NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 7 OCTUBRE 2025

Un proyecto de las becas Ralbar muestra en La Pola de Gordón la importancia del ejercicio para la salud y bienestar

La última actividad se trata de una charla sobre prevención de caídas que se celebrará mañana.

Montaña Leonesa28 de agosto de 2025RMLRML
BECAS RALBAR EN LA POLA DE GORDON
BECAS RALBAR EN LA POLA DE GORDON

Una charla sobre la prevención de caídas, que se impartirá mañana, viernes 29 de agosto, a las 12 horas en el Hogar del Pensionista de La Pola de Gordón pondrá punto final al proyecto ‘Muévete en el campo. Salud y bienestar a través del ejercicio en el entorno rural’, desarrollado por Paula Lombas Zapatero, estudiante del Grado de Enfermería en la Universidad de León, y que se llevó a cabo a lo largo de los meses de julio y agosto en el marco de las Becas Ralbar convocadas con la colaboración de la Fundación Banco Sabadell.
La estudiante explicó que el objetivo de esta iniciativa es “fomentar la práctica regular de la actividad física en la población adulta, enseñando a que se muevan de manera segura y adaptada a su edad”. Para ello, el proyecto combinó diferentes actividades como charlas, talleres y caminatas y, aunque cada una de ellas “tuvo un enfoque diferente”, todas buscaron “enseñar la importancia del movimiento, reforzar hábitos saludables y ayudar a perder el miedo a la actividad física”.
La Pola de Gordón es un pueblo de montaña integrado por 17 municipios, que forma parte de la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, y que cuenta con una población que apenas supera los 2.800 habitantes. El envejecimiento y la despoblación que sufre la zona ha ocasionado que, según señaló la autora del proyecto Ralbar, que “se haya generado un paulatino incremento del aislamiento y del sedentarismo”.
“Esa situación, unida a los trabajos que han desarrollado durante muchos años, ha hecho que sean muchos los problemas de espalda, rodillas y articulaciones, que han traído consigo frecuentes dolores”, apuntó, lo que la animó a presentar su proyecto “destinado a prevenir y tratar estas dolencias y mejorar la calidad de vida de la población afectada”, para lo que contó con la colaboración del Ayuntamiento de La Pola de Gordón y del Centro de Salud del municipio.
La estudiante de enfermería de la ULE apuntó que la experiencia ha sido “muy favorable”, ya que se ha apreciado “gran interés y participación” por parte de quienes asistieron a las actividades desarrolladas.

Últimas noticias
Te puede interesar
ANA CRISTINA RODRIGUEZ GUERRA

La profesora leonesa Ana Cristina Rodríguez Guerra, finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania

RML
Montaña Leonesa01 de octubre de 2025

La boñarense y profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de León, Ana Cristina Rodríguez Guerra, ha sido seleccionada como finalista del IX Premio de Relato de la Fundación Fomento Hispania. La obra con la que participa, Voces en la caja, fue reconocida por un jurado integrado por destacadas figuras de la literatura española y será protagonista en la ceremonia de entrega que se celebrará el 9 de octubre en la Biblioteca Pública Iván de Vargas, en Madrid.

Lo más visto