
El Ayuntamiento de León programa cuatro talleres de empoderamiento y defensa personal destinados a mujeres
La nueva edición del Proyecto de Competencias Personales comenzará mañana y se extenderá hasta finales de noviembre.
BOLETIN INFORMATIVO SABADO 18 OCTUBRE 2025
Contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ tras hacer una transferencia en concepto de comisiones por la apertura del crédito y que los prestamistas desaparecieran.
León19 de octubre de 2025La línea 017 del servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) prestó ayuda a una usuaria que había sido estafada al solicitar un préstamo en una página web que suplantaba a una entidad bancaria.
La mujer contactó con el teléfono gratuito y confidencial y explicó que estaba intentando conseguir un crédito y había comenzado a buscar distintos préstamos con sus condiciones por internet y, al encontrar uno que cumplía con sus expectativas, se interesó por él.
Rápidamente, contactaron con ella a través de la aplicación de mensajería ‘Whatsapp’, identificándose como asesores de una empresa de préstamos y, a través de correo electrónico, le enviaron un supuesto contrato de un crédito que contenía el logotipo de una reconocida entidad bancaria.
En ese momento, los ciberdelincuentes le solicitaron que hiciese una transferencia en concepto de comisiones por apertura del crédito, acción que realizó. Además, también había proporcionado una fotografía de su DNI por ambas caras, una factura de la luz, su firma en un documento, su número de teléfono, su dirección de correo electrónico y su cuenta bancaria.
La mujer intentó volver a ver el anuncio del préstamo había desaparecido y no consiguió ponerse en contacto de nuevo con los supuestos prestamistas, por lo que decidió ponerse contacto con el teléfono 017 de Incibe para buscar consejo sobre qué hacer.
Desde el servicio ‘Tu Ayuda en Ciberseguridad’, le aconsejaron que contactara con su entidad bancaria y siguiera las recomendaciones y medidas de protección que le indicaran, así como que recopilara todas las evidencias posibles e interpusiera una denuncia de forma presencial ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. También le comentaron que abriera una reclamación en el banco con la copia de la denuncia para tratar de recuperar el dinero y que solicitara ayuda a través del Banco de España en caso de respuesta negativa por parte de su banco.
Como la mujer había facilitado su DNI, también la instaron a contactar con el Centro de Información de Riesgos del Banco de España para solicitar un informe sobre los productos bancarios asociados a su DNI y con la Agencia Tributaria para informarse acerca de las cuentas bancarias bajo su titularidad, además de a darse de alta en el servicio ‘Phising alert’, puesto en marcha por la Dirección General de Ordenación del Juego, para evitar ser víctima de suplantación en casas de apuestas online.
Finalmente le trasladaron que renovara su DNI para que, si alguien intentara cometer algún fraude en su nombre, poder demostrar que no había sido ella y bloquear al usuario fraudulento en ‘Whatsapp’ y reportar el número ante la plataforma.
La nueva edición del Proyecto de Competencias Personales comenzará mañana y se extenderá hasta finales de noviembre.
Los ultras contravienen cualquier norma de convivencia para adoctrinar a la juventud.
La nueva edición del Proyecto de Competencias Personales comenzará mañana y se extenderá hasta finales de noviembre.
Será a partir de las 19.30 horas en la sede del Instituto Leonés de Cultura.
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.
Enmarcada en la programación de la exposición temporal ‘La conquista del voto’.
La cita deportiva se celebra este domingo 19 de octubre y reúne a más de 4.000 participantes. La prueba reina, con 1.200 corredores, marca el mayor número de inscripciones de la última década.
Habilitará un correo electrónico para atender consultas ciudadanas y reforzar su papel como canal de asesoramiento y enlace entre el territorio y las administraciones.
La Gerencia de Atención Primaria y el Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León organizan un macrotaller en la plaza de San Marcos.
La formación carga contra el Gobierno autonómico por elevar a Proyecto Regional un macrovertedero en San Justo de la Vega.
El Centro Leonés de Arte acoge desde el 18 de octubre la exposición ‘Belita Gracia. La fotógrafa’, una muestra dedicada a la creadora leonesa de cien años que documentó con sensibilidad la vida cotidiana de varias generaciones. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 21 de diciembre.