
Auxilian con helicóptero a un hombre de 60 años que se encontraba inconsciente en Pedrún de Torío
Fue trasladado al Complejo Asistencial Universitario de la capital.
La iniciativa pretende divulgar las características y singularidades de estos bienes con charlas y visitas guiadas.
Provincia23 de mayo de 2025El Museo de los Pueblos Leoneses de Mansilla de las Mulas aumenta su oferta divulgativa y turística relacionada con el patrimonio y la identidad con la iniciativa titulada ‘Conoce tu pendón’, que se concreta en convertir en protagonistas de este gran centro etnográfico dependiente del Instituto Leonés de Cultura a diferentes pendones de la provincia.
Cada uno de ellos se expondrá en un espacio preferente del museo durante todo un mes, tiempo durante el cual se invitará a los vecinos del municipio al que pertenezca para que conozcan mejor su estandarte y para que recorran, en visita guiada, todas las dependencias de este gran centro etnográfico, uno de los mayores y más completos del Noroeste ibérico. Además, cualquier visitante habitual del museo podrá contemplar el pendón protagonista.
La iniciativa, desarrollada junto a la Asociación Cultural Pendones del Reino de León y al director de la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de León, Jorge Martínez Montero, comenzó este mes con el municipio de Santa Cristina de Valmadrigal, en el sureste de la provincia; cuyo pendón ya se encuentra desplegado y expuesto en el Patio Peregrino.
Al acto acudieron, además del diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez Morán, y del director del Museo de los Pueblos, Lucas Morán, el presidente de la asociación Pendones del Reino de León, Luis Bandera, junto a otros miembros del colectivo, el director de la citada Escuela de Arte y el alcalde de Santa Cristina de Valmadrigal, Ceferino Revilla.
‘Conoce tu pendón’ también persigue que los niños y jóvenes de cada uno de esos municipios puedan acudir al museo gracias al parque móvil de la Diputación provincial y reciban una pequeña charla en torno a la historia, la evolución y el significado de los pendones leoneses, en especial de los de su pueblo y su comarca; comparando, por ejemplo, réplicas confeccionadas recientemente con ejemplares antiguos.
Además, los asistentes tendrán ocasión de conocer en profundidad el propio museo con el fin de acercarlos a sus raíces culturales y a las formas de vida de sus mayores. El plan se añade a la programación habitual del museo y a la gran diversidad de nuevos talleres para escolares ofertados desde el inicio del curso, 23 en total que versan sobre diferentes temas de la cultura tradicional leonesa especialmente adaptados a los alumnos, entre ellos, los relativos al filandón, el concejo y la junta vecinal, los juegos y deportes autóctonos, la música tradicional, la indumentaria, la alfarería o el lenguaje de las campanas.
En el dedicado a los pendones, por ejemplo, se ilustra a los pequeños sobre el tema con la ayuda de un cuaderno didáctico y se les anima a elaborar y decorar su propio ‘pendonín’. Desde la puesta en marcha de esta temporada de talleres, a finales del pasado 2024, el Museo de los Pueblos ha recibido a centenares de alumnos procedentes de colegios ubicados en localidades de todas nuestras comarcas, desde Villaquejida hasta Sahagún pasando por Ponferrada, Veguellina de Órbigo, Laguna Dalga o La Bañeza.
Además, dado que los grandes y coloristas pendones concejiles constituyen una de las señas de identidad más reconocibles de León -ya que representan la vida en común de cada uno de los pueblos y están presentes en toda la provincia-, el museo quiere fortalecer ese carácter de símbolo colocando en la parte superior de su patio central un gran tríptico alusivo a estos estandartes, obra del artista astorgano Toño García.
Fue trasladado al Complejo Asistencial Universitario de la capital.
La organización territorial ALANTRE se ha sumado a las alegaciones contra los proyectos eólicos Bierzo Wind I y II, que amenazan con transformar la Cabrera en un macropolígono energético sin beneficios para la población local.
La organización territorial ALANTRE se ha sumado a las alegaciones contra los proyectos eólicos Bierzo Wind I y II, que amenazan con transformar la Cabrera en un macropolígono energético sin beneficios para la población local.
La mesa negociadora se formará el próximo viernes y los sindicatos reclamarán reubicaciones.
Destinadas a la lucha contra el avispón asiático, el sector de la resina, gestión de reservas de la biosfera y ferias agropecuarias.
El subdelegado de Gobierno le entrega el reconocimiento en Ponferrada.
Desde la tarde del miércoles, en la pequeña localidad leonesa de Villar de Mazarife reina la incertidumbre. Un hombre de 52 años ha desaparecido sin dejar rastro, y vecinos y Guardia Civil trabajan contra reloj para encontrarlo.
Hay partidos que no son solo partidos. Se sienten en el estómago, se palpan en el ambiente, se comentan en la panadería y en el bar de siempre. Son de esos encuentros que pueden cambiar la historia de un club y marcar a una generación entera de aficionados. El del próximo sábado 24 de mayo, en el que la Cultural y Deportiva Leonesa se juega el ascenso frente al FC Andorra, es uno de ellos. Y como suele pasar cuando el corazón va más rápido que la razón, las entradas vuelan. Literalmente.
* Azymuth - Fantasy '82 * Baila Nova - Garota De Ipanema / Desafinado - Live * Beyoncé - PLASTIC OFF THE SOFA * Andrew Neu, Rick Braun - Bring It On - Radio Edit * August Charles - Until The Morning * Akemi Fox - hips * Bob Baldwin - Rise Above It (The Ascension Song) - Radio * Brian Jackson - It's Your World - Single Version * BROWNIE - street life * Chan Hall - Church Hill (City View) * Change, Tanya Michelle Smith - Got 2 Get Up * Chantay Savage, Terry Hunter, James Poyser - Still - Main Mix * Cool Million - One Of A Kind - Dub * Crossroads - Tripping Out * Dam Swindle - Not Enough
Fue trasladada en helicóptero a la capital después de ser atendida en el centro de salud de la localidad.
La mesa negociadora se formará el próximo viernes y los sindicatos reclamarán reubicaciones.