
Herida una septuagenaria en Brazuelo tras volcar con su vehículo fuera de la N-VI
La mujer quedó atrapada en el interior del turismo como consecuencia del vuelco.
Este verano, el Aeropuerto de León vuelve a alzar el vuelo con más fuerza que nunca. Y es que, cuando el calor aprieta y las ganas de desconectar se hacen imposibles de ignorar, nada mejor que tener a tiro de piedra una puerta directa a la playa.
Provincia17 de mayo de 2025El Consorcio para la Gestión de la Promoción del Aeropuerto ha dado luz verde al calendario estival, que incluye nada menos que siete destinos nacionales donde el sol y el mar son protagonistas: Barcelona, Mallorca, Menorca, Ibiza, Tenerife, Las Palmas y Málaga.
Las rutas con Barcelona y Mallorca se mantendrán activas hasta el 25 de octubre. En concreto, habrá dos vuelos diarios a Barcelona cinco días a la semana —de lunes a viernes, con descanso solo los martes y sábados—. Mallorca, por su parte, contará con vuelos dobles los lunes, jueves y domingos. Pero ojo, porque entre el 18 de julio y el 31 de agosto, se añaden también conexiones los martes y miércoles. Vamos, que no va a faltar ocasión para escaparse unos días a la isla.
Menorca e Ibiza también estarán en el menú de verano. A Menorca se volará los miércoles y a Ibiza, los jueves. Los horarios cambiarán según el tramo del verano, así que conviene estar atentos. Son vuelos pensados para esos planes de última hora que nacen un miércoles cualquiera mientras uno sueña con calas escondidas y atardeceres largos.
¿Y si lo tuyo es el sur o el Atlántico? También hay opciones. Del 18 de julio al 31 de agosto, se activan los vuelos a Tenerife, Las Palmas y Málaga. Dos vuelos diarios en cada caso, con León como punto de partida y regreso. Tenerife volará los miércoles; Las Palmas, los jueves y viernes; y Málaga, los miércoles y jueves. Toda la información detallada estará, como siempre, en la web del aeropuerto.
Detrás de esta oferta está Air Nostrum, la compañía adjudicataria del convenio vigente desde junio de 2024. Y la verdad es que el balance de este primer año no podría ser mejor: más de 54.000 pasajeros han pasado por el aeropuerto leonés, un 14 % más que en 2023. No se veían cifras así desde 2011. En total, se han operado 843 vuelos, un 10 % más que el año anterior. Datos que no solo suenan bien, sino que confirman una tendencia al alza que muchos celebran.
Porque volar desde casa —desde León, con todo lo que eso implica— no es solo práctico. Es también un pequeño lujo que este verano se saborea más que nunca.
La mujer quedó atrapada en el interior del turismo como consecuencia del vuelco.
La Cultural y Deportiva Leonesa ha cerrado un acuerdo con José Ángel “Cuco” Ziganda para que se haga cargo del banquillo del primer equipo durante la presente temporada. El técnico navarro llega acompañado por Jorge Pérez y Julián Marín como asistentes.
La mujer quedó atrapada en el interior del turismo como consecuencia del vuelco.
La Diputación de León ha invertido 200.415 euros en la reparación de los taludes de la carretera LE-6226, afectados por desprendimientos el pasado mes de febrero. Los trabajos han permitido restablecer la seguridad en el tramo situado en Montes de Valdueza, en el Bierzo.
La Federación Leonesa de Empresarios y el Ayuntamiento de León han presentado una nueva iniciativa para reforzar el vínculo entre la ciudadanía y el comercio local. Bajo el lema “Aquí en León no solo vendemos, compartimos vida”, la campaña busca poner en valor a los establecimientos de proximidad como motor económico y social de la ciudad.
Tendrá la artista sonora Gemma Luz Bosch como compositora invitada, junto a los vecindarios del Porma y el Curueño.
Un varón y una mujer de avanzada edad resultaron heridos este lunes tras un accidente de tráfico en la CL-624, a la altura de Vegas del Condado. Ambos fueron rescatados por los bomberos de León y trasladados posteriormente al Hospital de León.
El Boletín Oficial de Castilla y León publica la orden que establece las bases de las ayudas para elaborar planes de gestión forestal. Estas subvenciones buscan ampliar la superficie de monte con planificación para prevenir incendios y otros daños naturales.
El importe podrá aumentar hasta los 90.000 euros en función del número de peticionarias que cumplan con los requisitos.
El fuego afectó a un piso de la primera planta.
La organización denuncia el “hacinamiento” de Villahierro, con un incremento de presos del 30% en un año, así como “la falta de personal y el colapso sanitario”.