El PSOE de León alza la voz proponiendo un observatorio LGTBI para frenar la discriminación en Castilla y León

Coincidiendo con el Día Internacional contra la LGTBIfobia, los socialistas leoneses presentan una moción para que la Junta impulse un observatorio que dé visibilidad real al colectivo LGTBI y ayude a proteger sus derechos en la comunidad.

CyL17 de mayo de 2025RMLRML
EL PSOE POR LA IGUALDAD
EL PSOE POR LA IGUALDAD

Este 17 de mayo, cuando el calendario recuerda la lucha contra la LGTBIfobia, el PSOE de León ha decidido dar un paso al frente. Lo hace con una propuesta clara y, sobre todo, necesaria: crear un observatorio autonómico LGTBI en Castilla y León. La moción, que será llevada a la Diputación, nace del impulso de Juventudes Socialistas y pretende sacudir conciencias.

Porque sí, hemos avanzado. Pero no lo suficiente. Y es que, aunque la homosexualidad fue eliminada de la lista de enfermedades mentales en 1990 por la OMS —un hito histórico que se conmemora cada año—, la realidad actual sigue doliendo. El colectivo LGTBI continúa enfrentándose a miradas que juzgan, palabras que hieren y silencios que pesan demasiado.

La propuesta socialista busca algo más que un gesto simbólico. Quieren datos, formación, prevención. Quieren construir espacios donde nadie tenga miedo por ser quien es. “Hace falta saber lo que está pasando para poder cambiarlo”, insisten desde el partido.

No es la primera vez que lo intentan. En 2022, en las Cortes de Castilla y León, una propuesta similar fue tumbada por PP y Vox. Entonces, la procuradora leonesa Nuria Rubio advirtió que los delitos de odio se habían disparado un 70%, y que la gran mayoría de víctimas ni siquiera denunciaba. ¿El resultado? Silencio institucional. Y una oportunidad perdida.

Ahora, el PSOE retoma la iniciativa con más fuerza. No se trata de ideología, dicen, sino de humanidad. De dar herramientas a quienes sufren discriminación para que no se sientan solos.

“Castilla y León sigue siendo la única comunidad sin un observatorio de este tipo”, recuerdan. Y eso, en pleno 2025, suena a injusticia y a olvido. Por eso confían en que esta moción no caiga otra vez en saco roto. Que sirva, al menos, para abrir los ojos. Para empezar a construir un lugar donde todas las personas —todas, sin excepciones— puedan vivir con dignidad.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto