
Frente al centro de salud de la localidad.
El Campeonato Provincial de Bolo Leonés alcanzará su 50ª edición el próximo sábado 13 de julio en la bolera municipal de Boñar, con la participación de un centenar de jugadores de toda la provincia.
Montaña Leonesa10 de julio de 2025La competición, organizada por la Delegación Provincial de Bolo Leonés, comenzará a las 16:30 horas y se disputará en la modalidad individual, parejas, veteranos y primera parejas femenino. Alrededor de las 20 horas se rendirá homenaje a Pedro Caballero, fundador del Club de Bolos de Boñar como una de las figuras que han contribuido esencialmente al desarrollo de este deporte tradicional en la capital del Porma sumando sus esfuerzos también al medio siglo de historia del torneo, convertido ya en una cita consolidada dentro del calendario deportivo leonés.
En esta edición estarán presentes los jugadores mejor clasificados de la temporada 2024, seleccionados a partir del ranking provincial. Las partidas se jugarán en formato eliminatorio a 30 bolas, manteniéndose el sistema tradicional que ha caracterizado este campeonato desde su primera edición. La final está prevista para última hora de la tarde.
Además de la competición, el evento incluirá un acto de reconocimiento a jugadores históricos y personas vinculadas a la organización del torneo a lo largo de este lustro. Está prevista la entrega de una placa conmemorativa y la presencia de representantes institucionales.
El campeonato provincial nació en 1974 con el objetivo de agrupar a los mejores jugadores del bolo leonés, una disciplina tradicional que se ha mantenido viva en múltiples localidades del territorio. A lo largo de las cinco décadas transcurridas, el torneo ha servido de escaparate para esta práctica deportiva autóctona y ha contribuido a reforzar su arraigo cultural en la provincia.
Boñar acoge por tercera vez esta competición, en una bolera que cumple con los requisitos técnicos necesarios y que cuenta con amplia experiencia en la organización de citas similares. Se espera una notable afluencia de público, especialmente de las zonas donde el bolo leonés sigue gozando de gran seguimiento.
El acto central del 50º aniversario se celebrará tras la final, con la entrega de premios a los tres primeros clasificados. El torneo cuenta con una dotación económica en de casi 3000€ en premios.
El acceso a la bolera será libre para el público. En caso de condiciones meteorológicas adversas, la organización no ha especificado aún un plan alternativo.
Frente al centro de salud de la localidad.
El oso pardo conocido como ‘Barniedo’ ha sido grabado corriendo por los montes de la provincia de León tras sobrevivir a un nuevo incendio forestal en la zona, el segundo que le afecta en poco más de un año. El ejemplar se encuentra en perfecto estado de salud, según las imágenes difundidas por la Fundación Patrimonio Natural.
El Ayuntamiento de La Pola de Gordón ha aprobado el presupuesto municipal para 2025 con los votos favorables del Grupo Socialista y el rechazo de la oposición. Las cuentas permitirán mantener los servicios básicos y acometer nuevas inversiones en el municipio.
La vicepresidenta y consejera de Familia explica en Riaño las ayudas puestas en marcha por la Junta para las zonas afectadas por los incendios.
La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga presentará el próximo 11 de septiembre en La Pola de Gordón una guía divulgativa que recoge los resultados del Proyecto Servisfera, orientado a identificar, valorar y difundir los principales servicios ecosistémicos del territorio.
El trabajo ha sido posible gracias a una beca Ralbar y el objetivo es que se conviertan en motores de identidad, cohesión y desarrollo.
El programa incluye dos sesiones de cine-coloquio.
El jueves 2 de octubre, en la Plaza Mayor.
El Ayuntamiento de Villablino ha organizado tres rutas guiadas e interpretadas durante el mes de septiembre como parte del programa “Descubre Tsaciana”. La iniciativa es gratuita y busca acercar a la población y visitantes al patrimonio natural, cultural, industrial y etnográfico del Valle de Laciana, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2003.
Fue golpeado por una furgoneta cuando cruzaba un paso de peatones.
Una de las víctimas quedó atrapada.