
Una bandada de unos 500 buitres asola una explotación ovina en la Zarza de Pumareda
El ganadero afectado denuncia la pérdida de numerosos corderos recién nacidos ya que tenía unas 200 ovejas parturientas.
La Junta de Castilla y León invertirá 802.000 euros en la construcción de seis viviendas públicas en Carracedo del Monasterio, en el municipio de Carracedelo, con el objetivo de ofrecer casas a un precio asequible y estabilizar la población.
La directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo, presentó hoy esta actuación, que incluye la demolición de una estructura que quedó paralizada en los años 80 del pasado siglo para proceder a esa construcción.
El presupuesto base de licitación asciende a 802.000 euros, con un plazo estimado de ejecución de 16 meses una vez adjudicadas las obra, y cuenta con una subvención de 90.000 euros otorgada por la Consejería de Medioambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, destinada a la demolición del edificio existente y a la preparación del solar para la construcción de las nuevas viviendas. Actualmente, el proyecto básico y de ejecución está en fase de redacción por el arquitecto Emilio Rajo Fernández.
Las seis viviendas estarán distribuidas en planta baja y primera planta, con superficies útiles que oscilan entre los 53,20 y los 72,40 metros cuadrados. En la planta baja se proyectan tres viviendas de dos dormitorios, un baño y una estancia de estar-cocina de más de 20 metros cuadrados. En la primera planta, dos viviendas de dos dormitorios y una tercera vivienda de tres dormitorios, todas ellas diseñadas para maximizar el confort térmico y la eficiencia energética, incorporando sistemas de aerotermia, suelo radiante y placas solares para agua caliente sanitaria, logrando así una calificación energética A.
Los acabados de la fachada se resuelven en planta primera con un sistema de aislamiento térmico por el exterior con trasdós por el interior de aislamiento de poliestireno expandido de ocho centímetros, y en la planta baja con materiales propios de la zona, como son los muros de termoarcilla revestidos con piedra natural.
En la cubierta se colocará un aislamiento con seis centímetros y la cobertura se terminará con pizarra. Contarán también con carpintería es de PVC con rotura de puente térmico, acabado color madera y vidrio climalit con filtro de rayos Uva.
Además está prevista la instalación de aerotermia y suelo radiante para reducir el consumo energético y proporcionar mayor confort en las viviendas, y con aportación de energía solar mediante placas para el agua caliente sanitaria.
El ganadero afectado denuncia la pérdida de numerosos corderos recién nacidos ya que tenía unas 200 ovejas parturientas.
La muestra ‘Arte en el camino’, de la Fundación Merayo, podrá visitarse hasta el 13 de junio.
Los próximos 17 y 18 de mayo, Cerezales del Condado acogerá la octava edición de la Feria Carea, un evento que aúna saberes tradicionales, productos de cercanía y el protagonismo indiscutible del carea leonés, el perro pastor autóctono de la provincia.
Geolaciana amplía un día más su duración para ofrecer con cuatro conferencias, un taller y cinco salidas de campo, una de ellas a la Cueva de Valporquero.
Fueron devueltos al agua 29 ejemplares vivos.
Los asistentes utilizarán la tecnología y la innovación en un campamento con un enfoque práctico.
Grajal de Campos y La Magdalena, han sido seleccionadas como finalistas del concurso ‘Amazon busca pueblo’, una campaña nacional que elegirá al anfitrión de las ‘Fiestas Prime Day 2025’.
“Les debemos mucho de lo bueno que somos, la forja de una sociedad basada en los valores que nos distinguen como leoneses: honradez, tenacidad y honestidad”, afirma José Antonio Diez.
También ven a Silvia V. R. culpable de un delito de lesiones contra la mujer de 98 años que falleció por una intoxicación por insulina.
El diputado Jorge Pueyo, de la Chunta Aragonesista, ha llevado al Congreso de los Diputados las reivindicaciones de ALANTRE, una organización que denuncia el abandono del oeste peninsular por parte de los partidos mayoritarios en relación con el Corredor Atlántico.
Este sábado, la Plaza de Toros de León se convertirá en el epicentro del fútbol leonés con la retransmisión en pantalla gigante del esperado derbi entre la SD Ponferradina y la Cultural y Deportiva Leonesa.