
Diego Gutiérrez cierra el jueves la quinta edición del programa ‘Expresa’ del Claustro Abierto Capuchinos de León
Ofrece el espectáculo ‘Folk leonés de autor’.
Este verano, el Aeropuerto de León vuelve a alzar el vuelo con más fuerza que nunca. Y es que, cuando el calor aprieta y las ganas de desconectar se hacen imposibles de ignorar, nada mejor que tener a tiro de piedra una puerta directa a la playa.
Provincia17 de mayo de 2025El Consorcio para la Gestión de la Promoción del Aeropuerto ha dado luz verde al calendario estival, que incluye nada menos que siete destinos nacionales donde el sol y el mar son protagonistas: Barcelona, Mallorca, Menorca, Ibiza, Tenerife, Las Palmas y Málaga.
Las rutas con Barcelona y Mallorca se mantendrán activas hasta el 25 de octubre. En concreto, habrá dos vuelos diarios a Barcelona cinco días a la semana —de lunes a viernes, con descanso solo los martes y sábados—. Mallorca, por su parte, contará con vuelos dobles los lunes, jueves y domingos. Pero ojo, porque entre el 18 de julio y el 31 de agosto, se añaden también conexiones los martes y miércoles. Vamos, que no va a faltar ocasión para escaparse unos días a la isla.
Menorca e Ibiza también estarán en el menú de verano. A Menorca se volará los miércoles y a Ibiza, los jueves. Los horarios cambiarán según el tramo del verano, así que conviene estar atentos. Son vuelos pensados para esos planes de última hora que nacen un miércoles cualquiera mientras uno sueña con calas escondidas y atardeceres largos.
¿Y si lo tuyo es el sur o el Atlántico? También hay opciones. Del 18 de julio al 31 de agosto, se activan los vuelos a Tenerife, Las Palmas y Málaga. Dos vuelos diarios en cada caso, con León como punto de partida y regreso. Tenerife volará los miércoles; Las Palmas, los jueves y viernes; y Málaga, los miércoles y jueves. Toda la información detallada estará, como siempre, en la web del aeropuerto.
Detrás de esta oferta está Air Nostrum, la compañía adjudicataria del convenio vigente desde junio de 2024. Y la verdad es que el balance de este primer año no podría ser mejor: más de 54.000 pasajeros han pasado por el aeropuerto leonés, un 14 % más que en 2023. No se veían cifras así desde 2011. En total, se han operado 843 vuelos, un 10 % más que el año anterior. Datos que no solo suenan bien, sino que confirman una tendencia al alza que muchos celebran.
Porque volar desde casa —desde León, con todo lo que eso implica— no es solo práctico. Es también un pequeño lujo que este verano se saborea más que nunca.
Ofrece el espectáculo ‘Folk leonés de autor’.
El corte se producirá entre Ambasmestas y la intersección de Ruitelán.
El corte se producirá entre Ambasmestas y la intersección de Ruitelán.
Fue interceptado por la Guardia Civil con la colaboración de un agente franco de la Policía Nacional.
Olegario Ramón afirma que se limitaron a legalizar una infraestructura que ya estaba construida y cuya ubicación ellos habían rechazado.
Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.
El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil se encarga de la extracción.
El colectivo Laborarte inaugura el martes 22 de julio su exposición “Prendido con alfileres” en el polideportivo San Jorge de Brugos de Fenar, donde podrá visitarse hasta el 17 de agosto. La muestra, con obras de ocho artistas, plantea una reflexión sobre la igualdad desde el simbolismo textil.
Reclama una reorganización del modelo operativo.
Una mujer de 53 años resultó herida esta madrugada tras salirse su vehículo de la calzada en el kilómetro 376 de la autovía A-6, a la altura del término municipal de Bembibre. El accidente se produjo a las 4:28 horas de este lunes.
Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.