
El Mercado de las Tres Culturas de San Froilán reúne cerca de 200 puestos en León
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025
La Diputación de León ensalza el dinamismo cultural de Factor. Espacio San Feliz, ejemplo de revitalización artística desde la antigua estación de tren.
Provincia22 de mayo de 2025El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, y el diputado de Cultura, Emilio Martínez, han visitado este jueves Factor. Espacio San Feliz, un vibrante centro cultural ubicado en la estación de FEVE de San Feliz del Torío. La visita sirvió también para inaugurar la exposición La mirada cercana de la literatura, que une las fotografías de José Ramón Vega con las esculturas de Amancio González, en un homenaje a grandes figuras de las letras hispanas.
Factor. Espacio San Feliz ha sido definido como un “centro de irradiación cultural en el medio rural” y es ya uno de los referentes artísticos más activos de la provincia. Fundado hace apenas dos años por el editor Héctor Escobar y las editoriales Eolas y Mr. Griffin, ha albergado más de 200 actividades y ha contado con la presencia de escritores de renombre nacional e internacional. Su consolidación demuestra, según Courel, que “el conocimiento, la calidad y el talento representan también a León”.
La exposición inaugurada repasa en imágenes y volúmenes a autores como Antonio Gamoneda, Arturo Pérez-Reverte, Juan Gelman o Juan Carlos Mestre, proyectando desde San Feliz un relato literario que entrelaza lo local con lo universal. “Cada actividad aquí no solo atrae público de San Feliz, sino de toda la comarca y la provincia, generando un impacto cultural, social y económico que fortalece el territorio”, subrayó el presidente.
Además de visitar Factor, la comitiva recorrió La Casona, otro espacio cultural del municipio de Garrafe de Torío. Con esta jornada, la Diputación refuerza su apuesta por una cultura descentralizada que transforma estaciones olvidadas en estaciones de futuro.
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
El hallazgo se produjo durante unos trabajos de restauración en los que colabora la Diócesis de León.
El acto se celebrará en centro cultural Río Selmo.
Se desarrollará el 10 de octubre con tres sesiones desde el ámbito analógico al digital, protección de dispositivos y cuentas frente a riesgos digitales, además de perspectiva de género.
Más de 130 investigadores de 60 universidades internacionales se reúnen en León para debatir sobre lengua, cultura, literatura, traducción, historia y la enseñanza del chino.
El objetivo es abrir una acción concertada con la Junta para “facilitar la construcción y entrega de nuevas viviendas para personas con dificultades en el acceso al mercado libre”.
La propietaria del restaurante Agoga de Las Médulas será la mantenedora de una edición en la que se estrena la miel tras la obtención del sello de calidad, que supone el octavo de la comarca.
José Antonio Quiroga lamenta que “la seguridad total es muy difícil” y asegura que el plan de choque post-incendios, de seis meses, tendrá una continuidad con otro tipo de acciones.
El presidente provincial de los socialistas defiende el recurso de nulidad sobre el pleno de renuncia y critica duramente al regidor saliente.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.