
Centenares de personas reclaman la autonomía leonesa en el IV Caminu la Llibertá
“PSOE y PP son la ruina perfecta para este territorio. Da igual que gobierne uno o que gobierne otro” afirman los convocantes.
Con cinco encuentros en diferentes sedes de la UNED, la Diputación de León quiere presentar su nuevo Centro de Innovación Territorial, una herramienta con alma que busca impulsar proyectos, atraer vida al medio rural y conectar a las personas con nuevas oportunidades.
Provincia18 de mayo de 2025No es ningún secreto que muchos pueblos de León llevan años luchando contra la despoblación, la falta de servicios y la sensación de abandono. Pero ahora, la Diputación de León ha decidido mover ficha con el CIT León Sostenible, una propuesta valiente que va mucho más allá de un plan estratégico. Es, en realidad, una llamada a la acción.
Para presentarlo, se han organizado cinco reuniones entre el 20 de mayo y el 9 de junio en varios puntos de la provincia: Brañuelas, Vega de Espinareda, La Bañeza, Sahagún, Villablino y Cistierna. La idea es sencilla pero poderosa: acercar este proyecto a la gente, explicar cara a cara qué se está haciendo y, sobre todo, escuchar. En cada cita estarán presentes la diputada de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Carolina López; el director de la UNED del noroeste, Jorge Vega Núñez; y la coordinadora del Nodo CIT a nivel nacional, María Martos.
Y es que el CIT León Sostenible no nace de la nada. Está respaldado por más de 6 millones de euros, de los que casi todo —más de 5,8 millones— han sido aportados por la propia Diputación. Su corazón late en tres direcciones: mejorar servicios, apoyar el emprendimiento local y facilitar la repoblación.
Entre las iniciativas que ya están en marcha, hay algunas que emocionan por su sencillez y utilidad. Por ejemplo, el ‘bancobús’ que recorre más de 170 pueblos, llevando un servicio tan básico —y tan olvidado— como el acceso a una ventanilla bancaria. O el programa ‘Redprendiendo’, que ofrece formación digital a adultos en 130 localidades. Incluso hay un ‘Filandón de Farmacia’, una red de 124 farmacias rurales que garantiza el acceso a medicamentos sin tener que recorrer kilómetros.
También se han creado cinco Aulas Provinciales de Emprendimiento Innovador y se ha puesto en marcha una especie de “hucha colectiva” —la Hacendera de Proyectos— donde las ideas vecinales pueden convertirse en realidad gracias al micromecenazgo, con la promesa de que cada euro ciudadano será duplicado por la Diputación (hasta 20.000 euros).
Además, hay apuestas a largo plazo como ‘Repuebla’, que quiere atraer nuevas familias al entorno rural, o ‘Nuevo comienzo’, que busca ofrecer un hogar y una oportunidad a personas migrantes.
En definitiva, el CIT León Sostenible no es solo una sigla más. Es un intento sincero de reconstruir vínculos, de devolver ilusión a quienes quieren quedarse —o volver— y de demostrar que otro futuro, también en el mundo rural, es posible.
“PSOE y PP son la ruina perfecta para este territorio. Da igual que gobierne uno o que gobierne otro” afirman los convocantes.
El 31 de mayo, el corazón de la Montaña Oriental leonesa latirá al ritmo del ganado, la miel, las canciones populares y los abrazos del pueblo. Una feria con sabor a tierra y a memoria.
La iniciativa suma más de 275 publicaciones.
El proyecto ‘Corazones Acordes’, promovido por un grupo de profesores del conservatorio, ha realizado un total de 32 conciertos este curso para aquellas personas que por diferentes razones no pueden trasladarse a un auditorio.
Este verano, el Aeropuerto de León vuelve a alzar el vuelo con más fuerza que nunca. Y es que, cuando el calor aprieta y las ganas de desconectar se hacen imposibles de ignorar, nada mejor que tener a tiro de piedra una puerta directa a la playa.
ASAJA impulsa más de la mitad de estas titularidades en la provincia, apostando por un modelo más justo y con futuro.
Este sábado, la Plaza de Toros de León se convertirá en el epicentro del fútbol leonés con la retransmisión en pantalla gigante del esperado derbi entre la SD Ponferradina y la Cultural y Deportiva Leonesa.
Este verano, el Aeropuerto de León vuelve a alzar el vuelo con más fuerza que nunca. Y es que, cuando el calor aprieta y las ganas de desconectar se hacen imposibles de ignorar, nada mejor que tener a tiro de piedra una puerta directa a la playa.
Coincidiendo con el Día Internacional contra la LGTBIfobia, los socialistas leoneses presentan una moción para que la Junta impulse un observatorio que dé visibilidad real al colectivo LGTBI y ayude a proteger sus derechos en la comunidad.
El proyecto ‘Corazones Acordes’, promovido por un grupo de profesores del conservatorio, ha realizado un total de 32 conciertos este curso para aquellas personas que por diferentes razones no pueden trasladarse a un auditorio.
Revalidar el título. Eso fue lo que vivió Kevin Tarek Viñuela el pasado miércoles 15 de mayo en el embalse de Alloz, Navarra. El leonés se proclamó campeón de Europa de Acuatlón, en una jornada donde la emoción y el esfuerzo se sintieron en cada brazada y cada zancada.