
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
La Audiencia Provincial desestima el recurso y ratifica la sentencia por un delito contra la fauna en Cubillo de Castrejón
CyL21 de julio de 2025La Audiencia Provincial de Palencia, en su sentencia 36/2025 del 23 de junio, desestimó el recurso presentado por dos cazadores condenados por el Juzgado de lo Penal por un delito contra la protección de la fauna. Los hechos ocurrieron en febrero de 2021, cuando intentaron cazar un lobo sin autorización en un coto de Cubillo de Castrejón, según un comunicado de Ecologistas en Acción.
Los ecologistas detallan que el Juzgado de lo Penal de Palencia condenó el 8 de enero de 2025 a los acusados a seis meses de multa con una cuota diaria de doce euros y a dos años de inhabilitación para cazar. La patrulla del Seprona de la Guardia Civil les sorprendió de madrugada con un rifle, mira telescópica, visor térmico y ropa de caza, evidenciando su intención de abatir un lobo. Pese a las incongruencias en sus declaraciones, los cazadores recurrieron la sentencia, pero la Audiencia Provincial ha confirmado íntegramente la condena, tipificando los hechos en el artículo 335.2 del Código Penal.
Además, el Ministerio Fiscal inició otro procedimiento contra los acusados por un presunto delito de falsedad en documento oficial, tras aportar un documento con indicios de falsificación. Ecologistas en Acción considera esta actuación “adecuada”, y señala que es habitual que los acusados de furtivismo recurran a maniobras ilegales para su defensa.
La asociación califica la sentencia como “muy sólida” y un paso firme en la protección de la biodiversidad, y destaca el fundamento tercero de la resolución, que subraya la necesidad de reforzar la actuación de los poderes públicos ante la degradación de la biodiversidad. Ecologistas en Acción celebra que la Audiencia Provincial consolide una doctrina en defensa del Patrimonio Natural de la provincia.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
Carriedo defiende la eficacia del operativo de Castilla y León “cuando las circunstancias meteorológicas lo permiten”, pero reitera que algunos fuegos “están fuera de la capacidad de extinción del ser humano”.
El incendio compartido entre Molezuelas de la Carballeda (Zamora) y el sur de la provincia baja a nivel 1 y la Junta inicia los trabajos de desescombro de Quintana y Congosto.
Carriedo pide a los vecinos seguir las instrucciones de las autoridades dado que la prioridad del operativo es “proteger la vida y la seguridad de los ciudadanos y las localidades en riesgo”
La ministra de Igualdad insiste en el “compromiso inmediato” del Gobierno, con “todos los medios e instrumentos disponibles al servicio de las comunidades autónomas para extinguir los fuegos lo antes posible”.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.