La Junta regula las ayudas para la redacción de planes de gestión forestal en Castilla y León

El Boletín Oficial de Castilla y León publica la orden que establece las bases de las ayudas para elaborar planes de gestión forestal. Estas subvenciones buscan ampliar la superficie de monte con planificación para prevenir incendios y otros daños naturales.

CyL23 de septiembre de 2025RMLRML
Bosque - Rudof Jakkel
Bosque - Rudof Jakkel

La medida forma parte del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común 2023-2027 y cuenta con cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. El objetivo es fomentar la planificación selvícola y de manejo que permita reducir el impacto de los incendios forestales y mejorar la capacidad de los montes frente a situaciones adversas.

Las ayudas podrán aplicarse a proyectos de ordenación simplificados en explotaciones forestales con rodales destinados a cortas de regeneración, con la excepción de los arbolados adehesados. También se incluyen los planes dasocráticos simplificados sin cortas de regeneración previstas, las explotaciones con arbolado adehesado en regeneración y los planes dasocráticos de especies de turno corto. Asimismo, se contemplan las revisiones de los proyectos y planes en estas modalidades.

Los beneficiarios potenciales son personas físicas o jurídicas titulares de explotaciones o terrenos forestales en régimen privado. También podrán solicitarlas agrupaciones de varios titulares, sin necesidad de constituir personalidad jurídica, siempre que ejecuten de forma conjunta las actuaciones previstas. Igualmente, se incluyen comunidades de bienes y titulares o usufructuarios mortis causa de explotaciones forestales privadas.

La orden subraya la importancia de dotar de planificación a los montes de la Comunidad para garantizar su conservación, aprovechamiento sostenible y capacidad de regeneración. En la práctica, la elaboración de estos planes supone definir de manera técnica las actuaciones de prevención, regeneración y aprovechamiento a medio y largo plazo.

Estas actuaciones se enmarcan en la estrategia de gestión forestal sostenible de Castilla y León, orientada a reducir la vulnerabilidad de los ecosistemas ante incendios, plagas y fenómenos climáticos extremos. Con ello se busca avanzar en la ordenación del territorio forestal y ofrecer a los propietarios herramientas para gestionar sus recursos de manera eficiente y con respaldo económico.

Los plazos de solicitud y la cuantía de las ayudas todavía no han trascendido y se concretarán en próximas convocatorias.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto