NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Familiares de los mineros de la Vasco muertos en 2013 reclaman la sentencia del juicio concluido en León hace dos años y medio

“Que salga alguien a decir algo, a decir algo en algún sitio” pide el padre de uno de los fallecidos ante los juzgados.

León20 de octubre de 2025RMLRML
FAMILIARES DE LOS MINEROS MUERTOS EN EL POZO EMILIO SE MANIFIESTAN EN LOS JUZGADOS DE LEON
FAMILIARES DE LOS MINEROS MUERTOS EN EL POZO EMILIO SE MANIFIESTAN EN LOS JUZGADOS DE LEON

El próximo 28 de octubre se cumplen 12 años desde que la acción del grisú en el Pozo Emilio del Valle de la Hullera Vasco Leonesa, en el municipio leonés de La Pola de Gordón, acabase de forma instantánea con la vida de seis mineros. El 30 de marzo de 2023 quedó visto para sentencia el juicio que sentó en el banquillo a 16 acusados de homicidios y lesiones imprudentes por el siniestro y las familias siguen a la espera de la sentencia.
Manuel Moure, padre de uno de los fallecidos, que reclama justicia desde el día del suceso, encabeza la concentración que frente a los juzgados de la capital reclama la sentencia del caso. “Ponemos la pancarta y parece que se raya la pared del juzgado” ironiza tras ser requerido para retirarla por un guardia civil. “Que salga alguien a decir algo, a decir algo en algún sitio. Que se pronuncien, porque no sabemos nada. Eran seis mineros y no tienen importancia”, lamenta y recalca que su lucha no tiene tregua. “O casco o aquí me van a tener siempre”, recalca.
La jueza encargada del caso está de baja desde hace más de dos años y no entiende que se mantenga esta situación “porque a un trabajador si está de baja un año le mandan a un tribunal médico. O estás de baja o trabajas…”. ¿Para qué esta la justicia. Es una vergüenza; será por miedo, yo qué sé” reflexiona días antes del aniversario de la muerte de José Antonio Blanco, Juan Carlos Pérez, Roberto Álvarez, Orlando González, José Luis Arias y Manuel Moure.

Últimas noticias
Te puede interesar
GANADERIA EXTENSIVA

Jornada sobre ganadería extensiva en León el lunes en El Albéitar, con acceso libre

RML
León08 de noviembre de 2025

La Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León celebra el lunes 10 de noviembre una jornada dedicada a la ganadería extensiva en la Comunidad. La sesión, de acceso libre, tendrá lugar desde las 16:50 horas en el Paraninfo Félix Gordón Ordás del Edificio El Albéitar (Universidad de León) y reúne a especialistas para analizar su presente y retos de futuro.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

MONTAÑA RIBERA LUCHA LEONESA

Montaña se impone a Ribera en el Gran Corro de Lucha Leonesa de Sariegos

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La selección de Montaña ganó el duelo frente a Ribera en el Gran Corro celebrado en Sariegos, cita central del calendario de lucha leonesa que reunió a los principales luchadores de la temporada. El encuentro, disputado este fin de semana, confirmó el buen momento del combinado montañés y refuerza su ventaja en el pulso histórico entre ambas orillas.

IX I‎NFORME FOESSA

UPL vincula el IX Informe FOESSA a una “fractura social” en la Región Leonesa y reclama respuestas desde la proximidad

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

Unión del Pueblo Leonés (UPL) sostiene que el IX Informe FOESSA constata la persistencia de desigualdades que se acentúan en León, Zamora y Salamanca y exige políticas de cercanía, planificación y financiación adecuada para los servicios locales. La formación fija su diagnóstico en la combinación de despoblación, envejecimiento y falta de oportunidades, y advierte de que los ayuntamientos están asumiendo competencias sin respaldo suficiente.

MANIFESTACION EN DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA EN BEMBIBRE

Bembibre reúne a más de 2.000 personas en una marcha por la sanidad pública

RML
Provincia09 de noviembre de 2025

La localidad berciana de Bembibre acogió hoy una manifestación en defensa de la sanidad pública que, según la organización, reunió a más de 2.000 personas. La protesta se enmarca en la semana de movilizaciones convocada por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, de la que forma parte la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, y contó con el apoyo de Oncobierzo.