La Senda Novelada es literatura viva en los paisajes de Santa Marina de Torre

Ocho autores, ocho parajes y una experiencia única que une naturaleza, memoria y literatura. La Senda Novelada convierte los paisajes de Santa Marina de Torre en un recorrido sensorial y cultural sin precedentes.

Provincia03 de junio de 2025RMLRML
CARTELSENDANOVELADA
CARTELSENDANOVELADA

Santa Marina de Torre inaugura un nuevo espacio para el alma y la memoria: La Senda Novelada, un recorrido circular que aúna patrimonio natural, literatura y tecnología. Desde la plaza Virgilio Riesco hasta el monolito del año 940, esta ruta propone una experiencia íntima con las voces de ocho escritores ligados al Bierzo: Manuel Garrido, Manuel Cuenya, Antonio Pereira, Julio Llamazares, Noemí Sabugal, Carlos Fidalgo, José María Merino y Juan Pedro Aparicio.

Cada autor está vinculado a un enclave del entorno —Muriel, Peña Trigo, El Poulón, Las Abarrazas, El Vaivén, Peñiruela, El Fueyo y Los Barreiros— donde el visitante podrá escuchar, desde su dispositivo móvil, un fragmento de su obra en su propia voz. Literatura de autor que se funde con el paisaje: contemplativa, emocional, apegada a la tierra, al carbón, al tren, a la vida que fue y a la que sigue.

La senda, diseñada por las asociaciones de Pensionistas y Jubilados de Santa Marina y A Plena Cultura, cuenta con placas informativas sobre atriles de hierro corten y bancos estratégicamente situados para sentarse, mirar y escuchar. También han participado entidades como la Junta Vecinal, el Ayuntamiento de Torre del Bierzo, la UNED, la Fundación Antonio Pereira, IMANA, el Instituto de Estudios Bercianos y la Red Internacional de Universidades Lectoras.

Más allá de fomentar la lectura y el respeto por la naturaleza, este proyecto busca preservar la memoria minera, valorar el léxico local y fortalecer el orgullo por el lugar de origen. La inauguración se celebra hoy a partir de las 17:00 h en la Casa del Cura, con recorrido guiado y una merienda popular para cerrar esta jornada donde el pueblo se escucha a sí mismo.

La Senda Novelada es ya un ejemplo de cómo el territorio puede narrarse y sentirse, con sus propias palabras y silencios.
 

 
 
 

Últimas noticias
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.

Te puede interesar
Lo más visto