
Bipartidismo, servilismo, corrupción y malas prácticas en los ayuntamientos de nuestra provincia
La corrupción y sus formas de ejercer el poder, desde los ayuntamientos a las más altas instituciones del estado.
La iniciativa pretende divulgar las características y singularidades de estos bienes con charlas y visitas guiadas.
Provincia23 de mayo de 2025El Museo de los Pueblos Leoneses de Mansilla de las Mulas aumenta su oferta divulgativa y turística relacionada con el patrimonio y la identidad con la iniciativa titulada ‘Conoce tu pendón’, que se concreta en convertir en protagonistas de este gran centro etnográfico dependiente del Instituto Leonés de Cultura a diferentes pendones de la provincia.
Cada uno de ellos se expondrá en un espacio preferente del museo durante todo un mes, tiempo durante el cual se invitará a los vecinos del municipio al que pertenezca para que conozcan mejor su estandarte y para que recorran, en visita guiada, todas las dependencias de este gran centro etnográfico, uno de los mayores y más completos del Noroeste ibérico. Además, cualquier visitante habitual del museo podrá contemplar el pendón protagonista.
La iniciativa, desarrollada junto a la Asociación Cultural Pendones del Reino de León y al director de la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de León, Jorge Martínez Montero, comenzó este mes con el municipio de Santa Cristina de Valmadrigal, en el sureste de la provincia; cuyo pendón ya se encuentra desplegado y expuesto en el Patio Peregrino.
Al acto acudieron, además del diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez Morán, y del director del Museo de los Pueblos, Lucas Morán, el presidente de la asociación Pendones del Reino de León, Luis Bandera, junto a otros miembros del colectivo, el director de la citada Escuela de Arte y el alcalde de Santa Cristina de Valmadrigal, Ceferino Revilla.
‘Conoce tu pendón’ también persigue que los niños y jóvenes de cada uno de esos municipios puedan acudir al museo gracias al parque móvil de la Diputación provincial y reciban una pequeña charla en torno a la historia, la evolución y el significado de los pendones leoneses, en especial de los de su pueblo y su comarca; comparando, por ejemplo, réplicas confeccionadas recientemente con ejemplares antiguos.
Además, los asistentes tendrán ocasión de conocer en profundidad el propio museo con el fin de acercarlos a sus raíces culturales y a las formas de vida de sus mayores. El plan se añade a la programación habitual del museo y a la gran diversidad de nuevos talleres para escolares ofertados desde el inicio del curso, 23 en total que versan sobre diferentes temas de la cultura tradicional leonesa especialmente adaptados a los alumnos, entre ellos, los relativos al filandón, el concejo y la junta vecinal, los juegos y deportes autóctonos, la música tradicional, la indumentaria, la alfarería o el lenguaje de las campanas.
En el dedicado a los pendones, por ejemplo, se ilustra a los pequeños sobre el tema con la ayuda de un cuaderno didáctico y se les anima a elaborar y decorar su propio ‘pendonín’. Desde la puesta en marcha de esta temporada de talleres, a finales del pasado 2024, el Museo de los Pueblos ha recibido a centenares de alumnos procedentes de colegios ubicados en localidades de todas nuestras comarcas, desde Villaquejida hasta Sahagún pasando por Ponferrada, Veguellina de Órbigo, Laguna Dalga o La Bañeza.
Además, dado que los grandes y coloristas pendones concejiles constituyen una de las señas de identidad más reconocibles de León -ya que representan la vida en común de cada uno de los pueblos y están presentes en toda la provincia-, el museo quiere fortalecer ese carácter de símbolo colocando en la parte superior de su patio central un gran tríptico alusivo a estos estandartes, obra del artista astorgano Toño García.
La corrupción y sus formas de ejercer el poder, desde los ayuntamientos a las más altas instituciones del estado.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
Pertenecen a la XXXIII promoción de la Escala de Suboficiales del Ejército del Aire y del Espacio.
El sector de Enseñanza critica que la Junta de Castilla y León no ha aplicado las medidas de prevención y corrección para las altas temperaturas comprometidos en años anteriores.
Las obras cuentan con un presupuesto global de 68,14 millones de euros y conllevarán afecciones al tráfico entre el lunes y el 18 de agosto.
Cinco bodegas se alzan con los galardones principales en la IV edición de los Premios Pisado, entregados este viernes en el Palacio de los Guzmanes. Participaron 69 vinos con Denominación de Origen.
El alcalde de León advierte que la situación podría afectar al PSCyL, cuya vicesecretaria general fue “la mano derecha” en las irregularidades de las primarias de 2022 de la agrupación local. Asimismo se han detectado irregularidades y presiones sobre algunas agrupaciones locales en los últimos comicios internos en la provincia.
La localidad lusa cumplirá el 10 de julio 480 años desde que tuvo el reconocimiento como ciudad.
Cinco bodegas se alzan con los galardones principales en la IV edición de los Premios Pisado, entregados este viernes en el Palacio de los Guzmanes. Participaron 69 vinos con Denominación de Origen.
Pertenecen a la XXXIII promoción de la Escala de Suboficiales del Ejército del Aire y del Espacio.
La localidad leonesa celebrará el 12 de julio una intensa programación cultural que reunirá a agrupaciones, pendones, bandas de gaitas y actividades populares en una jornada de hermanamiento entre pueblos asturianos y leoneses.