
El Sindicato Central del Embalse de Barrios de Luna imparte el martes una jornada sobre riego a baja presión
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
El sindicato lamenta un nuevo retraso en las negociaciones para el nuevo decreto que regule el sistema de guardias.
CyL04 de junio de 2025CCOO Castilla y León ha denunciado que la Junta sigue incumpliendo la ley al no disponer de un dispositivo permanente contra incendios forestales, a la vez que lamenta un nuevo retraso en las negociaciones sobre el decreto que regula el sistema de guardias.
En un comunicado recogido por Ical, el sindicato recuerda que después de los desastres del verano del 2022, y con los cambios legales que se introdujeron para asegurar la existencia de un dispositivo de extinción de incendios forestales durante todo el año, la Junta “siguen sin poder garantizar una eficaz asistencia a los mismos”.
Para el sindicato, esto es un “doble incumplimiento”, tanto de la normativa nacional como de los compromisos adquiridos por la Consejería ese año 2022, ya que ni siquiera llega a cumplir su propia normativa, el Plan Especial de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales (Infocal).
Por otro lado, CCOO lamenta que tras dos años de negociaciones sobre el decreto que regulas las guardias forestales, la Consejería de Medio Ambiente vuelve “a la casilla inicial, presentando propuestas y condiciones peores que las iniciales que ya fueron rechazadas”.
El coordinador del sector autonómico de CCOO, Juan Carlos Hernández, lamenta que el consejero presente un operativo como modélico y eficaz, “cuando tenemos estos y otros costurones. Es una actitud incomprensible y de manifiesta mala fe”. Además, Hernández asegura que ”es un ejemplo más de la dejación y de la incapacidad de la Junta y de su falta de compromiso político “La Consejería y sus responsables, que en público alaban la labor de estos trabajadores, a la hora de la verdad la desprecian”.
Dada esta situación, CCOO junto con las demás centrales sindicales, ha planteado posponer las negociaciones en tanto no se presente una propuesta por parte de la Junta que sirva de base “razonable” sobre la que poder trabajar, y que contemple unas condiciones mínimamente aceptables, “así como que permitan asegurar la gestión de las emergencias de incendios forestales”.
Será en Santibáñez de la Isla con demostraciones en el campo.
Habrá dos rutas de 44 y 64 kilómetros con cerca de 450 participantes.
La Junta de Castilla y León ha superado las 100.000 solicitudes de la tarjeta Buscyl, el nuevo título de transporte gratuito para empadronados en la Comunidad. El sistema quedará plenamente operativo en todo el territorio a lo largo del mes de octubre.
La participación femenina en el sector agrario de Castilla y León sigue siendo minoritaria, con una diferencia de más de siete puntos respecto a los hombres. La desigualdad también se extiende a la titularidad de explotaciones y órganos directivos de cooperativas.
Recuerdan que el lobo es necesario para rebajar enfermedades como la tuberculosis en la fauna silvestre.
El tradicional Sorteo de Oro de Cruz Roja, celebrado este año en Valladolid, ha distribuido más de 11.700 premios por valor de siete millones de euros. En la provincia de León, el sorteo ha dejado un total de 9.750 euros en premios.
Riaño acogerá este sábado una nueva edición del Festival Música de la Montaña, que contará con las actuaciones del trío leonés Café Quijano y del cantautor argentino Ariel Rot. El evento, de acceso gratuito, se celebrará al aire libre en la ronda de Santander y está organizado por la Fundación Patrimonio Natural.
SOS Desaparecidos a desactivado su búsqueda después de que la joven haya sido encontrada.
La Catedral de León acogió un año más el acto que recuerda la promulgación de estas leyes por parte de Alfonso V.
La competición se celebrará los días 17 y 18 de agosto en el río Esla, a su paso por Alejico, y reunirá a los mejores palistas del panorama nacional.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.