
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
El Instituto Pablo Díez organiza el 23 de mayo la feria Brañar, una jornada que une a jóvenes de Boñar (España) y Braganza (Portugal) en torno al emprendimiento rural, el patrimonio y la innovación. Radio Montaña Leonesa dará voz a los protagonistas en una entrevista especial conducida por Amable Pascual.
Montaña Leonesa22 de mayo de 2025El IES Pablo Díez de Boñar acoge este viernes 23 de mayo la primera edición de Brañar, una feria internacional que surge del hermanamiento educativo y cultural entre Boñar (León) y Braganza (Portugal). El evento forma parte del Proyecto de Innovación Educativa ERIS_IE, cofinanciado por el Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP 2021-2027), y busca poner en valor el medio rural a través del emprendimiento responsable, la innovación educativa y el diálogo entre culturas.
La jornada, que se desarrollará de 11:30 a 16:30 horas en el patio del centro educativo, contará con exposiciones, talleres, exhibiciones en directo y espacios de diálogo protagonizados por estudiantes y emprendedores locales de ambas regiones. Todo ello con un objetivo claro: fortalecer vínculos entre territorios rurales con realidades comunes.
Uno de los momentos más esperados será la entrevista especial conducida por Amable Pascual y producida por Radio Montaña Leonesa. Durante la grabación, se entrevistará a representantes de las dos comunidades participantes, Boñar y Braganza que reflexionarán sobre los retos y oportunidades del medio rural en sus respectivos territorios.
“La voz de los jóvenes es esencial para diseñar el futuro de nuestros pueblos”, considerando que iniciativas como Brañar permiten “romper fronteras mentales y abrir puertas al entendimiento, la cooperación y el arraigo”.
Brañar no solo es un evento, sino el inicio de una colaboración sostenida que busca consolidarse en los próximos años. La implicación de los centros educativos, las administraciones locales y el tejido social augura un camino fértil para nuevos proyectos conjuntos.
Como reza el lema del IES Pablo Díez, “orgullosos de ser de pueblo”, Brañar representa la convicción de que desde lo local se puede construir una ciudadanía europea comprometida, creativa y solidaria.
Boñar se prepara para vivir una jornada histórica de unión, identidad y futuro compartido.
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
El Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León continúa con la intervención sobre el Tumbo Legionense, manuscrito del archivo de la Catedral de León, cuyo proceso se prolongará previsiblemente hasta mediados de 2026 debido a su formato, características y estado de conservación.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.
La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga presentará el próximo miércoles 13 de agosto, a las 20:00 horas, en el salón de actos de la Biblioteca Municipal “Antonio Gamoneda” de La Pola de Gordón, el libro Recetas de MontaÑAM! Y otras cosas que ver y hacer en la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga. La publicación combina cocina tradicional, memoria colectiva y propuestas para descubrir el entorno natural y cultural de la Montaña Leonesa.
La egresada de la Universidad de León, Patricia Rey, busca así reducir la brecha digital.
Actualmente trabajan en la zona un total de ocho medios.
El delegado del Gobierno visita este lugar para conocer de primera mano su trabajo.
La bolera municipal de Cistierna será escenario este domingo 10 de agosto del Campeonato Autonómico de Bolo Leonés, con la participación de las mejores jugadoras y jugadores senior y un premio que supera los 1.600 €.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.
La ciudad acoge desde hoy la XIX edición de la Feria del Motor, con 30 expositores y un homenaje a la histórica marca Derbi, como antesala del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que celebra su 64ª edición este fin de semana.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.