Silencio, sombra y palabra: la poesía como herida abierta

Beatriz García Fernández y Miguel Ángel Curiel comparten espacio y palabra en León, presentando dos obras que indagan en la soledad contemporánea desde enfoques radicalmente líricos.

Montaña Leonesa24 de mayo de 2025RMLRML
recital espacio fáctor 4
recital espacio fáctor 4

Dos actos poéticos han marcado el pulso cultural de la provincia de León en los últimos días. El pasado 22 de mayo, la poeta leonesa Beatriz García Fernández presentó en la Librería Literatessen su último libro, Cantos del abandono, en un acto íntimo que supo conjugar palabra y emoción. Al día siguiente, en San Feliz de Torio, el poeta Miguel Ángel Curiel presentó El viajero de las edades, summa de dos décadas de poesía esencial.

La presentación de Cantos del abandono estuvo envuelta en un aura de misticismo moderno. Miguel Ángel Curiel, que acompañó a la autora, describió su poética como una que “flota” en el poema, una escritura de la soledad que dialoga con la sombra y en la que el silencio cobra un protagonismo abrasador. La lectura inaugural de Beatriz García, caminando entre penumbras, subrayó ese carácter íntimo y revelador de sus versos. El acto se cerró con la voz de Víctor M. Díez, en una suerte de comunión poética.

Por su parte, El viajero de las edades fue el eje de la conversación mantenida entre Curiel, García Fernández y el editor Héctor Escobar en Espacio Factor. Este libro recoge, revisa y reelabora su poesía de 2000 a 2020, en un proceso que Ángel Luis Luján Atienza ha comparado con la “metamorfosis” de Juan Ramón Jiménez. Curiel, cercano a la mística centroeuropea y a una tradición radical del lenguaje, recitó poemas que interpelan al ser humano desde lo elemental, lo telúrico, lo indecible.

Aunque muy diferentes en su tono y forma, las poéticas de García y Curiel coinciden en una búsqueda común: dar cuenta del abismo interior del ser contemporáneo, en lucha con la pérdida, el vacío y el silencio. En sus palabras, la poesía se convierte en un terreno fértil para lo revelado y lo oculto, para lo vivido y lo escrito.

Ambos autores, con sus últimos libros, se consolidan como voces indispensables en la poesía actual, no solo por lo que dicen, sino por la forma en que lo hacen: con belleza, hondura y riesgo. En un mundo de ruido, su palabra es silencio que resuena.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto