
El boleto premiado fue sellado en la administración situada en la calle Villafranca de la capital leonesa.
El pianista vasco, residente en Londres, Antonio Oyarzabal vuelve como solista con la Orquesta Nacional de España en un doble concierto en Castilla y León. Interpretará el concierto para piano y orquesta ‘Nostálgico’, de Carmelo Bernaola, el jueves 11 en el Otoño Musical Soriano y el viernes 12 en el Festival de Música Española de León.
León09 de septiembre de 2025Lo hará, tras su debut la pasada temporada con la Orquesta Nacional de España interpretando la ‘Ballade’ para piano y orquesta de Germaine Tailleferre. Oyarzabal interpretará el Concierto para piano y orquesta ‘Nostálgico’, de Carmelo Bernaola (1929-2002) bajo la dirección del maestro Nuno Coelho, titular desde 2022 de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias.
“El concierto Nostálgico de Bernaola no es un viaje sentimental al pasado sino un juego brillante con la memoria: fragmentos, ecos y colores aparecen y desaparecen como recuerdos. Es una música llena de ironía, energía y sorpresa, que convierte al piano en narrador de escenas más que en un simple solista virtuoso”, señaló Oyarzabal que afirma sentir “una alegría enorme y un honor por que la Orquesta Nacional de España vuelva a confiar en tras mi debut con ella el pasado año”.
Con estos conciertos la Orquesta Nacional de España quiere rendir homenaje al director Odón Alonso (1925-2011), en el centenario de su nacimiento, con el mismo programa que el maestro dirigió al frente de la ONE el 28 de enero de 1995 en el Palacio de la Audiencia, de Soria, antes de que existiese el Otoño Musical Soriano, que el propio Alonso fundó en 1999. El concierto incluirá también las Danzas fantásticas, de Joaquín Turina y la Suite de El caballero de la rosa, de Richard Strauss.
Antonio Oyarzabal desarrolla una extensa carrera en Reino Unido que le ha llevado a escenarios como el Wigmore Hall o el Royal Albert Hall de Londres y en otros países y ha publicado 6 álbumes, cuatro de ellos dedicados íntegramente a la música de compositoras, un trabajo que le ha valido ser nombrado embajador de Donne.uk, una de las instituciones más importantes en la difusión y apoyo a la mujer en la música.
El boleto premiado fue sellado en la administración situada en la calle Villafranca de la capital leonesa.
Se inició pasadas las 15.30 horas por motivos que todavía se desconocen.
El boleto premiado fue sellado en la administración situada en la calle Villafranca de la capital leonesa.
Se prevé que a lo largo de la mañana se retome la normalidad, aunque el aunque el servicio de fisioterapeutas continuará reubicado durante la tarde y el día de mañana.
Dejará el cargo “con la satisfacción del trabajo realizado y con la tranquilidad de dejar una institución fuerte y comprometida con sus colegiados”.
Será a partir de las 19 horas.
El Ministerio de Transportes ha reconocido oficialmente que no dispone de ningún informe ni expediente relacionado con la reapertura del tramo ferroviario León–Asunción–Matallana, cerrado desde 2011. La confirmación llega tras una resolución del Consejo de Transparencia y afecta a una infraestructura clave en la integración de la línea FEVE en León.
La inmunización frente a gripe en niños se amplía hasta los ocho años y la del COVID se administrará a ciudadanos de 70 años o más .
Advierten que “no están dispuestos a permitir que pase lo que ya pasó con el incendio de la Sierra de la Culebra”.
Los trabajadores de Acciona Industrial podrían ser contratados por Forestalia para seguir trabajando.
Se trata de dos hombres de 50 y 32 años que transportaban pienso y hierro.