplirse los principales objetivos que el sindicato se había propuesto desde el inicio de la negociación: reducción de despidos, garantía de voluntariedad y una indemnización justa. Además, manifestó que “este ERE será menos traumático para la plantilla gracias al trabajo conjunto en la mesa negociadora.”

Últimas noticias
DEBATE

“El Cabaret de la Copla” reabre en Boñar el debate sobre identidad, memoria y diversidad a través de la música

RML
Montaña Leonesa22 de julio de 2025

La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.

Te puede interesar
Lo más visto
novillada astorga

Fracaso de asistencia en la novillada de Astorga pese al respaldo institucional

RML
Provincia21 de julio de 2025

Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.