
El incendio Yeres-Llamas de Cabrera presenta una situación “muy complicada” y las labores se centran en defender los pueblos
Los técnicos piden a los vecinos que obedezcan las órdenes de desalojo.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado que, desde el lunes 2 de junio, se llevarán a cabo obras de conservación en la carretera N-630, en el tramo comprendido entre el Alto de Pajares y Villamanín, en la provincia de León.
Montaña Leonesa30 de mayo de 2025Estos trabajos, que forman parte del plan de mejora para el periodo 2024-2027, cuentan con un presupuesto de 9,37 millones de euros y se extenderán hasta el 8 de agosto.
Durante este periodo, se producirán cortes de un carril en tramos de aproximadamente un kilómetro, entre los kilómetros 87 y 99,6. El tráfico se gestionará mediante paso alternativo, regulado por semáforos y señalistas, para minimizar las molestias a los conductores.
Estas obras coinciden con el cierre de la autopista AP-66 debido a un desprendimiento de tierras, lo que ha incrementado significativamente el tráfico en la N-630, especialmente de vehículos pesados. La Guardia Civil ha intensificado los controles para garantizar la seguridad en la vía.
Los vecinos de localidades como Villamanín han expresado su preocupación por el aumento del tráfico y la peligrosidad de ciertos cruces, solicitando mejoras en la infraestructura vial.
El Ministerio ha asegurado que las obras se coordinarán con las operaciones especiales de tráfico de la Dirección General de Tráfico (DGT) y se suspenderán los viernes y vísperas de festivos a partir de las 13:00 horas para facilitar los desplazamientos.
Se recomienda a los conductores planificar sus viajes con antelación y consultar las actualizaciones de tráfico para evitar contratiempos durante el periodo de obras.
Los técnicos piden a los vecinos que obedezcan las órdenes de desalojo.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
Los vecinos están movilizados y muchos se niegan a evacuar ante la falta de efectivos para defender las casas.
Las personas que lo necesiten pueden alojarse en Riaño.
Se mantiene la misa en la ermita, a las 12 horas.
Cuatro fuegos provocan esta situación en diferentes zonas de la provincia.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Pueden alojarse en Astorga y Boca de Huérgano, respectivamente.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Canalejas, municipio de Almanza, permanece activo desde la tarde del 16 de agosto. El fuego se inició a las 16:32 horas y ha alcanzado un Índice de Gravedad Potencial 2, lo que implica cierta complejidad en la evolución del siniestro.
La provincia de León vive una jornada crítica con 21 incendios activos, de los cuales 9 alcanzan nivel de gravedad 2. Los fuegos han obligado a evacuar a unas 1.400 personas de 28 localidades y han provocado cortes de carreteras, ferrocarril y suministro eléctrico en varias zonas.